PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 25 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La telemedicina espacial o cómo tratar la trombosis venosa de un astronauta en la ISS

07/01/2020
en Espacio
ISS

Por primera vez un astronauta de la Nasa a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS) tuvo que ser tratado desde la Tierra de una trombosis venosa profunda (TVP), o coágulo de sangre en la vena yugular de su cuello, por el profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Carolina del Norte (UNC), Stephan Moll, según ha revelado éste la pasada semana en Science Daily.

Era la primera vez que se encontraba un coágulo de sangre en un astronauta en el espacio, por lo que no había un método establecido de tratamiento para la TVP en gravedad cero. Moll, experto en coágulos de sangre de la UNC, fue llamado por la Nasa por su vasto conocimiento y experiencia en el tratamiento de la TVP en la Tierra.

«Mi primera reacción cuando la Nasa me llamó fue preguntar si podía visitar la ISS para examinar al paciente yo mismo», recuerda el profesor. «La Nasa me dijo que no podían llevarme al espacio lo suficientemente rápido, así que llevé a cabo el proceso de evaluación y tratamiento desde aquí, en Chapel Hill».

La identidad del astronauta afectado se mantiene en el anonimato por razones de privacidad, por lo que la información de identificación, como cuándo ocurrió el suceso, se omite en el estudio de caso. Sabemos que el astronauta llevaba dos meses en una misión de seis meses de duración en la ISS cuando se descubrió la TVP.

Moll fue el único médico no perteneciente a la Nasa, que fue consultado por ésta cuando se descubrió que un astronauta a bordo de la ISS, es decir, en un escenario de gravedad cero, tenía una TVP.

«Normalmente, el protocolo para tratar a un paciente con TVP sería comenzar con anticoagulantes durante al menos tres meses para evitar que el coágulo se agrande y disminuir el daño que podría causar si se traslada a una parte diferente del cuerpo, como los pulmones», dijo Moll.

«Al tomar anticoagulantes, existe cierto riesgo de que, si se produce una lesión, podría causar una hemorragia interna que es difícil de detener. En cualquier caso, podría necesitarse atención médica de emergencia. Sabiendo que no hay salas de emergencia en el espacio, tuvimos que sopesar nuestras opciones con mucho cuidado».

Moll y un equipo de médicos de la Nasa decidieron que los anticoagulantes serían el mejor tratamiento para el astronauta. Sin embargo, estaban limitadas en sus opciones farmacéuticas. El ISS solo tiene un pequeño botiquín con varios medicamentos a bordo y había una cantidad limitada de anticoagulante Enoxaparina (Lovenox) disponible.

Moll aconsejó a la Nasa qué dosis de Enoxaparina trataría eficazmente la TVP y al mismo tiempo duraría lo suficiente, hasta que la agencia espacial pudiera realizar un nuevo envío a la ISS de medicamentos que Moll ayudó a seleccionar.

El curso del tratamiento con Enoxaparina, un medicamento administrado por una inyección en la piel, duró alrededor de 40 días. En el día 43 del tratamiento del astronauta, una nave espacial de suministro llevó a la ISS Apixaban (Eliquis), una píldora tomada por vía oral.

A lo largo del proceso de tratamiento, que duró más de 90 días, el astronauta realizó ultrasonidos en su propio cuello con la guía de un equipo de radiología en la Tierra para controlar el coágulo de sangre. Moll también pudo contactar con el astronauta durante este período por correo electrónico y llamadas telefónicas.

«Cuando el astronauta llamó al teléfono de mi casa, mi esposa respondió y luego me pasó el teléfono con el comentario, ‘Stephan, una llamada telefónica desde el espacio’. Eso fue bastante sorprendente «, dijo Moll. «Fue increíble recibir una llamada de un astronauta en el espacio. Solo quería hablar conmigo como si fuera uno de mis otros pacientes. Y sorprendentemente, la conexión de la llamada fue mejor que cuando llamé a mi familia en Alemania, a pesar de que la ISS corre alrededor de la Tierra a 17.000 millas por hora».

Cuatro días antes del regreso del astronauta a la Tierra, dejó de tomar Apixaban. Moll y sus colegas de la Nasa adoptaron esa decisión debido a lo físicamente exigente y potencialmente peligroso que puede ser el proceso de reingreso para los astronautas, y no querían que una lesión se agudizará por el uso de anticoagulantes. El astronauta aterrizó con seguridad en nuestro planeta y el coágulo de sangre no requirió más tratamiento.

El coágulo de sangre de este astronauta era asintomático: no tenían ningún síntoma que de otro modo los hubiera hecho conscientes del coágulo. La TVP se descubrió cuando el astronauta se estaba haciendo ecografías del cuello para un estudio de investigación sobre cómo se redistribuye el fluido corporal en gravedad cero. Si no fuera por el estudio, no se sabe cuál hubiera sido el resultado.

Desde entonces, Moll continúa trabajando con la Nasa y dice que es necesario investigar más sobre cómo se comportan la sangre y los coágulos en el espacio. «¿Es esto algo más común en el espacio?» planteó Moll. «¿Cómo se minimiza el riesgo de TVP? ¿Debería haber más medicamentos en el botiquín de la ISS? Todas estas preguntas necesitan respuesta, especialmente ante las misiones tripuladas más largas a la Luna y a Marte».

Tags: ISStelemedicina
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La nave de carga Dragon de SpaceX llegó a la ISS
Espacio

La nave de carga Dragon de SpaceX llegó a la ISS

17/03/2023

Mientras la Estación Espacial Internacional (ISS) viajaba a más de 420 kilómetros de altitud sobre el noreste de China, una...

ISS
Espacio

La nave rusa de carga Progress MS-22 evita por segunda vez este mes la colisión de basura espacial con la ISS

16/03/2023

Por segunda vez en lo que va de mes, la nave rusa de carga Progress MS-22 elevó el pasado martes...

La Nasa y SpaceX lanzaron la nave de carga Dragon hacia la ISS

La Nasa y SpaceX lanzaron la nave de carga Dragon hacia la ISS

15/03/2023
Axiom Space

La Nasa contrata a Axiom Space para la tercera misión privada de astronautas a la ISS

15/03/2023
Crew-5

La misión Crew-5, con cuatro astronautas a bordo, regresa este sábado a la Tierra desde la ISS

10/03/2023
La nave de carga Dragon de SpaceX regresó de la ISS

Intenso tráfico hacia y desde la ISS durante este mes

08/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lanzamiento de SpaceX

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023
Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies