PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 28 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Lanzada con éxito desde Kourou la misión CHEOPS, controlada desde Madrid

18/12/2019
en Espacio
Cheops

Con un día de retraso respecto a la fecha prevista, Arianespace ha lanzado este miércoles al espacio desde la base de Kourou, en la Guayana Francesa, el satélite CHEOPS (CHaracterising ExOPlanet Satellite) de la Agencia Espacial Europea (ESA), a bordo de un cohete Soyuz, una vez subsanado el fallo que impidió su lanzamiento el día anterior.

Junto con CHEOPS, viajan a bordo del mismo cohete Soyuz los satélites COSMO.SkyMed Segunda Generación y OPS/Sat/ANGELS.

CHEOPS es la primera misión dedicada al estudio de estrellas brillantes y cercanas que ya son conocidas por albergar exoplanetas, con el fin de hacer observaciones de alta precisión del tamaño del planeta a medida que pasa frente a su estrella anfitriona. Se centrará en los planetas con un rango de tamaño entre la Tierra y Neptuno, y sus datos permitirán derivar la densidad aparente de los planetas, una caracterización de primer paso para comprender estos mundos extraños.

Es la primera misión de la ESA liderada por la industria española y la primera vez que España controla la operatividad de un satélite europeo. Ocho empresas participan en la misma y el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) es el responsable tanto de la puesta en órbita del satélite como de la operación durante su vida útil.

El segmento de tierra de la misión CHEOPS está formado por el Centro de Operaciones de Misión (MOC), liderado por GMV, y el Centro de Operaciones de Ciencia (SOC), liderado por la Universidad de Ginebra. En lo relativo al MOC, GMV es responsable de la completa integración del centro de control, lo que incluye el desarrollo e integración del Sistema de Dinámica de Vuelo (FDS), el Sistema de Control de Misión (MCS) y el Simulador Operacional del Satélite (SCSIM), así como la integración de estos elementos con la infraestructura del segmento terreno incluidas las estaciones terrestres, situadas en Torrejón y Villafranca, en Madrid, proporcionadas por el INTA.

En la fase de órbita temprana (LEOP), cuya duración prevista oscilaría entre cuatro y siete días, el MOC, tras comprobar el estado de los equipos e instrumentos, establecerá contacto por primera vez con el satélite y realizará las maniobras necesarias para situarlo en la órbita correcta.

Una vez finalizada la fase de LEOP, comienzan las actividades de Puesta en Servicio, IOC (In-Orbit Commissioning), fase en la que se verifican todas las operaciones del satélite, su correcto desarrollo con el segmento terreno, y se procede a la calibración y validación de los productos de la misión.

Tags: ArianespaceCheopsESASoyuz
Comparte3TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El director general de la ESA, Josef Aschbacher, en Bruselas
Espacio

La ESA celebrará en noviembre una Cumbre Espacial en Sevilla

24/01/2023

La Agencia Espacial Europea (ESA) planea “la celebración de una Cumbre Espacial en noviembre en Sevilla donde avanzaremos con los...

Thales Alenia Space firma un contrato con la ESA para liderar el proyecto TeQuantS
Espacio

Thales Alenia Space firma un contrato con la ESA para liderar el proyecto TeQuantS

24/01/2023

Thales Alenia Space ha firmado un contrato con la Agencia Espacial Europea (ESA) para liderar el proyecto TeQuantS, que desarrollará...

La misión Hera de la ESA se lanzará en 2024 a la luna “Dimorphos”

La ESA prepara el lanzamiento de la misión Hera hasta Dimorfos para octubre de 2024

20/01/2023
Steven Rutgers, nuevo director comercial de Arianespace

Steven Rutgers, nuevo director comercial de Arianespace

18/01/2023
basura espacial

II Conferencia de Detección de basura espacial y NEO de la ESA

18/01/2023
La Soyuz MS-22, acoplada al módulo Rassvet en la ISS

Roscosmos lanzará en febrero a la ISS la Soyuz MS-23 no tripulada para el regreso a la Tierra de tres astronautas

12/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies