PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 29 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Nasa selecciona equipos de investigación para la misión Geospace Dynamics

27/04/2022
en Espacio
Nasa

La Nasa ha seleccionado tres equipos de investigación para unirse al equipo científico de la misión Geospace Dynamics Constellation (GDC) de la agencia para estudiar la atmósfera superior de la Tierra, así como cinco investigaciones adicionales que se considerarán para su inclusión en la misión.

GDC es un grupo coordinado de satélites que proporcionará las primeras mediciones globales directas de la región dinámica y compleja del espacio que envuelve a la Tierra, conocida como la región de la ionosfera y la termosfera (IT). La capacidad de la constelación para estudiar simultáneamente los procesos que operan en una variedad de escalas temporales y espaciales proporcionará un nivel de comprensión sin precedentes de esta región.

GDC hará avanzar fundamentalmente la comprensión de los científicos de esta interfaz con el entorno espacial de la Tierra, al igual que lo hicieron los primeros satélites meteorológicos para los sistemas meteorológicos globales. Las tres investigaciones de GDC seleccionadas para el vuelo tienen un presupuesto combinado de 149 millones de dólares para diseñar y entregar sus instrumentos a la misión.

“GDC aumentará en gran medida nuestra comprensión y capacidad para mitigar los efectos del clima espacial”, dijo Thomas Zurbuchen, administrador asociado de Ciencia en la sede de la Nasa en Washington. “Lo que aprendemos de GDC sobre TI es fundamental para las misiones en la órbita terrestre baja y un ingrediente fundamental para comprender los desechos orbitales en ese dominio”.

Planeado para su lanzamiento no antes de septiembre de 2027, GDC orbitará en el mismo rango de altitud que la Estación Espacial Internacional (ISS), aproximadamente de 350 a 400 kilómetros sobre la Tierra. Esta región es donde el sistema de TI de la Tierra responde fuertemente a las entradas de energía del Sol y del entorno espacial arriba, y de la atmósfera inferior debajo, y donde redistribuye internamente esta energía en todo el espacio cercano a la Tierra. Los procesos y las dinámicas activas en esta región pueden provocar muchos de los efectos del clima espacial que experimentamos en la Tierra, como interrupciones en las comunicaciones y las señales de navegación, interrupciones en la órbita de los satélites y ciertos cortes de energía provocados. GDC proporcionará la base científica necesaria para comprender los procesos del clima espacial, lo que conducirá a la capacidad de prepararse mejor y mitigar sus efectos.

Los investigadores recién seleccionados se unirán a los científicos interdisciplinarios de GDC seleccionados en noviembre de 2021: Rebecca Bishop,de The Aerospace Corporation en El Segundo, California; Yue Deng, de la Universidad de Texas en Arlington; y Jeffrey Thayer, de la Universidad de Colorado en Boulder.

Las tres investigaciones seleccionadas son:

-El Experimento Integral de Precipitación Auroral (CAPE). Medirá partículas cargadas de alta energía que ingresan a la atmósfera superior desde el entorno espacial de la Tierra. Estas partículas depositan energía en la atmósfera superior, impulsando procesos que provocan redistribuciones de masa y energía a gran escala. El instrumento de CAPE utiliza analizadores electrostáticos, que pueden medir con precisión estas partículas cargadas. CAPE está dirigido por Daniel Gershman en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la Nasa en Greenbelt, Maryland.

–Sonda de electrodinámica atmosférica para plasma TÉRMICO (AETHER). Describirá la naturaleza compleja y la estructura de la ionosfera centrándose en la comprensión de los fenómenos que contribuyen al clima espacial. El instrumento de AETHER es una sonda Langmuir, que mide la temperatura y la densidad de los electrones, así como otras características, del plasma cercano a la Tierra. AETHER está dirigido por Laila Andersson en la Universidad de Colorado, Boulder.

– Espectrómetro Modular para la Caracterización de la Atmósfera y la Ionosfera (MoSAIC). Medirá los vientos termosféricos y la composición de la termosfera-ionosfera al observar las partículas cargadas y no cargadas dentro del espacio cercano a la Tierra. El instrumento de MoSAIC es un espectrómetro de masas de cuadrupolo, que filtra estas partículas por masa para un análisis detallado. MoSAIC está dirigido por Mehdi Benna en la Universidad de Maryland, condado de Baltimore, en Baltimore.

Las cinco investigaciones seleccionadas por la Nasa para mayor consideración recibirán, cada una, 250.000 dólares para realizar un estudio de aproximadamente cuatro meses. Al final de este período, la Nasa seleccionará hasta dos investigaciones para unirse a la misión GDC.

Se están considerando las siguientes tres investigaciones para la entrega de magnetómetros a la nave espacial GDC:

-Investigación de campo magnético para corrientes y flujo de energía en el acoplamiento magnetosfera-ionosfera-termosfera (MAG), dirigida por Guan Le en Nasa Goddard.

-Instrumento Magnetómetro Cercano a la Tierra en un Pequeño Sistema Integrado (NEMISIS), dirigido por Mark Moldwin en la Universidad de Michigan en Ann Arbor.

-MAGnetómetros para avanzar en GDC (MAG), dirigido por David Miles en la Universidad de Iowa en Iowa City.

Se están considerando las siguientes dos investigaciones para la entrega de instrumentos de plasma térmico a la nave espacial GDC:

-Sensor de plasma térmico para la constelación de dinámica geoespacial (TPS), dirigido por Philip Anderson en la Universidad de Texas en Dallas.

-Generador de imágenes de velocidad y composición de iones tridimensionales (3DI), dirigido por Keiichi Ogasawara en el Southwest Research Institute en San Antonio.

Como parte de las actividades continuas de formulación de GDC, la Nasa publicará un borrador de Solicitud de propuestas para la nave espacial de la misión. La misión GDC es administrada por el Programa ‘Viviendo con una Estrella’ de la División de Heliofísica en Nasa Goddard.

Tags: GDCGeospace DynamicsInvestigaciónNasa
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Imagen del radar de banda L de NISAR que muestra la isla Mount Desert de Maine. Fuente: Nasa/JPL-Caltech
Espacio

El satélite NISAR envía las primeras imágenes de radar de la superficie de la Tierra

29/09/2025

Las primeras imágenes de la superficie de nuestro planeta tomadas por el satélite de radar de observación de la Tierra...

La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa
Espacio

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025

La Nasa y Sierra Space han modificado ahora el contrato que en 2016 adjudicó la agencia a la empresa anteriormente...

Logo Nasa. Fuente: Nasa

Science and Technologies logra un contrato de la Nasa para apoyar la investigación atmosférica

25/09/2025
El Observatorio Neil Gehrels Swift de la Nasa. Fuente: Laboratorio de imágenes conceptuales del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la Nasa

La Nasa contrata a Katalyst SpaceTechnologies para elevar la órbita de la nave espacial Swift

25/09/2025
La Nasa y la NOAA lanzan tres nuevas misiones para estudiar la influencia del Sol en el sistema solar. Fuente: Nasa

La Nasa y la NOAA lanzan tres nuevas misiones para estudiar la influencia del Sol en el sistema solar

25/09/2025
La Nasa y la CSA presentaron a los cuatro tripulantes de la misión lunar Artemisa II

La Nasa anuncia para febrero el envío de astronautas alrededor de la Luna

24/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lufthansa Group

Lufthansa Group recortará 4.000 puestos administrativos en su plan de transformación digital y eficiencia

29/09/2025
Telespazio Ibérica ensaya en Fuerteventura tecnología aeroespacial para emergencias y logística sanitaria. Fuente: Telespazio Ibérica

Telespazio Ibérica ensaya en Fuerteventura tecnología aeroespacial para emergencias y logística sanitaria

29/09/2025
Implantación del Eurofighter en la Base Aérea de Gando. Fuente: Ejército del Aire y del Espacio

Implantación del Eurofighter en la Base Aérea de Gando

29/09/2025
Toni Tolker-Nielsen, director de Transporte Espacial de la ESA, y Marino Fragnito, director Comercial y de Servicios de Lanzamiento de Avio. Fuente: ESA

ESA y Avio firman un contrato para el desarrollo de una etapa superior reutilizable

29/09/2025
El Centro Internacional de Convenciones de Sidney. Fuente: ESA

La exposición “La ESA: Elevando el Futuro de Europa” en el IAC en Sidney

29/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies