PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 19 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Nasa terminó su nueva estación de comunicaciones ópticas en Hawai  

24/08/2020
en Espacio
Nueva estación de comunicaciones ópticas

En apoyo de una misión para demostrar la tecnología de las comunicaciones ópticas, que transmiten datos mediante láseres infrarrojos, la Nasa completó recientemente la instalación de su estación terrestre óptica más nueva en Haleakala, Hawai.

La estación terrestre de última generación, llamada Optical Ground Station 2 (OGS-2), es la segunda de dos estaciones terrestres ópticas que se construirán y que recopilarán datos transmitidos a la Tierra por la demostración de retransmisiones de comunicaciones láser (LCRD) de la Nasa.

Con fecha de lanzamiento prevista a principios de 2021, esta misión pionera será el eje del primer sistema operativo de retransmisión de comunicaciones ópticas de la Nasa. Si bien otros esfuerzos de la agencia han utilizado comunicaciones ópticas, este será el primer sistema de retransmisión de la Nasa que utilice completamente ópticas, lo que le dará a la agencia la oportunidad de probar este método de comunicaciones y aprender lecciones valiosas de su implementación.

Los satélites de retransmisión crean vínculos de comunicación críticos entre las misiones científicas y de exploración y la Tierra, lo que permite que estas misiones transmitan datos importantes a los científicos y administradores de misiones en casa.

Si bien las comunicaciones ópticas brindan a las misiones muchas ventajas, pueden verse afectadas por interferencias atmosféricas como las nubes. OGS-2 fue elegida para ubicarse en Hawai debido a sus cielos despejados, pero aún puede ocurrir mal tiempo. En un día nublado, LCRD tendría que esperar antes de transmitir datos. Para evitar retrasos, los servicios pueden transferirse a otra estación terrestre desarrollada por el Jet Propulsion Laboratory (JPL) de la Nasa, OGS-1, ubicada en Table Mountain, California.

Para monitorear la cobertura de nubes y determinar si se necesita OGS-1, el socio comercial Northrop Grumman proporcionó una estación de monitoreo atmosférico que observa las condiciones climáticas en el sitio. Esta estación de monitoreo funciona de manera casi autónoma las 24 horas del día, los siete días de la semana.

LCRD y OGS-2 demostrarán las numerosas capacidades de las comunicaciones ópticas o láser para su uso como relé de comunicaciones. Las comunicaciones ópticas brindan importantes beneficios para las misiones, incluidos aumentos de la velocidad de datos de 10 a 100 veces más que los sistemas de comunicaciones por radio-frecuencia comparables. Este aumento significa datos de mayor resolución para las misiones, lo que brinda a los científicos una visión mucho más detallada de nuestro planeta y sistema solar. Los beneficios también incluyen menores necesidades de energía, tamaño y peso, lo que significa una mayor duración de la batería, más espacio para instrumentos adicionales en las naves espaciales y posibles ahorros de costes en el lanzamiento debido a cargas útiles más ligeras.

“LCRD y sus estaciones terrestres demostrarán las comunicaciones ópticas como un relé, lo que significa que las misiones podrán transmitir datos desde puntos en su órbita sin una línea de visión directa de las estaciones terrestres”, dijo Dave Israel, investigador principal de LCRD en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la Nasa en Greenbelt, Maryland. “En 2013, la demostración de comunicación láser lunar de la Nasa estableció un récord de ancho de banda de comunicaciones espaciales desde la Luna utilizando comunicaciones ópticas con un sistema que requiere una línea de visión directa”, agregó.

La Red Espacial de la Nasa administra la integración, las pruebas y las operaciones de OGS-2 y eventualmente operará el LCRD. La Red Espacial supervisa una constelación de satélites de comunicaciones de la Nasa, conocidos como satélites de seguimiento y retransmisión de datos, y sus estaciones terrestres asociadas, que incluyen el complejo de White Sands, en Nuevo México. La red proporciona servicios de comunicaciones continuas a misiones en órbita terrestre baja a través de radiofrecuencia. Si bien la radiofrecuencia seguirá teniendo utilidad en las comunicaciones espaciales en el futuro, las crecientes necesidades de comunicaciones de muchas misiones exigen mayores velocidades de datos.

La instalación de OGS-2 fue un esfuerzo de colaboración entre instituciones gubernamentales, comerciales y académicas. El Laboratorio Lincoln del Instituto de Tecnología de Massachusetts proporcionó la terminal de prueba y diagnóstico, que consta de tres partes: un subsistema óptico, un subsistema digital y un controlador electrónico. Los tres componentes envían, reciben y procesan señales ópticas hacia y desde LCRD.

Las comunicaciones ópticas, a través del desarrollo de LCRD y sus dos terminales terrestres, podrían tener impactos de gran alcance para el conocimiento futuro de la Tierra y nuestro sistema solar. Las naves espaciales equipadas con sistemas de comunicaciones ópticas permitirán efectivamente que los datos mejorados, como el video de alta resolución, sean devueltos a la Tierra más rápido, gracias al aumento de las velocidades de datos. Con estos datos, los científicos observarán más de cerca nuestro universo con el potencial de descubrir nuevos y emocionantes descubrimientos.

Tags: estación de comunicaciones ópticasHawaiNasa
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Orion
Espacio

La nave espacial Orion da un paso más hacia su lanzamiento alrededor de la Luna

19/01/2021

La Nasa dio un paso más el pasado sábado hacia el lanzamiento de Artemisa I, cuando los ingenieros sacaron la...

Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa
Espacio

Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

18/01/2021

La empresa Virgin Orbit anunció que este domingo logró llegar al espacio, ocho meses después de que fallara el primer...

La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

18/01/2021
La sonda de calor desplegada por InSight de la Nasa terminó su misión en Marte

La sonda de calor desplegada por InSight de la Nasa terminó su misión en Marte

15/01/2021
Sonidos de Marte

El rover Perseverance de la Nasa permitirá percibir los sonidos de Marte

14/01/2021
Gateway

Acuerdo Nasa-Jaxa para el Gateway lunar en el programa Artemisa

13/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Starliner

Boeing completó la calificación de software para el segundo vuelo de prueba de Starliner

19/01/2021
ArianeGroup y CNES firman un acuerdo sobre las pruebas del motor Prometheus

ArianeGroup y CNES firman un acuerdo sobre las pruebas del motor Prometheus

19/01/2021
Eurowings

Eurowings asegura el empleo de 2.000 trabajadores y contratará hasta 130 tripulantes de cabina en verano

19/01/2021
Boeing 737MAX

Canadá autoriza oficialmente los vuelos del B737 MAX desde este miércoles

19/01/2021
Orion

La nave espacial Orion da un paso más hacia su lanzamiento alrededor de la Luna

19/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies