PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 4 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Nasa invierte 105 millones de dólares en el desarrollo de tecnología para pequeñas empresas de EEUU

14/05/2021
en Espacio
Cubesat de la Nasa

La Nasa tiene una larga historia de apoyo a los empresarios estadounidenses en el desarrollo de tecnologías desde las ideas hasta la preparación comercial. El programa Small Business Innovation Research (SBIR) de la agencia está fomentando ese legado con 140 nuevos premios de la Fase II a 127 pequeñas empresas de EEUU que les ayudarán a llevar sus innovaciones al mercado.

Los premios a estas pequeñas empresas, ubicadas en 34 estados y Washington, DC, suman un total de 105 millones de dólares. El programa de pequeñas empresas de la Nasa se dedica a encontrar las tecnologías más útiles para la agencia y el mercado comercial y a obtener esas innovaciones de un grupo diverso de empresarios con diferentes antecedentes y perspectivas. Las empresas elegidas para la financiación de la Fase II incluyen 33 pequeñas empresas propiedad de mujeres, propiedad de minorías y propiedad de veteranos.

Todos los premiados recibieron contratos iniciales SBIR Fase I en 2020 para demostrar los méritos de sus innovaciones y mostrar cómo podrían contribuir a los esfuerzos de la Nasa en exploración humana, tecnología espacial, ciencia y aeronáutica. Los premios de la Fase II les proporcionarán a cada uno hasta 750.000 dólares para avanzar en sus tecnologías hacia una posible comercialización. Las empresas pasarán hasta dos años desarrollando, demostrando y entregando sus proyectos propuestos.

“Estas pequeñas empresas recibieron premios de la Fase I hacia el inicio de la pandemia global y perseveraron para desarrollar soluciones tecnológicas prometedoras y emergentes”, dijo Jim Reuter, administrador asociado de la Dirección de Misiones de Tecnología Espacial (STMD) de la Nasa. “A medida que el gobierno ayuda a que las pequeñas empresas vuelvan a encarrilarse, valoramos su compromiso y dedicación para apoyar las misiones y los objetivos de la Nasa”.

Entre las empresas se encuentra InnoSys, una pyme de Salt Lake City, Utah, que desarrolló un concepto para una cámara que puede funcionar en temperaturas extremadamente altas, tal vez incluso en Venus, donde la temperatura de la superficie puede alcanzar los 900 grados Fahrenheit. Su innovación reemplaza los sobres de vidrio en los tubos de imágenes convencionales con otros materiales, como el cuarzo o el zafiro, que pueden soportar entornos hostiles. Más allá de las aplicaciones de misiones espaciales, la empresa quiere crear cámaras para captar imágenes de incendios u hornos de alta temperatura de cerca y para inspeccionar los núcleos de los reactores nucleares.

La Nasa tiene como objetivo ayudar a las pequeñas empresas como InnoSys a centrarse en la comercialización. El programa ofrece oportunidades de financiamiento adicionales para las pequeñas empresas si su trabajo en la Fase II resulta exitoso, ayudándolas a encontrar clientes fuera de la agencia.

“El período del contrato de la Fase II es un momento emocionante, ya que las pequeñas empresas ponen en práctica sus ideas y desarrollan prototipos atractivos para la Nasa y los inversores privados”, dijo Jason L. Kessler, ejecutivo del programa SBIR de la Nasa. «Las tecnologías seleccionadas han mostrado un gran impacto potencial para sus respectivos sectores, y estamos orgullosos de invertir continuamente en la economía aeroespacial en auge de hoy a través de estas pequeñas empresas».

Por otro lado, Micro Cooling Concepts, con sede en California, ha trabajado con el programa SBIR y Small Business Technology Transfer (STTR) de la Nasa desde 2004 en varias innovaciones de gestión térmica. Este año, la Nasa seleccionó a la compañía para un contrato de Fase II para construir un intercambiador de calor compacto y liviano con posibles aplicaciones de propulsión de aeronaves electrificadas. Utilizando el desarrollo y las lecciones aprendidas durante la Fase I, Micro Cooling Concepts avanzará en su tecnología de energía limpia para respaldar potencialmente nuevas configuraciones de aeronaves para la Nasa, el ejército y el sector comercial.

Por último, Tietronix Software, una pequeña empresa de propiedad de minorías en Houston, fue seleccionada para desarrollar un “experto” médico virtual que incorpora inteligencia artificial y realidad aumentada. Al trabajar en su concepto durante la Fase I, Tietronix Software reconoció la necesidad de integrar a la perfección los recursos médicos, el conocimiento, la capacitación, la guía de procedimientos y el soporte de diagnóstico. El sistema podría proporcionar a los astronautas autonomía médica durante misiones extendidas y beneficiar al ejército u otras organizaciones en lugares donde los profesionales médicos tienen disponibilidad limitada.

Tags: Nasapequeñas empresastecnología
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La nave espacial Starliner de Boeing, lista para la prueba de vuelo tripulado a la ISS en abril
Espacio

La Nasa y Boeing suspenden el lanzamiento de Starliner en julio por problemas técnicos

02/06/2023

La Nasa y Boeing han suspendido sine die el primer vuelo tripulado de la nave Starliner a la Estación Espacial...

Robles se reúne con el administrador de la Nasa
Espacio

Robles se reúne con el administrador de la Nasa

01/06/2023

La ministra de Defensa, Margarita Robles se ha reunido con el administrador de la Nasa, Bill Nelson, que se encuentra...

Nasa y SpaceX Dragon

La Nasa y SpaceX lanzarán este fin de semana una nave de carga Dragon hacia la ISS

31/05/2023
El Gobierno de España firmó en la Moncloa los Acuerdos Artemisa con el administrador de la Nasa

El Gobierno de España firmó en la Moncloa los Acuerdos Artemisa con el administrador de la Nasa

31/05/2023
Nelson ha visitado este lunes en Sevilla la sede de la Agencia Espacial Española (AEE)

La ministra Morant y el administrador de la Nasa firman en Madrid la incorporación de España a los Acuerdos Artemisa

30/05/2023
vehículos lunares

La Nasa busca rovers lunares para las misiones Artemisa

29/05/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pixxel

Pixxel recauda 36 millones de dólares para impulsar su constelación de satélites hiperespectrales

02/06/2023
AirExplore

Avia Solutions adquiere la aerolínea eslovaca AirExplore

02/06/2023
Marte

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023
Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

02/06/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Viena acoge la conferencia Ready for the Moon

02/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies