PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 31 de mayo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Largo y lento proceso de recuperación para los aeropuertos, según S&P Global Ratings

01/06/2020
en Infraestructuras

Los aeropuertos de todo el mundo afrontan una lenta y larga recuperación de la caída del tráfico y los ingresos debido a los bloqueos provocados por la pandemia de Covid-19 y las restricciones de viaje, concluye el informe publicado por la agencia estadounidense de riesgo en servicio financieros Standard & Poor’s Global Ratings.

“Ahora estimamos que el número global de pasajeros aéreos disminuirá entre un 50% y un 55% en 2020 en comparación con 2019, una disminución mucho más pronunciada de lo que anticipamos en marzo. Esperamos que el número de pasajeros se mantenga por debajo de los niveles previos a la pandemia hasta 2023”, añade el informe.

“Desde marzo de 2020, hemos bajado las calificaciones de 11 aeropuertos y hemos asignado perspectivas negativas o colocaciones negativas de CreditWatch a un total de 128 emisores y transacciones. Creemos que es posible una baja adicional de la calificación en los próximos meses”.

“A pesar de la importancia a largo plazo de las infraestructuras de los aeropuertos, esperamos que su solidez financiera y flexibilidad se vean erosionadas en el futuro previsible por la magnitud y duración del cierre actual del sector aeroportuario, una recuperación anémica, reestructuración de la capacidad y mayores riesgos de contrapartida de las aerolíneas.

Ahora que el pico de propagación del virus parece haber pasado en muchos países, varios gobiernos están buscando abrir sus fronteras lenta y selectivamente. El camino hacia la recuperación del tráfico aéreo dependerá no solo del ritmo de estas aperturas fronterizas, sino también de la capacidad de la flota de las aerolíneas y la planificación de rutas, la demanda de pasajeros y la carga económica resultante de la gravedad de la pandemia de coronavirus.

Como resultado, S&P ahora espera una recuperación «en forma de U» para la aviación: un lento ascenso después de un rápido descenso. Será una recuperación mucho más prolongada que los rebotes observados después del ataque terrorista del 11 de septiembre, la pandemia de SARS de 2003 y la crisis financiera global de 2008/2009. “A largo plazo, creemos que los viajes aéreos eventualmente regresarán cuando las preocupaciones actuales de salud y seguridad hayan sido abordadas de manera significativa por la industria y los rebotes de confianza del consumidor, respaldados por tasas de crecimiento históricas constantes en el tráfico aéreo de 4% -5% por año. Sin embargo, una adopción más generalizada de reuniones remotas de trabajo y virtuales podría tener un impacto persistente en los viajes de negocios, que ha sido el segmento de pasajeros más lucrativo para las aerolíneas.

“Nuestras estimaciones para 2020 y 2021 están estrechamente alineadas con la última perspectiva de viajes aéreos de IATA para los próximos cinco años, publicada el 13 de mayo. Aun así, esperamos una recuperación más prolongada, que posiblemente se extienda hasta 2023, reflejando los muchos desafíos operativos y las incógnitas del comportamiento del consumidor”, dice el informe.

Los ingresos aeronáuticos posteriores a Covid-19 serán significativamente más bajos. Los aeropuertos tendrán una capacidad adicional significativamente mayor que en el período previo a la pandemia, y tendrán que competir en un universo de un número menor y de compañías aéreas financieramente más débiles. Esto aumentará su exposición al riesgo de volumen y ejercerá presión sobre sus ingresos aeronáuticos, que generalmente representan más del 50% de los ingresos totales para aliviar los cargos aeronáuticos.

Tags: aeropuertosS&P Global Ratings
Comparte2TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Avión y aeropuerto
Infraestructuras

Más de 500 aeropuertos participan ya activamente en la descarbonización

30/05/2023

Airport Carbon Accreditation ha celebrado este martes un hito importante en el camino hacia la descarbonización de la industria aeroportuaria....

Terminal-2 del aeropuerto de Hamburgo
Infraestructuras

Varios aeropuertos alemanes afectados por la huelga de sus trabajadores

20/04/2023

Los aeropuertos alemanes de Düsseldorf, Hamburgo y Colonia/Bonn aparecían este jueves prácticamente vacíos debido a la huelga de dos días...

aeropuerto-viajeros

Los aeropuertos invierten en tecnología digital para satisfacer las demandas de la recuperación aérea

13/04/2023
Aeropuerto y viajeros

¿Cuáles son los 10 aeropuertos más transitados de 2022?

05/04/2023
Aena Brasil

Aena firma el contrato de concesión de 11 aeropuertos en Brasil

30/03/2023
Aeropuerto Madrid-Barajas

Barajas entre los 10 mejores aeropuertos del mundo

22/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

London Office INTEGRASYS

Integrasys refuerza su presencia internacional con una nueva oficina en Londres

30/05/2023
A350-1000-Qantas

Qantas invierte en proyectos y tecnologías de sostenibilidad

30/05/2023
La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Coonect

La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Connect

30/05/2023
Avión y aeropuerto

Más de 500 aeropuertos participan ya activamente en la descarbonización

30/05/2023
Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

30/05/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies