• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 17 de junio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Nasa y DLR concluyen la misión SOFIA

29/04/2022
en Industria
La Nasa y DLR concluyen la misión SOFIA

La Nasa y sus socios de la Agencia Espacial Alemana (DLR) concluirán la misión del Observatorio Estratosférico de Astronomía Infrarroja (SOFIA), después de ocho años exitosos de ciencia. SOFIA finalizará sus operaciones a más tardar el próximo 30 de septiembre, al finalizar la extensión de su misión actual.

SOFIA es un avión Boeing 747SP modificado para llevar un telescopio reflector. SOFIA completó su misión principal de cinco años en 2019 y actualmente está completando una prórroga de misión de tres años.

Como parte de su revisión del estado actual de la investigación astronómica, la Encuesta Decenal sobre astronomía y astrofísica 2020 de las Academias Nacionales evaluó SOFIA. El informe, que proporciona recomendaciones revisadas por pares a la Nasa para el futuro de la astrofísica de EEUU concluyó que la productividad científica de SOFIA no justifica sus costes operativos. El informe también encontró que las capacidades de SOFIA no se superponen significativamente con las prioridades científicas que la Encuesta Decenal ha identificado para la próxima década y más allá.

Por lo tanto, la Encuesta Decenal recomendó a la Nasa finalizar la misión SOFIA después de la prórroga actual. La Nasa y DLR han aceptado esta recomendación. SOFIA terminará sus operaciones programadas para el año fiscal 2022, seguido de un cierre ordenado.

Cientos de personas en EEUU y Alemania han contribuido a la misión SOFIA a lo largo de su vida. Comenzó a desarrollarse en 1996, vio la luz por primera vez en 2010 y alcanzó su plena capacidad operativa en 2014. En los ocho años transcurridos desde entonces, las observaciones de SOFIA de la Luna, los planetas, las estrellas, las regiones de formación estelar y las galaxias cercanas incluyeron el descubrimiento de agua en la superficie iluminada por el sol de la Luna en 2020.

En el futuro, los datos de SOFIA estarán disponibles en los archivos públicos de la Nasa para que los utilicen los astrónomos de todo el mundo. La Nasa continuará avanzando en el futuro del descubrimiento científico en astrofísica infrarroja, comenzando con el Telescopio Espacial James Webb recientemente lanzado, así como otras oportunidades recomendadas por la Encuesta Decenal.

Tags: DLRNasaSOFIA
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Alumnos de la SEK triunfan en la Nasa
Espacio

Alumnos de la SEK triunfan en la Nasa

17/06/2025

Estudiantes de la Institución Educativa SEK han alcanzado un hito en su formación académica tras obtener los tres primeros puestos...

La Nasa y Defensa realizan simulacros de emergencia y rescate antes de la misión Artemisa II
Espacio

La Nasa y Defensa realizan simulacros de emergencia y rescate antes de la misión Artemisa II

16/06/2025

La Nasa y el Departamento de Defensa (DoD) de EEUU simularon la pasada semana los procedimientos de emergencia que utilizarían...

Misión tripulada Ax-4 a la ISS

La Nasa y sus socios estudian las oportunidades de lanzamiento a la ISS de la misión Axiom 4 el próximo jueves

16/06/2025
Artemisa de la Nasa estrena sala de control de vuelo

Artemisa de la Nasa estrena sala de control de vuelo

16/06/2025
El satélite de observación de la Tierra NISAR llegó al sitio de su lanzamiento en la India

El satélite de observación de la Tierra NISAR llegó al sitio de su lanzamiento en la India

13/06/2025
Los F-15 de la Nasa validan herramientas para la misión Quest

Los F-15 de la Nasa validan herramientas para la misión Quest

11/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pratt & Whitney

Pratt & Whitney incorpora a ITP Aero a la red MRO de GTF

17/06/2025
Álvaro Sánchez, CEO de la empresa española Integrasys

Invertir en tecnología espacial, clave en los conflictos multi-dominio

17/06/2025
Vietjet refuerza su flota con 100 nuevos A321neo

Vietjet refuerza su flota con 100 nuevos A321neo

17/06/2025
ERA de AURA AERO

AURA AERO recibe pedidos por hasta 60 aviones ERA

17/06/2025
Francia y España renuevan su compromiso con el programa A400M con entregas adelantadas y desarrollos futuros

Francia y España renuevan su compromiso con el programa A400M con entregas adelantadas y desarrollos futuros

17/06/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies