PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 31 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Nasa recurre a la Universidad en busca de ideas para mejorar sus misiones a la Luna y a Marte

02/03/2020
en Espacio
La Nasa recurre a la Universidad en busca de ideas para mejorar sus misiones a la Luna y a Marte

La Nasa está recurriendo a equipos universitarios para obtener ideas innovadoras para mejorar sus misiones de la Luna a Marte.  En colaboración con la National Space Grant Foundation, brinda a los equipos universitarios la oportunidad de desarrollar ideas de diseño innovadoras que ayudarán a los objetivos de las misiones espaciales de la agencia.

El Desafío de innovación académica de los sistemas de exploración y vivienda de la Luna a Marte 2021 (M2M X-Hab) es una oportunidad para que la Nasa forje asociaciones y aproveche el ingenio y la creatividad de los exploradores espaciales de la generación Artemisa en ascenso.

Esta oportunidad de colaboración brinda oportunidades prácticas de diseño, investigación y desarrollo en el mundo real para estudiantes universitarios interesados ​​en carreras aeroespaciales, al tiempo que fortalece los esfuerzos de la Nasa para optimizar las inversiones en tecnología, fomentar la innovación y facilitar las vocaciones tecnológicas.

La división de Sistemas de Exploración Avanzada de la Nasa ofrecerá múltiples premios seleccionados de manera competitiva que van desde 15.000 a 50.000 dólares a equipos universitarios para ayudarlos a diseñar y producir estudios, hallazgos de investigación o productos funcionales que cubran lagunas de conocimiento estratégico, aumenten las capacidades y reduzcan los riesgos tecnológicos relacionados con las misiones de la agencia a la Luna y la exploración espacial de Marte. Las propuestas deben presentarse antes del próximo 24 de abril.

Las propuestas de proyectos del Desafío de Innovación Académica M2M X-Hab 2021 proporcionarán soluciones para superar las barreras tecnológicas y avanzar la tecnología en las siguientes áreas:

– Sistemas de habitación: proporcionan un lugar seguro para que los astronautas vivan y trabajen en el espacio y en superficies planetarias. Permiten a las tripulaciones vivir y trabajar de manera segura en el espacio profundo e incluyen sistemas integrados de soporte vital, protección radiológica, seguridad contra incendios y sistemas para reducir la logística y la necesidad de misiones de reabastecimiento.

– Sistemas de vehículos: incluyen vehículos de exploración humana y robótica, incluido el avance en la propulsión espacial, la tecnología de módulo de aterrizaje extensible, los sistemas de potencia modular y la carga de propulsores automatizada en el suelo y en las superficies planetarias.

– Sistemas Fundacionales: proporcionan misiones y operaciones terrestres más eficientes y aquellas que permiten una mayor independencia de la Tierra. Estos sistemas fomentan operaciones de misiones autónomas, utilización de recursos in situ, fabricación en el espacio, tecnologías de comunicación y aplicaciones de biología sintética.

– Actividades precursoras robóticas: las misiones y cargas útiles robóticas adquieren conocimiento estratégico sobre destinos potenciales para la exploración humana. Informan sobre el desarrollo de sistemas, incluida la prospección de hielo lunar, caracterizando el entorno de radiación de la superficie de Marte, imágenes de radar de asteroides cercanos a la Tierra, desarrollo de instrumentos e investigación y análisis.

– Sistemas de arquitectura de vuelos espaciales humanos (centrados en Gateway): Gateway establece una plataforma para madurar las capacidades necesarias de exploración de espacio profundo de corta y larga duración hasta la década de 2020. Se ensamblará en una órbita lunar donde se puede usar como punto de partida para misiones a la superficie lunar y destinos en el espacio profundo, proporcionando una arquitectura de exploración humana flexible. Gateway puede evolucionar para diferentes necesidades de misión (exploración, ciencia, socios comerciales e internacionales). La funcionalidad inicial incluirá varios elementos principales: un elemento de potencia y propulsión, elementos de habitación, dos elementos de esclusa de aire (uno para permitir actividades extravehiculares humanas, otro para pasar hardware y experimentos científicos), utilización y elementos logísticos requeridos. El elemento que contiene una esclusa científica también albergará almacenamiento adicional de propulsores y capacidades avanzadas de telecomunicaciones lunares.

La Nasa está liderando un retorno sostenible a la Luna con socios comerciales e internacionales para expandir la presencia humana en el espacio y traer nuevos conocimientos y oportunidades. Se están desarrollando los componentes clave de la campaña de exploración que enviará astronautas a la Luna y más allá de manera sostenible. El próximo gran cohete de la Nasa, el Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS), junto con la nave espacial Orion y el módulo de comando lunar móvil, Gateway, será la columna vertebral para la exploración del espacio profundo.

Tags: LunaMarteNasaUniversidad
Comparte2TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Jon Olansen, nuevo director del programa Gateway
Profesionales

Jon B. Olansen, de la Nasa, nuevo director del programa Gateway

30/03/2023

La Nasa ha designado a Jon B. Olansen como nuevo director del Programa Gateway de la agencia, una colaboración internacional...

La Nasa trabaja para mejorar el motor RS-25 del lanzador SLS
Espacio

La Nasa trabaja para mejorar el motor RS-25 del lanzador SLS

29/03/2023

Mientras la Nasa prepara las primeras misiones Artemisa tripuladas a la Luna, los equipos de prueba y propulsión de la agencia están...

Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

28/03/2023
ExoMars-2020

Rusia estudia la posibilidad de explorar Marte aprovechando su trabajo en la misión ExoMars hasta su ruptura con la ESA

28/03/2023
La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

27/03/2023
La Nasa prepara una misión simulada a Marte de un año en un hábitat terrestre con cuatro voluntarios

La Nasa prepara una misión simulada a Marte de un año en un hábitat terrestre con cuatro voluntarios

27/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sateliot

Sateliot lanzará en abril el primer satélite de la historia bajo un estándar 5G para democratizar el IoT

30/03/2023
Ultra Air

La colombiana Ultra Air suspende sus vuelos

30/03/2023
Satlantis

Satlantis factura un 102% más en 2022

30/03/2023
Alpha 900 de Alpha Unmanned Systems

Alpha Unmanned Systems cierra su primera ronda de inversión

30/03/2023
SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

30/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies