La Nasa ha seleccionado una nueva misión para ayudar a comprender mejor la atmósfera dinámica de la Tierra, específicamente, las nubes de hielo que se forman a gran altura en las regiones tropicales y subtropicales. El instrumento PolSIR, abreviatura de radiómetro de nube de hielo submilimétrico polarizado, estudiará dichas nubes de hielo para determinar cómo y por qué cambian a lo largo del día. Esto proporcionará información crucial sobre cómo simular con precisión estas nubes de gran altitud en los modelos climáticos globales.
La misión consiste en dos CubeSats idénticos, cada satélite pequeño mide poco más de un pie de altura, que vuelan en órbitas separadas de entre tres a nueve horas. Con el tiempo, estos dos instrumentos observarán el ciclo diario de contenido de hielo de las nubes.
“Estudiar las nubes de hielo es crucial para mejorar los pronósticos climáticos, siendo la primera vez que podamos estudiar las nubes de hielo con este nivel de detalle”, dijo Nicola Fox, administrador asociado de la Dirección de Misiones Científicas en la sede de la Nasa en Washington.
Por su parte, Karen St. Germain, directora de la división de Ciencias de la Tierra de la Nasa, asegura que «comprender cómo estas nubes de hielo responden a un clima cambiante y luego, a su vez, contribuyen a cambios adicionales, sigue siendo uno de los grandes desafíos para predecir lo que hará la atmósfera en el futuro».
La misión está dirigida por Ralf Bennartz, investigador principal de la Universidad de Vanderbilt en Nashville, Tennessee, y por Dong Wu, investigador principal adjunto del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la Nasa en Greenbelt, Maryland.