PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 5 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La USSF lanzó al espacio el misterioso avión orbital Boeing X-37B

18/05/2020
en Espacio
La USSF lanzó al espacio el misterioso avión orbital Boeing X-37B

Tras 24 horas de aplazamiento por el mal tiempo, la Fuerza Espacial de los EEUU (USSF) lanzó este domingo desde Cabo Cañaveral, en Florida, a bordo de un cohete Atlas V de United Launch Alliance (ULA), el misterioso avión Boeing X-37B, también llamado Vehículo de Prueba Orbital, de la Fuerza Aérea norteamericana (USAF), en la que es su sexta misión y considerada la más importante.

Se trata del 84 lanzamiento con éxito de un cohete Atlas V, el segundo para la USSF y el sexto vuelo del Vehículo de Prueba Orbital X-37B. “El éxito de esta misión ha sido el resultado de la colaboración con nuestro cliente mientras trabajamos en condiciones de salud y seguridad desafiantes y siempre cambiantes”, dijo Gary Wentz, vicepresidente de programas gubernamentales y comerciales de ULA.

“Nos honra asociarnos con la USSF para dedicar esta misión a los sanitarios, los trabajadores de primera línea y los afectados por Covid-19. Es realmente un momento único en nuestra historia y quiero agradecer a todo el equipo su constante dedicación y entrega al éxito de la misión”, añadió.

Junto con el X-37B, esta misión desplegó el FalconSat-8, un pequeño satélite desarrollado por la Academia de la Fuerza Aérea de los EEUU y patrocinado por el Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea (AFRL) para realizar experimentos en órbita. La misión también llevó a cabo dos experimentos de la Nasa, incluida una placa de muestra de material para determinar los resultados de la radiación y otros efectos espaciales en diversos materiales, y un experimento que evaluará los efectos espaciales en las semillas utilizadas para cultivar plantas alimenticias. Otro experimento patrocinado por el Laboratorio de Investigación Naval examinará la capacidad de transformar la energía solar en energía de microondas de radiofrecuencia que podría transmitirse al suelo.

Esta misión se lanzó a bordo de un cohete de configuración Atlas V 501 que incluía un carenado de carga útil de cinco metros de diámetro. El cohete fue impulsado por el motor RD AMROSS RD-180 y la etapa superior Centaur fue impulsada por el motor Aerojet Rocketdyne RL10C-1.

El próximo lanzamiento de ULA es la misión Mars 2020 de la Nasa que llevará al rover Perseverance en un cohete Atlas V. El lanzamiento está programado para el 17 de julio desde el Space Launch Complex-41 en la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral, Florida.

Hasta la fecha, ULA tiene un historial de éxito del 100% con 139 lanzamientos. Con más de un siglo de herencia combinada, ULA es el proveedor de servicios de lanzamiento más experimentado y fiable del mundo. ULA ha lanzado con éxito más de 135 misiones en órbita que proporcionan capacidades de observación de la Tierra, permiten comunicaciones globales, desbloquean los misterios de nuestro sistema solar y respaldan la tecnología que salva vidas.

El Vehículo de Prueba Orbital

El X-37B, que el pasado mes de octubre batió el récord de más días de vuelo alrededor de la Tierra permaneciendo 780 días en órbita, es una de las naves espaciales de reingreso más nuevas y avanzadas del mundo, diseñada y desarrollada por Boeing para operar en órbita terrestre baja, de 240 a 800 kilómetros sobre la Tierra. Acumula un total de 2.865 días orbitando en sus cinco misiones anteriores.

Es el primer avión desde el transbordador espacial con la capacidad de devolver experimentos a la Tierra para su posterior inspección y análisis. Este vehículo espacial no tripulado de la USAF explora tecnologías de vehículos reutilizables que admiten objetivos espaciales a largo plazo.

Desde su primera misión, en 2010, tanto el Gobierno como las autoridades militares estadounidenses han sido bastante discretos a la hora de informar respecto a las pruebas realizadas por la aeronave espacial y su programa es clasificado.

En esta ocasión, se sabe que el vehículo llevará por primera vez un módulo integrado con el que se realizarán “numerosos” experimentos en el espacio. La aeronave, que mide menos de nueve metros de largo, utiliza energía solar y no es tripulada.

Tags: BoeingBoeing X-37Bcohete Atlas VNasaUnited Launch Alliance (ULA)USSF
Comparte1TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

737MAX
Industria

Arabia Saudí autoriza los vuelos del B737 MAX

04/03/2021

La Autoridad General de Aviación Civil de Arabia Saudita (GACA) anunció la autorización para la vuelta al servicio de vuelos...

SLS
Espacio

Ingenieros de la Nasa repararon una válvula del SLS para la prueba de fuego caliente de este mes

04/03/2021

Ingenieros de la Nasa procedieron con éxito a la reparación de una válvula de oxígeno líquido en la etapa central...

Boeing finaliza la primera prueba de rodaje del avión Loyal Wingman

Australia encarga a Boeing tres aviones Loyal Wingman para la RAAF

03/03/2021
Starliner

Nuevo aplazamiento del vuelo de prueba de Starliner de Boeing

03/03/2021
Primer vuelo del avión no tripulado Loyal Wingman de Boeing

Primer vuelo del avión no tripulado Loyal Wingman de Boeing

02/03/2021
Saudia Airlines

Saudia estudia comprar un total de 70 nuevos aviones a Airbus y Boeing

02/03/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Planean la construcción del primer hotel espacial

Planean la construcción del primer hotel espacial

04/03/2021

España amplía la cuarentena obligatoria a los pasajeros de vuelos procedentes de otros 10 países

04/03/2021
737MAX

Arabia Saudí autoriza los vuelos del B737 MAX

04/03/2021
Bombardier y Aston Martin colaborarán en el diseño personalizado de aviones ejecutivos

Bombardier y Aston Martin colaborarán en el diseño personalizado de aviones ejecutivos

04/03/2021
SLS

Ingenieros de la Nasa repararon una válvula del SLS para la prueba de fuego caliente de este mes

04/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies