PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 4 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Nasa realizó la prueba de refuerzo del SLS para futuras misiones Artemisa

03/09/2020
en Espacio
Prueba SLS

La Nasa y Northrop Grumman llevaron a cabo este miércoles la anunciada prueba de refuerzo a gran escala para el cohete Space Launch System (SLS) en Promontory, Utah. Ambos utilizarán los datos de la prueba para evaluar el rendimiento del motor utilizando nuevos materiales potenciales y procesos que se pueden incorporar en futuros impulsores.

La Nasa tiene un contrato con Northrop Grumman para construir propulsores para futuros vuelos de cohetes que sean usados en misiones posteriores a Artemisa III.

«El aterrizaje de la primera mujer y el próximo hombre en la Luna es solo el comienzo del Programa Artemisa de la Nasa«, dijo su administrador, Jim Bridenstine. “El encendido de refuerzo de apoyo de vuelo del SLS es una parte crucial del mantenimiento de las misiones a la Luna. El objetivo de la Nasa es tomar lo que aprendemos viviendo y trabajando en la Luna y usarlo para enviar humanos en las primeras misiones a Marte”.

Durante poco más de dos minutos, la misma cantidad de tiempo que los propulsores impulsan el cohete SLS durante el despegue y el vuelo para cada misión Artemis, el propulsor de apoyo de vuelo de cinco segmentos se disparó en el desierto de Utah, produciendo más de tres millones de libras de empuje.

La Nasa y Northrop Grumman han completado previamente tres pruebas de motor de desarrollo y dos pruebas de motor de calificación. La prueba de este miércoles, llamada Flight Support Booster-1 (FSB-1), se basa en pruebas anteriores con la introducción de ingredientes propulsores de nuevos proveedores para propulsores en cohetes SLS para respaldar vuelos posteriores a Artemisa III.

«La Nasa está progresando simultáneamente en el ensamblaje y fabricación de los propulsores de cohetes sólidos para las tres primeras misiones de Artemisa y mirando hacia el futuro hacia misiones más allá del aterrizaje inicial en la Luna», dijo John Honeycutt, director del Programa SLS en el Centro Marshall de Vuelos Espaciales de la Nasa en Huntsville, Alabama. «Hoy marca la primera prueba de refuerzo de soporte de vuelo para confirmar el rendimiento del motor del cohete utilizando nuevos materiales potenciales para Artemias IV y más allá».

Los propulsores SLS son los más grandes y potentes jamás construidos para el vuelo. El propulsor de apoyo de vuelo utilizado en la prueba es del mismo tamaño y tiene la misma potencia que la versión de vuelo de un propulsor de cohete sólido de cinco segmentos utilizado para las misiones Artemisa de la Nasa. Los propulsores Artemisa I se están preparando actualmente para su lanzamiento en el Centro Espacial Kennedy de la Nasa en Florida.

“Esta prueba de refuerzo de apoyo de vuelo es el primer motor que dispara la Nasa y Northrop Grumman desde que calificaron el diseño de refuerzo para el cohete SLS, dijo Bruce Tiller, director de Oficina de SLS Boosters en Marshall. «Las pruebas de refuerzo a gran escala son raras, por lo que la Nasa intenta probar varios objetivos a la vez, por lo que estamos muy seguros de que cualquier cambio que hagamos en los propulsores les permitirá funcionar como se esperaba el día del lanzamiento».

La Nasa está trabajando para llevar a la primera mujer y al próximo hombre a la Luna para 2024. El cohete SLS, la nave espacial Orion, Gateway y el sistema de aterrizaje tripulado son parte de la columna vertebral de la Nasa para la exploración del espacio profundo. El programa Artemisa es el siguiente paso en la exploración espacial humana como parte del enfoque de exploración más amplio de EEUU de la Luna a Marte. La experiencia adquirida en la Luna permitirá el próximo gran salto de la humanidad: enviar astronautas a Marte. SLS es el único cohete que puede enviar a Orion, astronautas y suministros a la Luna en una sola misión.

 

Tags: ArtemisaLunaNasaOrionSLS
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Nasa aviacion futuro
Espacio

La Nasa busca socios para desarrollar tecnologías de vuelo que reduzcan emisiones de carbono

01/07/2022

La Nasa está buscando socios para desarrollar las tecnologías necesarias para dar forma a una nueva generación de aviones de...

Nave de carga Dragon
Espacio

La Nasa y SpaceX retrasan de nuevo hasta el 14 de julio el lanzamiento de la nave de carga Dragon

30/06/2022

La Nasa y SpaceX han retrasado nuevamente la fecha prevista del lanzamiento de la nave de carga Dragon a la...

La Nasa lanzó la misión CAPSTONE para probar la órbita de las misiones lunares Artemisa

La Nasa lanzó la misión CAPSTONE para probar la órbita de las misiones lunares Artemisa

30/06/2022
La Nasa inicia sus lanzamientos desde Australia

La Nasa inicia sus lanzamientos desde Australia para buscar condiciones estelares habitables

29/06/2022
Artemisa I

Tras el ensayo general, la Nasa prepara el SLS y Orion para el lanzamiento de Artemisa I

28/06/2022
Misión Psyche

La Nasa retrasa el lanzamiento de la misión Psyche para después de este año

27/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022
India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022
easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies