PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 17 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La primera mujer en llegar a la Luna lo hará con un módulo de alunizaje de Blue Origin, según Jeff Bezos

09/12/2020
en Espacio
La próxima misión New Shepard de Blue Origin despegará el 24 de septiembre

La compañía aeroespacial norteamericana Blue Origin será la que alunizará con la primera mujer en la Luna, anunció su fundador, Jeff Bezos, cuando la Nasa está a punto de hacer pública su decisión sobre el concurso convocado para suministrar el módulo de alunizaje tripulado, según informó la agencia Reuters.

Como publicó este diario, la Nasa está buscando propuestas para sistemas de alunizaje tripulado diseñados y desarrollados por compañías estadounidenses para el programa Artemisa, que enviarán a la primera mujer y al próximo hombre a la superficie de la Luna para 2024. De hecho, el primero de octubre del pasado año convocó un concurso para el ‘alunizador’ tripulado de la misión.

“Este es el motor que llevará a la primera mujer a la superficie de la luna”, dijo Bezos en una publicación en Instagram con un video de una prueba del motor BE-7 la pasada semana en el Centro de Vuelo Espacial Marshall de la Nasa en Huntsville, Alabama.

Doce hombres han caminado sobre la Luna, pero ninguna mujer. La Nasa apunta a cambiar eso, dijo el administrador Jim Bridenstine el año pasado. La primera mujer en completar un aterrizaje lunar será elegida del actual cuerpo de astronautas. “En la década de 1960, las jóvenes no tenían la oportunidad de verse a sí mismas en ese papel. Hoy lo hacen, y creo que esta es una oportunidad muy emocionante“, añadió Bridenstine.

El motor Blue Origin, que ha estado en desarrollo durante años, ha contado 1.245 segundos de tiempo de prueba de fuego. Está destinado a alimentar el módulo de aterrizaje lunar del Sistema de Aterrizaje Humano del Equipo Nacional de la compañía.

Blue Origin es el contratista principal de un “equipo nacional” reunido en 2019 para ayudar a construir su módulo de aterrizaje Blue Moon. El equipo incluye a Lockheed Martin, Northrop Grumman y Draper. La empresa de Bezos ha competido por lucrativos contratos gubernamentales. En el concurso para la construcción del sistema de la Nasa para el alunizaje tripulado Blue Origin ha competido con las empresas SpaceX y Dynetics.

En el pasado mes de abril, la Nasa otorgó al equipo de Blue Origin un contrato de desarrollo del módulo de alunizaje por valor de 579 millones de dólares. SpaceX recibió 135 millones de dólares para ayudar a desarrollar su sistema Starship. Dynetics recibió 253 millones de dólares.

Tags: Blue OriginLunamujer
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La misión NS-14 de Blue Origin demuestra con éxito las actualizaciones de la cápsula tripulada
Espacio

La misión NS-14 de Blue Origin demuestra con éxito las actualizaciones de la cápsula tripulada

15/01/2021

Blue Origin completó con éxito este jueves su 14 lanzamiento espacial y regreso a la Tierra de la cápsula tripulada para...

El módulo Gateway europeo se construirá en Francia 
Espacio

El módulo Gateway europeo se construirá en Francia 

08/01/2021

La ESA firmó hoy un contrato con Thales Alenia Space para comenzar a construir el módulo europeo para la puerta...

Spacespider

La empresa Spacebit lanzará el primer rover lunar británico con forma de araña

05/01/2021
nasa-logo

La Nasa adjudica a Blue Origin un contrato de servicios de lanzamiento de New Glenn

21/12/2020
Entregado a la Nasa el primer módulo de servicio europeo para Artemisa

Entregado a la Nasa el primer módulo de servicio europeo para Artemisa

17/12/2020
Chang'e 5

La sonda china Chang’e-5 trae a la Tierra muestras lunares

15/12/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies