El Sistema de Emergencias Médicas de Cataluña (SEM) y la Universitat Politècnica de Catalunya – BarcelonaTech (UPC) han firmado un convenio de colaboración para desarrollar una plataforma tecnológica de gestión del tráfico de drones, con el objetivo de mejorar la seguridad y eficiencia en el uso del espacio aéreo.
El acuerdo, suscrito por el rector de la UPC, Daniel Crespo, y la directora del SEM, Anna Fontquerni i Gorchs, permitirá también la realización de proyectos conjuntos de investigación e innovación tecnológica en el ámbito de las emergencias médicas.
El crecimiento exponencial del sector de los drones ha generado una demanda sin precedentes de coordinación en el espacio aéreo. En Cataluña operan un centenar de infraestructuras aeronáuticas, incluyendo aeropuertos, helipuertos y aeródromos, lo que requiere una integración segura de los drones con otras aeronaves, como los helicópteros sanitarios o los de bomberos y cuerpos de seguridad.
La Unidad de Soporte Aéreo Remoto (USAR) del SEM ha registrado un aumento del 500% en su actividad de coordinación con operadores de drones en los últimos años. Este incremento ha evidenciado la necesidad de contar con herramientas digitales avanzadas para gestionar de forma eficiente y segura las operaciones de estos vehículos aéreos no tripulados.
Plataforma para mejorar la seguridad aérea
El grupo de investigación ICARUS (Intelligent Communications and Avionics for Robust Unmanned Aerial Systems) de la UPC, en colaboración con el Laboratorio de Drones de la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Aeroespacial de Castelldefels (EETAC), está desarrollando una plataforma que permitirá digitalizar y automatizar los procesos de coordinación de los drones con el resto del tráfico aéreo.
Esta tecnología reducirá la carga de trabajo manual, optimizará la gestión de permisos y proporcionará acceso en tiempo real a información crítica para la toma de decisiones. Su diseño modular y flexible garantizará su adaptabilidad a distintos escenarios operativos, mejorando la seguridad y facilitando la integración de nuevas funciones en el futuro.
El convenio también contempla la colaboración en otros proyectos vinculados con la integración de comunicaciones móviles en el sector de los drones y la automatización de operaciones en el espacio U-space, regulado por la normativa europea para la gestión del tráfico aéreo de drones.
Con esta iniciativa, la UPC y el SEM avanzan en la construcción de una infraestructura tecnológica pionera en España, que permitirá mejorar la gestión de las operaciones con drones en emergencias, potenciando la seguridad y eficiencia del espacio aéreo catalán.