La misión Intuitive Machines IM-2, que llevará la ciencia y la tecnología de la Nasa a la Luna como parte de la iniciativa CLPS (Servicios de carga útil lunar comercial) de la agencia y la campaña Artemisa, tiene previsto su lanzamiento no antes del miércoles 26 de febrero. La misión despegará en un cohete Falcon 9 de SpaceX desde el Complejo de lanzamiento 39A en el Centro Espacial Kennedy de la agencia en Florida.
Después del lanzamiento, el módulo de aterrizaje lunar Athena de Intuitive Machines pasará aproximadamente una semana en tránsito hacia la Luna antes de aterrizar en la superficie lunar no antes del jueves 6 de marzo.
El módulo de aterrizaje llevará a cabo investigaciones científicas y demostraciones tecnológicas de la Nasa para mejorar nuestra comprensión del entorno de la Luna y ayudar a preparar futuras misiones humanas a la superficie lunar, como parte del enfoque de exploración de la Luna a Marte de la agencia.
Entre los elementos que se encuentran a bordo del módulo de aterrizaje de Intuitive Machines, la misión IM-2 será una de las primeras demostraciones in situ del uso de los recursos en la Luna. Un taladro y un espectrómetro de masas medirán la posible presencia de sustancias volátiles o gases en el suelo lunar de Mons Mouton, una meseta lunar en el polo sur de la Luna. Además, un conjunto de retrorreflectores láser pasivos (LRA) en la cubierta superior del módulo de aterrizaje reflejará la luz láser en cualquier nave espacial en órbita o que se acerque para proporcionar a las futuras naves espaciales un punto de referencia permanente en la superficie lunar. Otros instrumentos tecnológicos a bordo de esta misión demostrarán un sistema de comunicaciones de superficie robusto y desplegarán un dron propulsor que puede saltar sobre la superficie lunar.
La nave espacial Lunar Trailblazer de la Nasa, que se lanzará como un viaje compartido con la entrega de la IM-2, también comenzará su viaje a la órbita lunar, donde mapeará la distribución de las diferentes formas de agua en la Luna.