El próximo día 23 de junio, la Nasa tiene previsto el lanzamiento de un cohete Atlas V 551 de United Launch Alliance (ULA) con la nave espacial STPSat-6 de la tercera misión del Programa de Prueba Espacial (STP-3) para el Departamento de Defensa de los EEUU y el satélite LCRD (Demostración de Relés de Comunicaciones Láser) de la agencia.
La LCRD de la Nasa tiene como objetivo mejorar las capacidades de comunicación para las misiones futuras de la agencia, incluido el potencial para aumentar el ancho de banda de 10 a 100 veces más que los sistemas de radiofrecuencia.
LCRD representa un paso significativo para hacer realidad las comunicaciones ópticas o láser operativas. Los módulos ópticos del tamaño de un horno de microondas de la carga útil enviarán y recibirán datos a través de láseres infrarrojos, no visibles para el ojo humano, a 1,2 gigabits por segundo desde la órbita geosincrónica a la Tierra. A ese ritmo, es posible descargar una película de dos horas en unos 20 segundos.
Los ingenieros enviarán datos entre el LCRD y las estaciones terrestres ópticas ubicadas en Table Mountain, California, y Haleakalā, Hawaii, una vez que se ubique a más de 35.400 kilómetros sobre la Tierra. Los experimentos permitirán a los ingenieros perfeccionar el proceso de transmisión, estudiar diferentes escenarios operativos y perfeccionar los sistemas de seguimiento. LCRD generará datos e información esenciales para preparar los sistemas de comunicaciones láser para misiones operativas, ya que los ingenieros no pueden replicar las mismas condiciones con pruebas en tierra.
Más adelante en su misión, LCRD llevará a cabo servicios de retransmisión de comunicaciones ópticas con una futura terminal en la Estación Espacial Internacional (ISS), que se espera que se lance en una misión de servicios de reabastecimiento comercial en 2022. Estas operaciones podrían demostrar la viabilidad de utilizar comunicaciones láser en futuras misiones tripuladas. a la Luna y Marte.
La misión LCRD está dirigida por el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la Nasa en Greenbelt, Maryland. Los socios incluyen el JPL de la Nasa en el sur de California y el Laboratorio Lincoln del MIT. LCRD está financiado a través del programa de Misiones de Demostración de Tecnología de la Nasa, parte de la Dirección de Misiones de Tecnología Espacial de la agencia, y el programa de Navegación y Comunicaciones Espaciales (SCaN) dentro de la Dirección de Misiones de Operaciones y Exploración Humana de la agencia.
STP-3 es una misión de lanzamiento de naves espaciales co-manifestada gestionada por el Centro de Sistemas de Misiles y Espacio de la Fuerza Espacial de EEUU (USSF). La misión STP-3 madura la tecnología y reduce el riesgo para el Departamento de la Fuerza Aérea, el USSF y los socios civiles y de defensa. La nave espacial principal en STP-3 es STPSat-6 y la nave espacial de viaje compartido es el Adaptador de carga útil secundaria (ESPA) -1 o LDPE-1 del vehículo de lanzamiento consumible evolucionado propulsivo de larga duración (EELV). Northrop Grumman construyó ambas naves espaciales.