PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 26 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Nasa selecciona instituciones que sirven a minorías para avanzar en la fabricación aeroespacial

31/10/2019
en Formación
Universidad de la Nasa

El Proyecto de Investigación y Educación de la Universidad de Minorías (MUREP) de la Oficina de Compromiso STEM de la Nasa se ha asociado con la Dirección de la Misión de Investigación Aeronáutica de la agencia para proporcionar a los estudiantes de instituciones minoritarias la educación y la experiencia necesarias para ayudar a abordar las necesidades de fabricación en el sector aeroespacial de EEUU.

La cooperativa de gestión de la cadena de suministro y fabricación de alto volumen aeroespacial de MUREP proporcionará casi 1,5 millones de dólares para financiar el aprendizaje, la investigación, la capacitación, las pasantías y los aprendizajes basados ​​en el plan de estudios en tres instituciones para satisfacer la creciente demanda de experiencia y técnicas en la fabricación aeroespacial de alto volumen.

Durante los próximos dos años, estas instituciones desarrollarán oportunidades innovadoras para que los estudiantes aprendan sobre el diseño y la construcción de piezas aeroespaciales utilizando prácticas de fabricación de alto volumen, así como la gestión de la cadena de suministro de esas piezas.

Las instituciones seleccionadas y sus propuestas son:

– Universidad de Tuskegee (TU), Alabama: Impacto de la producción aditiva en la fabricación aeroespacial de alto volumen y la gestión de la cadena de suministro: alineación de la fuerza laboral a través de la investigación y la capacitación.

En los últimos años, la industria aeroespacial de EEUU ha luchado para satisfacer la creciente demanda mundial de aviones y piezas, lo que ha resultado en retrasos de pedidos de todos los tiempos, inventarios de repuestos insostenibles y oportunidades perdidas de crecimiento. TU trabajará con Bell Helicopter y la Nasa para acelerar la integración de la impresión 3D en la fabricación aeroespacial de alto volumen y la gestión de la cadena de suministro para helicópteros y vehículos aéreos no tripulados, también conocidos como drones.

Bell identificará las piezas críticas del helicóptero y trabajará con TU para desarrollar un caso de negocios completo para el uso de la impresión 3D en la fabricación de estas piezas, desde el análisis de las prácticas actuales de fabricación y cadena de suministro hasta el desarrollo de planes de fabricación 3D ejecutables. En el sector de drones, los equipos de TU incorporarán la impresión 3D en las fases de diseño, construcción y prueba del desarrollo de drones para mejorar la funcionalidad y el rendimiento de estos aviones. El trabajo se llevará a cabo en incrementos para permitir una evaluación continua del rendimiento de calidad de las piezas impresas en 3D.

– Universidad de Texas en El Paso (UTEP): Un desafío crítico para los sectores aeroespacial y de defensa de EEUU. Es la escasez de empleados capacitados en la fabricación de compuestos y placas de circuitos impresos (PCB). Los PCB son fundamentales para las operaciones de todos los sistemas aeroespaciales, incluidos los sistemas de navegación, orientación y control y comunicación.

UTEP se está asociando con Lockheed Martin, el Ejército de los EEUU y varias partes interesadas regionales para crear un ecosistema de fabricación en el suroeste que aborde esta escasez de habilidades. Esta asociación proporcionará planes de estudio, pasantías y aprendizajes a través de los cuales los estudiantes pueden obtener un aprendizaje activo y práctico en el diseño y producción de compuestos y PCB.

– Universidad de estado de Virginia (VSU): Petersburgo: Materiales donados permitieron soldadura por fricción de alto volumen de blisks. Hasta la fecha, la fabricación de alto volumen de un componente de motor de avión crítico en particular ha sido inalcanzable debido a la complejidad del diseño del componente y el proceso de fabricación. La parte, llamada blisk, es una combinación de un cubo de rotor y palas que se fabrica simultáneamente de un solo material, en lugar de dos piezas separadas. Estas complejidades han obstaculizado la competencia, la innovación y el desarrollo de la fuerza laboral en esta área de la fabricación en los EEUU.

VSU creará un programa piloto para avanzar en la investigación, educación y divulgación a estudiantes de pregrado y posgrado en VSU y Old Dominion University (ODU) en Norfolk, Virginia, enfocado en avanzar en todos los frentes de fabricación en este sector. Este programa piloto identificará enfoques educativos que preparan a la futura fuerza laboral con habilidades clave para la fabricación aeroespacial y examinará y difundirá las mejores prácticas para la innovación integrada, el diseño y la fabricación, que mejoren la educación en fabricación. También aumentará el número y la diversidad de la fuerza laboral de fabricación al guiar a los estudiantes sub-representados a la industria aeroespacial.

Tags: MUREPNasaUniversidades
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Starliner
Espacio

La Nasa y Boeing fijan el 25 de marzo para la próxima prueba de vuelo del Starliner

26/01/2021

Tras el fracaso registrado en diciembre de 2019, cuando un error del temporizador automático impidió que la nave espacial tripulable...

La exploración de la Luna ofrece grandes oportunidades a la industria española
Espacio

La exploración de la Luna ofrece grandes oportunidades a la industria española

26/01/2021

La exploración de la Luna ofrece grandes oportunidades a la industria española, asegura en un estudio el Centro para el...

La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Bridenstine

Bridenstine se despide de la Nasa

21/01/2021
HERMES y ESA, pronosticadores meteorológicos para Gateway

HERMES y ESA, pronosticadores meteorológicos para Gateway

21/01/2021
La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus Helicopters

Airbus Helicopters registró 268 pedidos netos y entregó 300 unidades en 2020

26/01/2021
VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

Comienza en Austin la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

26/01/2021
Pasajero con mascarilla en el aeropuerto

La CE endurece las condiciones a los viajeros procedentes de países exteriores a la UE

26/01/2021
Starliner

La Nasa y Boeing fijan el 25 de marzo para la próxima prueba de vuelo del Starliner

26/01/2021
Cheops descubre un sistema planetario único

Cheops descubre un sistema planetario único

26/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies