PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 31 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Nasa lanzó la misión CAPSTONE para probar la órbita de las misiones lunares Artemisa

30/06/2022
en Espacio
La Nasa lanzó la misión CAPSTONE para probar la órbita de las misiones lunares Artemisa

La Nasa lanzó este martes la misión Cislunar Autonomous Positioning System Technology Operations and Navigation Experiment, (CAPSTONE) a bordo del cohete Electron de Rocket Lab desde el Rocket Lab Launch Complex 1 en la península de Mahia en Nueva Zelanda el martes.

El CubeSat de la Nasa, diseñado para probar una órbita lunar única, está a salvo en el espacio y en la primera etapa de su viaje a la Luna. La nave espacial se dirige hacia una órbita prevista en el futuro para Gateway, una estación espacial lunar construida por la agencia y sus socios comerciales e internacionales que respaldará el programa Artemisa de la Nasa, incluidas las misiones de astronautas.

«CAPSTONE es un ejemplo de cómo trabajar con socios comerciales es clave para los ambiciosos planes de la Nasa para explorar la Luna y más allá», dijo Jim Reuter, administrador asociado de la Dirección de Misiones de Tecnología Espacial. «Estamos encantados con el comienzo exitoso de la misión y esperamos con ansias lo que hará CAPSTONE una vez que llegue a la Luna«.

CAPSTONE se encuentra actualmente en órbita terrestre baja, y la nave espacial tardará unos cuatro meses en alcanzar su órbita lunar objetivo. El satélite está conectado a Lunar Photon de Rocket Lab, una tercera etapa interplanetaria que enviará a CAPSTONE en su camino al espacio profundo. Poco después del lanzamiento, Lunar Photon se separó de la segunda etapa de Electron. Durante los próximos seis días, el motor de Photon se encenderá periódicamente para acelerarlo más allá de la órbita terrestre baja, donde Photon lanzará el CubeSat en una trayectoria balística de transferencia lunar a la Luna. CAPSTONE luego usará su propia propulsión y la gravedad del Sol para navegar el resto del camino a la Luna. La pista impulsada por la gravedad reducirá drásticamente la cantidad de combustible que necesita el CubeSat para llegar a la Luna.

«La entrega de la nave espacial para el lanzamiento fue un logro para todo el equipo de la misión, incluidos la Nasa y nuestros socios de la industria. Nuestro equipo ahora se está preparando para la separación y adquisición inicial de la nave espacial en seis días», dijo Bradley Cheetham, investigador principal de CAPSTONE y jefe director ejecutivo de Advanced Space, que posee y opera CAPSTONE en nombre de la Nasa. «Ya hemos aprendido mucho para llegar a este punto y nos apasiona la importancia de que los humanos regresen a la Luna, ¡esta vez para quedarse!».

En la Luna, CAPSTONE entrará en una órbita alargada llamada órbita de halo casi rectilínea o NRHO. Una vez en el NRHO, CAPSTONE volará a 1.600 kilómetros del Polo Norte de la Luna en su paso cercano y a 70.000 kilómetros del Polo Sur en su punto más lejano. Repetirá el ciclo cada seis días y medio y mantendrá esta órbita durante al menos seis meses para estudiar la dinámica.

«CAPSTONE es un pionero en muchos sentidos y demostrará varias capacidades tecnológicas durante el marco de tiempo de su misión mientras navega en una órbita nunca antes volada alrededor de la Luna», dijo Elwood Agasid, director de proyecto de CAPSTONE en el Centro de Investigación Ames de la Nasa en California. “CAPSTONE está sentando las bases para Artemisa, Gateway y apoyo comercial para futuras operaciones lunares”.

Durante su misión, CAPSTONE proporcionará datos sobre cómo operar en una NRHO y mostrará tecnologías clave. El Sistema de Posicionamiento Autónomo Cislunar de la misión, desarrollado por Advanced Space con el apoyo del programa de Investigación de Innovación para Pequeñas Empresas de la Nasa, es un sistema de comunicaciones y navegación de nave espacial a nave espacial que trabajará con la sonda espacial LRO de la Nasa para determinar la distancia entre las dos naves espaciales en órbita lunar. Esta tecnología podría permitir que futuras naves espaciales determinen su posición en el espacio sin depender exclusivamente del seguimiento desde la Tierra. CAPSTONE también cuenta con una nueva capacidad de alcance unidireccional de precisión integrada en su radio que podría reducir la cantidad de tiempo de red terrestre necesario para las operaciones en el espacio.

Tags: CAPSTONECubeSatElectronNasaRocket Lab
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Jon Olansen, nuevo director del programa Gateway
Profesionales

Jon B. Olansen, de la Nasa, nuevo director del programa Gateway

30/03/2023

La Nasa ha designado a Jon B. Olansen como nuevo director del Programa Gateway de la agencia, una colaboración internacional...

La Nasa trabaja para mejorar el motor RS-25 del lanzador SLS
Espacio

La Nasa trabaja para mejorar el motor RS-25 del lanzador SLS

29/03/2023

Mientras la Nasa prepara las primeras misiones Artemisa tripuladas a la Luna, los equipos de prueba y propulsión de la agencia están...

Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

28/03/2023
La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

27/03/2023
La Nasa prepara una misión simulada a Marte de un año en un hábitat terrestre con cuatro voluntarios

La Nasa prepara una misión simulada a Marte de un año en un hábitat terrestre con cuatro voluntarios

27/03/2023
Primeras mediciones oceánicas de la misión SWOT

Primeras mediciones oceánicas de la misión SWOT

27/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

André-Hubert Roussel, CEO del Grupo Ariane.

André-Hubert Roussel, CEO de ArianeGroup, deja el cargo

31/03/2023
SpaceX

SpaceX aplazó 24 horas el lanzamiento de la misión para la Agencia de Desarrollo Espacial

31/03/2023
Handling

Globalia acuerda con los sindicatos el V Convenio Colectivo de Tierra

31/03/2023
Alumno European Flyers con dron

European Flyers facilita la búsqueda de empleo de sus alumnos pilotos de drones

31/03/2023
Avolon encarga a Vertical Aeroespacial 500 aviones eVTOL, el pedido mayor del mundo

Vertical Aerospace logra la primera Aprobación de Organización de Diseño de la CAA

31/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies