La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) de EEUU emitió el miércoles una recomendación de seguridad urgente para abordar la posibilidad de que entre humo en la cabina de los aviones equipados con motores CFM International LEAP-1B y emitió recomendaciones adicionales para evaluar el potencial del mismo problema con los motores LEAP-1A y -1C. Los motores CFM LEAP se utilizan en variantes de los aviones de pasajeros de fuselaje estrecho Airbus A320neo y Boeing 737 Max.
La NTSB determinó que el dispositivo de reducción de carga del motor (LRD), un dispositivo de seguridad diseñado para reducir la intensidad de las vibraciones transmitidas desde un motor dañado a la estructura de la aeronave, puede provocar daños en el sistema de aceite del motor. Esta condición puede permitir que el humo del aceite caliente entre en el sistema de ventilación y, en última instancia, en la cabina de mando o de pasajeros.
Las recomendaciones se derivan de la investigación de la NTSB sobre un incidente ocurrido en diciembre de 2023, en el que entró humo en el avión después de que un ave afectara al motor izquierdo de un Boeing 737-8 de Southwest Airlines poco después de despegar de Nueva Orleans, Luisiana. La cabina de vuelo se llenó de lo que la tripulación describió como «humo blanco acre», tan denso que el capitán tuvo dificultades para ver el panel de instrumentos. La tripulación se puso mascarillas, logró despejar el humo y aterrizó el avión de regreso en Nueva Orleans. Ni la tripulación ni los pasajeros resultaron heridos.
Un incidente similar con daños en el motor ocurrió en marzo de 2023 en otro vuelo de Southwest, cuando la cabina de pasajeros se llenó de niebla de vapor tras la ingestión de aves por el motor derecho poco después de despegar de La Habana, Cuba. La tripulación declaró una emergencia y regresó al aeropuerto de salida sin más incidentes.
Preocupada por la posibilidad de que las tripulaciones de vuelo que operan estos aviones no sean plenamente conscientes del riesgo potencial de un evento relacionado con el humo del LRD ni de las medidas de mitigación adecuadas, la NTSB emitió una recomendación urgente de seguridad a la Administración Federal de Aviación (FAA) solicitando a la agencia que garantice que los operadores informen a las tripulaciones de vuelo de los aviones equipados con los motores afectados. Boeing ha revisado los manuales de vuelo para pilotos, que detallan los pasos a seguir para evitar la entrada de humo en la cabina tras la activación del LRD.
En las recomendaciones de seguridad emitidas a la FAA, la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) y la Administración de Aviación Civil de China, la NTSB solicitó a los reguladores de la aviación que determinaran si otras variantes del motor CFM LEAP también son susceptibles al humo en la cabina o la cabina del piloto cuando se activa un LRD. además, pidió a la FAA y a la EASA que exijan a todos los operadores de los motores afectados que incorporen modificaciones de software desarrolladas por CFM y Boeing.