PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 29 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Nasa selecciona la misión Libera, un instrumento que medirá la radiación solar

27/02/2020
en Espacio
Nasa libera Ceres

La Nasa ha seleccionado un nuevo instrumento basado en el espacio como un enfoque innovador y rentable para mantener el registro de datos de 40 años del equilibrio entre la radiación solar que ingresa a la atmósfera de la Tierra y la cantidad absorbida, reflejada y emitida.

Este equilibrio de radiación es un factor clave para determinar nuestro clima: si la Tierra absorbe más calor del que emite, se calienta; si emite más de lo que absorbe, se enfría.

El nuevo instrumento, llamado Libera, es la primera misión de la Nasa seleccionada en respuesta a la Encuesta del Decenario de Ciencias de la Tierra de las Academias Nacionales de 2017. El investigador principal del proyecto es Peter Pilewskie, del Laboratorio de Física Atmosférica y Espacial de la Universidad de Colorado en Boulder, Colorado.

«Este instrumento altamente innovador introduce una serie de nuevas tecnologías, como detectores avanzados que mejorarán los datos que recopilamos mientras mantienen la continuidad de estas importantes mediciones del presupuesto de radiación», dijo Sandra Cauffman, directora interina de la División de Ciencias de la Tierra en la sede de la Nasa en Washington.

Libera medirá la radiación solar con longitudes de onda entre 0.3 y 5 micras reflejadas por el sistema de la Tierra y la radiación infrarroja con longitudes de onda entre 5 y 50 micras emitidas por el sistema de la Tierra a medida que sale de la parte superior de la atmósfera. El sensor también medirá la radiación total que sale del sistema de la Tierra en todas las longitudes de onda de 0,3 a 100 micras. Se ha agregado un innovador canal adicional de «onda corta dividida» que mide la radiación entre 0,7 y 5 micrones para permitir una nueva ciencia del presupuesto de radiación de la Tierra.

Estos rangos de longitud de onda permiten a los científicos comprender los cambios en el sistema climático de la Tierra, como si el planeta se está volviendo más brillante o más oscuro, y si se calienta o se enfría. Los datos estarán disponibles públicamente después de un breve período de pago y puesta en servicio.

El nuevo instrumento fue seleccionado de manera competitiva entre cuatro propuestas consideradas en la primera oportunidad de Continuidad de Venture de la Tierra de la Nasa, un nuevo tipo de investigación en esta clase. Las misiones de la Nasa Earth Venture están dirigidas por investigadores principales, seleccionados de manera competitiva, y tienen un coste y un horario limitados.

Las misiones de Continuidad de Earth Venture se centran en demostrar enfoques innovadores y de bajo coste para mantener mediciones específicas importantes para la comunidad de ciencias de la Tierra de una manera constante e ininterrumpida. La Encuesta Decadal de las Academias Nacionales recomendó esta nueva forma de continuar las mediciones existentes de vital importancia a largo plazo.

Libera lleva el nombre de la hija de Ceres, la diosa romana de la agricultura. El nombre reconoce la relación entre esta nueva misión y las nubes y los instrumentos del Sistema de Energía Radiante de la Tierra (CERES) que actualmente realizan las mediciones de balance de radiación que Libera continuará. Seis instrumentos CERES están actualmente recopilando datos sobre la Nasa y los satélites de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).

El nuevo instrumento de investigación volará en el satélite operativo conjunto de satélites polares-3 (JPSS-3) del NOAA, que se lanzará en diciembre de 2027.

Las misiones Earth Venture son administradas por el programa Earth System Science Pathfinder, ubicado en el Centro de Investigación Langley de la NASA en Hampton, Virginia, para la Dirección de Misión Científica de la agencia.

La Nasa utiliza el punto de vista del espacio para aumentar la comprensión del planeta, mejorar vidas y salvaguardar el futuro. La Nasa desarrolla nuevas formas de observar y estudiar los sistemas naturales interconectados de la Tierra con registros de datos a largo plazo. La agencia comparte libremente este conocimiento único y trabaja con instituciones de todo el mundo para obtener nuevos conocimientos sobre cómo está cambiando nuestro planeta.

Tags: LiberaNasaradiación solar
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa inicia sus lanzamientos desde Australia
Espacio

La Nasa inicia sus lanzamientos desde Australia para buscar condiciones estelares habitables

29/06/2022

Un cohete de sondeo suborbital Black Brant IX de la Nasa fue lanzado con éxito el domingo desde el Centro...

Artemisa I
Espacio

Tras el ensayo general, la Nasa prepara el SLS y Orion para el lanzamiento de Artemisa I

28/06/2022

La Nasa analizó los datos del ensayo general húmedo realizado el lunes 20 de junio y determinó que la campaña de pruebas...

Misión Psyche

La Nasa retrasa el lanzamiento de la misión Psyche para después de este año

27/06/2022
La Nasa se dispone a lanzar CAPSTONE desde Nueva Zelanda

Retrasado el lanzamiento de la misión CAPSTONE

27/06/2022
Nasa

Nelson nombra cuatro nuevos miembros para el Consejo Asesor de la Nasa

24/06/2022
La Nasa incorpora una nueva promoción al equipo de directores de vuelos espaciales

La Nasa incorpora una nueva promoción al equipo de directores de vuelos espaciales

24/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Raúl Medina, de Eurocontrol

Raúl Medina dirigirá Eurocontrol durante los próximos cinco años

29/06/2022
Aertec culmina un proyecto de inteligencia artificial aplicada a la seguridad en vuelo patrocinado por la EDA

Aertec culmina un proyecto de inteligencia artificial aplicada a la seguridad en vuelo patrocinado por la EDA

29/06/2022
Ganadores de las becas ATPL de FTEJerez

Ganadores de las becas ATPL de FTEJerez

29/06/2022
Logo COIAE

El COIAE convoca la sexta edición del “Premio Innovación Aeronáutica 2022”

29/06/2022
el presidente de Hispasat, Jordi Hereu.

X Encuentro Hispasat sobre Telecomunicaciones Espaciales en la UIMP

29/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies