PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 17 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Nasa prepara una nueva antena para comunicarse con el espacio profundo

13/02/2020
en Espacio
Antena de espacio profundo de la Nasa

La Nasa ha iniciado la construcción de una nueva antena de comunicación para poder acceder a las naves espaciales más alejadas de la agencia, dentro de su plan de expansión al espacio profundo.

La antena parabólica, de 34 metros, representa el futuro de las misiones, las cuales requerirán una tecnología más avanzada como láseres capaces de transmitir grandes cantidades de datos de astronautas en la superficie marciana.

La agencia cree que habrá de más de 30 misiones en el espacio profundo, incluidas muchas misiones internacionales. A medida que se van lanzado misiones y con más de ellas en proceso, la agencia está buscando fortalecer esta red. Por ello, la antena, que se espera que esté lista en dos años y medio y que será bautizada como Deep Space Station-23 (DSS-23), elevará el número de antenas operativas del DSN a 13.

“Desde la década de 1960, cuando el mundo vio por primera vez imágenes en vivo de humanos en el espacio y en la Luna, para revelar imágenes y datos científicos de la superficie de Marte y vastas y distantes galaxias, la Red del Espacio Profundo ha conectado a la humanidad con nuestro sistema solar y más allá”, explica Badri Younes, administrador adjunto de la Nasa para comunicaciones y navegación espacial o SCaN, que supervisa las redes de la NASA.

“Esta nueva antena, la quinta de las seis planificadas actualmente, es otro ejemplo de la determinación de la Nasa de permitir la exploración científica y espacial mediante el uso de la última tecnología”, comenta Younes.

Administrado por el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la Nasa en Pasadena, California, la red de espacio profundo más grande y concurrida del mundo está agrupada en tres ubicaciones: Goldstone (California), Madrid (España) y Canberra (Australia), que se colocan aproximadamente a 120 grados de distancia alrededor del mundo para permitir el contacto continuo con la nave espacial a medida que la Tierra gira.

“El DSN es la única línea telefónica de la Tierra para nuestras dos naves espaciales Voyager, ambas en el espacio interestelar, todas nuestras misiones a Marte y la nave espacial New Horizons que ahora está mucho más allá de Plutón”, comenta el subdirector del JPL, Larry James. “Cuanto más exploramos, más antenas necesitamos para hablar con todas nuestras misiones”.

Si bien el DSS-23 funcionará como una antena de radio, también estará equipado con espejos y un receptor especial para láseres emitidos desde naves espaciales distantes. Esta tecnología es crítica para enviar astronautas a lugares como Marte. Los seres humanos allí necesitarán comunicarse con la Tierra más de lo que lo hacen los exploradores robóticos de la Nasa y una base en Marte, con sus sistemas y equipos de soporte vital, estaría llena de datos que necesitan ser monitorizados.

“Los láseres pueden aumentar su velocidad de datos de Marte en aproximadamente 10 veces lo que obtiene de la radio”, dijo Suzanne Dodd, directora de la Red Interplanetaria, la organización que administra el DSN. “Esperamos que proporcionar una plataforma para comunicaciones ópticas aliente a otros exploradores espaciales a experimentar con láseres en futuras misiones”.

Tags: espacio profundoNasa
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La sonda de calor desplegada por InSight de la Nasa terminó su misión en Marte
Espacio

La sonda de calor desplegada por InSight de la Nasa terminó su misión en Marte

15/01/2021

La sonda de calor desarrollada y construida por el Centro Aeroespacial Alemán (DLR) y desplegada en Marte por el módulo...

Sonidos de Marte
Espacio

El rover Perseverance de la Nasa permitirá percibir los sonidos de Marte

14/01/2021

Cuando el rover Mars Perseverance aterrice en Marte el próximo 18 de febrero, no solo recopilará imágenes y muestras de...

Gateway

Acuerdo Nasa-Jaxa para el Gateway lunar en el programa Artemisa

13/01/2021
La Nasa acelera la prueba de fuego en caliente del cohete SLS

La Nasa acelera la prueba de fuego en caliente del cohete SLS

12/01/2021
Paneles solares de la ISS

Boeing proporcionará seis paneles solares más para la ISS

12/01/2021
La Nasa amplía las misiones de la sonda espacial Juno y el aterrizador InSight

La Nasa amplía las misiones de la sonda espacial Juno y el aterrizador InSight

11/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies