PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 16 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Nasa lanzó el satélite Landsat 9 para monitorizar la superficie de la Tierra

28/09/2021
en Espacio
La Nasa lanzó el satélite Landsat 9 para monitorizar la superficie de la Tierra

La Nasa lanzó con éxito este lunes desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg, en California, el satélite Landsat 9, construido para monitorizar la superficie de la Tierra. Se trata de una misión conjunta con el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) que fue lanzada a bordo de un cohete Atlas V de United Launch Alliance (ULA).

La estación terrestre de monitorización satelital Svalbard de Noruega captó señales de la nave espacial unos 83 minutos después del lanzamiento. Landsat 9 se está desempeñando como se esperaba a medida que viaja a su altitud orbital final de 705 kilómetros.

«La Nasa utiliza los activos únicos de nuestra propia flota sin precedentes, así como los instrumentos de otras naciones, para estudiar nuestro propio planeta y sus sistemas climáticos», dijo el administrador de la agencia, Bill Nelson. “Con un banco de datos de 50 años sobre el que basarse, Landsat 9 llevará este programa global histórico e invaluable al siguiente nivel. Esperamos volver a trabajar con nuestros socios en el Servicio Geológico de EEUU y el Departamento del Interior en Landsat Next, porque nunca dejamos de avanzar en nuestro trabajo para comprender nuestro planeta».

«El exitoso lanzamiento de hoy es un hito importante en la asociación conjunta de casi 50 años entre el USGS y la Nasa, quienes, durante décadas, se han asociado para recopilar información científica valiosa y utilizar esos datos para dar forma a las políticas con la máxima integridad científica», dijo el secretario de Interior, Deb Haaland. “A medida que los impactos de la crisis climática se intensifiquen en los Estados Unidos y en todo el mundo, Landsat 9 proporcionará datos e imágenes para ayudar a tomar decisiones científicas sobre temas clave que incluyen el uso del agua, los impactos de los incendios forestales, la degradación de los arrecifes de coral, los glaciares y el hielo. retroceso de la plataforma y deforestación tropical».

El primer satélite Landsat fue lanzado en 1972. Desde entonces, la Nasa siempre ha mantenido un Landsat en órbita para recopilar imágenes del material físico que cubre la superficie de nuestro planeta y los cambios en el uso de la tierra. Esas imágenes permiten a los investigadores monitorizar fenómenos que incluyen la productividad agrícola, la extensión y salud de los bosques, la calidad del agua, la salud del hábitat de los arrecifes de coral y la dinámica de los glaciares.

“La misión Landsat es como ninguna otra”, dijo Karen St. Germain, directora de la División de Ciencias de la Tierra en la Sede de la Nasa en Washington. “Durante casi 50 años, los satélites Landsat observaron nuestro planeta de origen, proporcionando un registro incomparable de cómo su superficie ha cambiado en escalas de tiempo de días a décadas. A través de esta asociación con USGS, hemos podido proporcionar datos continuos y oportunos para usuarios que van desde agricultores hasta administradores de recursos y científicos. Estos datos pueden ayudarnos a comprender, predecir y planificar el futuro en un clima cambiante».

Landsat 9 se une a su satélite hermano, Landsat 8, en órbita. Trabajando en conjunto, ambos satélites recopilarán imágenes que abarcan todo el planeta cada ocho días.

«Landsat 9 serán nuestros nuevos ojos en el cielo cuando se trata de observar nuestro planeta cambiante», dijo Thomas Zurbuchen, administrador asociado de ciencia en la Nasa”. “Trabajando en conjunto con los otros satélites Landsat, así como con nuestros socios de la Agencia Espacial Europea que operan los satélites Sentintel-2, estamos obteniendo una visión más completa de la Tierra que nunca. Con estos satélites trabajando juntos en órbita, tendremos observaciones de cualquier lugar de nuestro planeta cada dos días. Esto es increíblemente importante para rastrear cosas como el crecimiento de los cultivos y ayudar a los tomadores de decisiones a monitorizar la salud general de la Tierra y sus recursos naturales”.

Los instrumentos a bordo del Landsat 9, el Operational Land Imager 2 (OLI-2) y el sensor térmico infrarrojo 2 (TIRS-2), miden 11 longitudes de onda de luz reflejada o irradiada desde la superficie de la Tierra, en el espectro visible, así como en otras longitudes de onda más allá. lo que nuestros ojos pueden detectar. A medida que el satélite orbita, estos instrumentos capturarán escenas en una franja de 185 kilómetros. Cada píxel de estas imágenes representa un área de unos 30 metros de ancho, aproximadamente del tamaño de un campo de béisbol. Con una resolución tan alta, los administradores de recursos podrán identificar la mayoría de los campos de cultivo en los Estados Unidos.

“Los lanzamientos siempre son emocionantes y hoy no fue una excepción”, dijo Jeff Masek, científico del proyecto Landsat 9 de la Nasa. «Pero la mejor parte para mí, como científico, será cuando el satélite comience a entregar los datos que la gente está esperando, lo que se suma a la legendaria reputación de Landsat en la comunidad de usuarios de datos».

El Centro de Observación y Ciencia de Recursos Terrestres (EROS) del USGS en Sioux Falls, Dakota del Sur, procesa y almacena datos de los instrumentos, agregando continuamente esa información a las cinco décadas de datos de todos los satélites Landsat.

Todas las imágenes de Landsat y los datos integrados son gratuitos y están disponibles públicamente, una política que ha dado lugar a más de 100 millones de descargas desde su inicio en 2008.

La Nasa gestiona la misión Landsat 9. Los equipos del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la Nasa en Greenbelt, Maryland, también construyeron y probaron el instrumento TIRS-2. El Programa de Servicios de Lanzamiento de la Nasa, con sede en el Centro Espacial Kennedy de la agencia en Florida, gestionó el lanzamiento de la misión. EROS operará la misión y administrará el sistema terrestre, incluido el mantenimiento del archivo Landsat. Ball Aerospace en Boulder, Colorado, construyó y probó el instrumento OLI-2. United Launch Alliance es el proveedor de cohetes para el lanzamiento de Landsat 9. Northrop Grumman en Gilbert, Arizona, construyó la nave espacial Landsat 9, la integró con instrumentos y la probó.

Tags: Landsat 9NasaTierra
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Las misiones ICON, de la Nasa, y Swarm, de la ESA, hallan en el espacio efectos de la erupción volcánica de Tonga
Espacio

Las misiones ICON, de la Nasa, y Swarm, de la ESA, hallan en el espacio efectos de la erupción volcánica de Tonga

13/05/2022

La erupción del volcán Hunga Tonga-Hunga Ha'apai el pasado 15 de enero, en Oceanía, causó muchos efectos incluso en el...

Prueba de vuelo orbital Boeing-2 (OFT-2)
Espacio

La Nasa y Boeing revisaron los preparativos de la prueba de vuelo no tripulado a la ISS de la nave CST-100 Starliner

13/05/2022

Directivos de la Nasa y de Boeing participaron el pasado miércoles en la revisión de preparación de la prueba de...

Misión SWOT

La Nasa prepara el lanzamiento de la misión SWOT para el estudio de los océanos

12/05/2022
El módulo de aterrizaje InSight Mars de la Nasa

El módulo de aterrizaje InSight Mars de la Nasa detecta el mayor seísmo registrado en ese planeta 

12/05/2022
Colombia firma con la Nasa los Acuerdos de Artemisa

Colombia firma con la Nasa los Acuerdos de Artemisa

11/05/2022
Ingenuity

Ingenuity vuelve a ponerse en contacto con el rover Perseverance

10/05/2022

Comentarios 1

  1. Santiago Ramos says:
    7 meses hace

    Promisorio trabajo que asegura un futuro sólido a quienes trabajamos en el área de geomática y pretendemos desarrollar una industria espacial robusta y útil para a humanidad.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Dassault Falcon

Thales reforzará el mantenimiento de los sistemas eléctricos de los Falcon de Dassault

13/05/2022
Sede Aesa

AESA convoca concurso para la provisión de 19 vacantes de técnicos aeronáuticos

13/05/2022
Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

13/05/2022
El A320neo de Spirit Airlines

Los accionistas de Spirit Airlines, llamados a votar sobre la fusión con Frontier

13/05/2022
ArianeGroup

Arkadia Space y ArianeGroup investigarán vehículos espaciales verdes para la ESA

13/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies