La Nasa prepara el lanzamiento de la misión ARCSTONE, un proyecto que ofrece la solución para los problemas de conseguir alta precisión de los instrumentos en órbita.
Una de las tareas más difíciles en la teledetección desde el espacio es lograr la precisión de calibración de los instrumentos en órbita. La Luna se considera una excelente fuente de calibración exoatmosférica. De hecho, SeaWiFS, lanzado a fines de la década de 1990, fue el primer sensor espacial que hizo un uso completo de las imágenes de la Luna para el rendimiento radiométrico en órbita.
Lamentablemente, la precisión actual de la Luna como referencia absoluta está limitada a un 5-10%, lo que significa que la precisión inadecuada de los valores absolutos de irradiancia lunar hace que los operadores de la misión citen el riesgo de las maniobras lunares como algo que excede los beneficios de usar la Luna como referencia.
ARCSTONE es un concepto de misión que ofrece una solución a este desafío. Un espectrómetro en órbita que vuela a bordo de un pequeño satélite en órbita terrestre baja (LEO) proporcionará reflectancia espectral lunar con una precisión suficiente para establecer un estándar de calibración lunar absoluto trazable al SI para sensores meteorológicos y climáticos terrestres pasados, actuales y futuros.
Después del lanzamiento, ARCSTONE aprovechará los activos existentes de la Nasa mediante el uso de las observaciones del Sensor de Irradiancia Total y Espectral (TSIS) irradiancia solar espectral precisa (SSI) para la calibración espectral y trazable por SI del instrumento ARCSTONE en órbita.
Impactos de la misión
En colaboración con la comunidad del Sistema Global de Intercalibración Espacial (GSICS), la misión ARCSTONE proporcionará los datos necesarios para establecer el estándar internacional para la calibración lunar absoluta. Se estima que el establecimiento de observaciones climáticas terrestres de alta precisión tendrá un impacto económico de aproximadamente 12 billones de dólares en un período de 40 a 60 años. El uso de las mediciones espectrales de alta precisión de ARCSTONE en las observaciones de la Tierra contribuirá a este impacto económico.
Mejorar el rendimiento y el impacto de las misiones de estudio decenal pasadas (SeaWiFS), actuales (Moderate Resolution Imaging Spectroradiometer (MODIS), Visible Infrared Imaging Radiometer Suite (VIIRS)) y futuras: Plankton, Aerosol, Cloud, Ocean Ecosystem (PACE), Climate Absolute Radiance and Refractivity Earth Observatory (CLARREO) y Advanced Composition Explorer (ACE).
Actualmente, el instrumento ARCSTONE se encuentra en el nivel de desarrollo experimental 3. La placa de pruebas del instrumento se montó, probó y caracterizó en el NIST en abril de 2016. El diseño inicial del instrumento de vuelo está completo. La misión estará lista para su lanzamiento tres años después de su fecha de inicio.