PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Nasa se asocia con el Centro Australiano de Investigación Espacial SmartSat CRC

09/09/2020
en Espacio
Busqueda y rescate

La Oficina de Búsqueda y Rescate de la Nasa ha iniciado una colaboración con el SmartSat Cooperative Research Center (CRC), un consorcio de universidades y otras organizaciones de investigación, asociado con la industria y financiado por el gobierno australiano.

La Oficina de Búsqueda y Rescate, con sede en el Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la Nasa en Greenbelt, Maryland, proporcionará a SmartSat CRC la experiencia de la agencia norteamericana para avanzar en la tecnología de navegación y comunicaciones relacionadas con situaciones de emergencia que beneficien a las naciones.

“Estamos orgullosos de brindar la experiencia en ingeniería de nuestra Oficina de Búsqueda y Rescate mientras SmartSat CRC trabaja en tecnologías de rescate de próxima generación”, dijo Christyl Johnson, subdirectora de Investigación e Inversiones en Tecnología de Goddard. «Goddard está entusiasmado con esta nueva asociación y las nuevas capacidades que fomentará».

Durante más de 30 años, la Oficina de Búsqueda y Rescate de la Nasa ha investigado y desarrollado tecnología para Cospas-Sarsat, un esfuerzo internacional para proporcionar datos de ubicación de socorro asistidos por satélite a los socorristas en todo el mundo. Las primeras fases de su colaboración con SmartSat CRC incluirán mejoras en la tecnología de balizas de emergencia de segunda generación desarrollada por la Nasa. Estas balizas mejoran la tecnología de balizas existente, ofreciendo una precisión significativamente mayor y una serie de otros beneficios para los usuarios de todo el mundo.

En concreto, SmartSat CRC propondrá nuevos diseños para la señal de 406 MHz enviada por balizas a través de la red Cospas-Sarsat. Estos nuevos diseños modernizarán aún más las balizas de segunda generación, que aprovechan las técnicas de codificación que no estaban disponibles cuando se desarrolló la red Cospas-Sarsat en la década de 1970. SmartSat CRC también trabajará en sistemas que ofrezcan servicios mejorados a usuarios, profesionales de gestión de emergencias y socorristas.

“La investigación de SmartSat CRC podría ofrecer enormes beneficios para el esfuerzo global de búsqueda y rescate”, dijo Lisa Mazzuca, responsable de Misión de Búsqueda y Rescate de la Nasa. “Esta colaboración tiene la oportunidad de revolucionar aún más la tecnología de balizas y puede perseguir aumentos audaces en el futuro de la red de búsqueda y rescate”.

Las fases futuras de la colaboración SmartSat CRC podrían respaldar iniciativas de exploración como las misiones Artemisa, que volverán a llevar astronautas a la Luna por primera vez desdelos programas Apolo. La Nasa equipará a los astronautas de Artemisa con balizas de segunda generación para su uso si es necesario para salir de la cápsula después del aterrizaje o en caso de interrupción de lanzamiento. El equipo de Búsqueda y Rescate está trabajando para extender los servicios de balizas a la superficie lunar con la arquitectura de navegación y comunicaciones LunaNet.

“Esta colaboración abre la puerta a muchas posibilidades para la comunidad espacial australiana”, dijo Andy Koronios, director general de SmartSat CRC. “Estamos encantados de asociarnos con la Oficina de Búsqueda y Rescate de Goddard. Esta asociación inicia nuestra relación con la Nasa, uniéndose a su impulso hacia la Luna y más allá».

La Nasa realiza asociaciones para potenciar las misiones de la agencia al tiempo que pasa los beneficios de la ciencia y la tecnología espaciales a todos los seres humanos en la Tierra. Esta colaboración con SmartSat CRC es un ejemplo de las innovaciones que resultan de explorar juntos.

Tags: Búsqueda y rescateNasaSmartSat CRC
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra
Espacio

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023

Con la misión de devolver muestras marcianas a la Tierra, un brazo robótico europeo de 2,5 metros de largo recogerá...

Salida espacial
Espacio

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023

Dos astronautas de la Nasa realizarán el próximo jueves una salida de unas seis horas y media de la Estación...

nasa-logo

La Nasa selecciona nueve tecnologías para pruebas de vuelos comerciales

31/01/2023
Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

30/01/2023
La Nasa añade oro asteroide más como objetivo nuevo a la misión Lucy

La Nasa añade otro asteroide más como objetivo nuevo a la misión Lucy

26/01/2023
La Nasa probó el primer motor de cohete de detonación rotatoria a gran escala para misiones al espacio profundo

La Nasa probó el primer motor de cohete de detonación rotatoria a gran escala para misiones al espacio profundo

26/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Relevo en la Secretaría General del INTA

Relevo en la Secretaría General del INTA

31/01/2023
UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

31/01/2023
El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023
Salida espacial

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023
Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

31/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies