PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 26 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Nasa selecciona a 14 empresas estadounidenses para desarrollar tecnologías para la misión Artemisa

15/10/2020
en Espacio
Tecnologías de la Nasa

La Nasa ha seleccionado a 14 empresas estadounidenses, incluidas pequeñas empresas, como socios para desarrollar una gama de tecnologías que ayudarán a forjar un camino hacia las operaciones sostenibles de Artemisa en la Luna, para finales de esta década.

La Agencia invertirá más de 370 millones de dólares y negociará con las distintas empresas los contratos con un precio fijo basado en los hitos que llevarán a cabo, con una duración de hasta cinco años.

“La importante inversión de la Nasa en tecnología innovadora, lideradas por pequeñas y grandes empresas estadounidenses en nueve estados, ampliará la capacidad de la agencia en el espacio y en la superficie lunar”, dijo el administrador de la Nasa, Jim Bridenstine.

Las nuevas tecnologías seleccionadas se aplicarán en tres áreas temáticas: manejo de fluidos criogénicos, superficie lunar y demostraciones de capacidad de descenso y aterrizaje en circuito cerrado.

Así, las 14 empresas que han sido elegidas y la inversión que la Nasa realizará sobre ellas son:

  • Alpha Space Test and Research Alliance de Houston, con 22,1 millones de dólares.
  • Tecnología Astrobótica de Pittsburgh, con 5,8 millones de dólares
  • Eta Space de Merritt Island, Florida, con 27 millones de dólares
  • Intuitive Machines de Houston, 41,6 millones de dólares
  • Lockheed Martin de Littleton, Colorado, con 89,7 millones de dólares
  • Masten Space Systems de Mojave, California, con 10 millones y 2,8 millones de dólares
  • Nokia of America Corporation de Sunnyvale, California, con 14,1 millones de dólares
  • PH Matter de Columbus, Ohio, con 3,4 millones de dólares
  • Precision Combustion Inc. de North Haven, Connecticut, con 2,4 millones de dólares
  • Sierra Nevada Corporation de Madison, Wisconsin, con 2,4 millones de dólares
  • SpaceX de Hawthorne, California, con 53,2 millones de dólares
  • SSL Robotics de Pasadena, California, con 8,7 millones de dólares
  • Teledyne Energy Systems de Hunt Valley, Maryland, con 2,8 millones de dólares
  • United Launch Alliance (ULA) de Centennial, Colorado, con 86,2 millones de dólares

“Esta es la mayor cantidad de propuestas de Tipping Point que la Nasa ha seleccionado a la vez y, con mucho, el valor de inversión colectiva más grande”, dijo Jim Reuter, administrador asociado de tecnología espacial de la Nasa. “Estamos emocionados de ver que nuestras inversiones y asociaciones de colaboración generan nuevas tecnologías para la Luna y más allá, al mismo tiempo que benefician al sector comercial”, comenta Reuter.

Nuevas tecnologías

La mayor parte de la financiación ayudará a madurar las tecnologías de gestión de fluidos criogénicos a través de demostraciones en el espacio dirigidas por las empresas Eta Space, Lockheed Martin, SpaceX y ULA. Cada enfoque es único y abarca desde pruebas de pequeña a gran escala y de corto a largo plazo.

Las misiones futuras podrían usar agua congelada ubicada en los polos de la Luna para producir energía al separar el hidrógeno y el oxígeno. La capacidad de almacenar estos líquidos súper fríos, ya sean lanzados desde la Tierra o producidos en el espacio, durante un período prolongado y transferir el propulsor de un tanque a otro, es crucial para establecer operaciones sostenibles en la Luna y permitir misiones humanas a Marte.

Por otro lado, 10 de las selecciones apoyarán el desarrollo y la demostración de tecnologías para la superficie lunar en las áreas de utilización de recursos in situ, generación de energía de superficie y almacenamiento de energía, comunicaciones y más.

Intuitive Machines desarrollará un módulo de aterrizaje pequeño y desplegable capaz de transportar una carga útil de 2,2 libras (0,9 kilogramos) a más de 1,5 millas (2,4 kilómetros). Este robot podría acceder a los cráteres lunares y permitir un levantamiento de alta resolución de la superficie lunar a una corta distancia.

La pequeña empresa Alpha Space creará una instalación de evaluación lunar que eventualmente podría montarse en un módulo de aterrizaje, dando acceso a pequeños experimentos al entorno lunar. Los investigadores utilizarían la plataforma para saber qué materiales y componentes electrónicos funcionan bien en la Luna, independientemente de la radiación, la temperatura y otros factores ambientales.

La Nasa también seleccionó dos propuestas presentadas por Masten Space Systems. El mayor de los dos premios demostrará las capacidades de prueba de aterrizaje de precisión y para evitar peligros en las trayectorias lunares relevantes. Para esta selección, la compañía adaptará su vehículo Xogdor para proporcionar a los investigadores del gobierno, la academia y la industria una nueva plataforma para probar tecnologías espaciales.

Cada empresa debe contribuir con un porcentaje mínimo, según su tamaño, del coste total del proyecto. La combinación de los recursos de la Nasa con las contribuciones de la industria impulsa el desarrollo de tecnologías espaciales críticas al tiempo que ahorra dinero a la agencia y a los contribuyentes estadounidenses.

Tags: ArtemisaNasatecnologías
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa prepara la misión V-R3x
Espacio

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021

Aprender a comunicarse y navegar en múltiples naves espaciales de forma autónoma en el espacio es un desafío tecnológico que...

Bridenstine
Profesionales

Bridenstine se despide de la Nasa

21/01/2021

Como había prometido hace meses, Jim Bridenstine, hasta ahora administrador de la Nasa, se ha despedido de la agencia espacial...

HERMES y ESA, pronosticadores meteorológicos para Gateway

HERMES y ESA, pronosticadores meteorológicos para Gateway

21/01/2021
La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021
Orion

La nave espacial Orion da un paso más hacia su lanzamiento alrededor de la Luna

19/01/2021
Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

18/01/2021

Comentarios 1

  1. JOSE LUIS ARIAS Navarro says:
    3 meses hace

    Como puedo mostrar mi tecnología en nuevos productos alimenticios para los astronautas para mejorar su calidad de vida con nuevas proteínas.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6

Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6

25/01/2021
Hispano Aeronáutica

Hispano Aeronáutica se abre a los mercados de Oriente Medio y Oceanía

25/01/2021
El planeta WASP-62b

Hallan el primer planeta sin nubes similar a Júpiter

25/01/2021
Corrigen la

Corrigen la órbita de la ISS aumentando 1,25 kilómetros

25/01/2021
Planta de Hamburgo de Airbus

Medio millar de empleados de Airbus en Hamburgo en cuarentena por un brote de Covid-19

25/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies