PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 20 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Nasa ha seleccionado a 13 empresas norteamericanas para desarrollar tecnologías espaciales

31/07/2019
en Espacio
Nasa

La Nasa ha seleccionado a 13 compañías norteamericanas para formar 19 asociaciones con las que madurar tecnologías espaciales desarrolladas por la industria y ayudar a mantener el liderazgo estadounidense en el espacio.

Mientras la agencia espacial norteamericana se prepara para llevar astronautas a la Luna para 2024 con el programa Artemisa, las compañías privadas están desarrollando nuevas tecnologías, trabajando para emprender sus propios proyectos espaciales y buscando ayuda de la Nasa.

Los centros de la Nasa se asociarán con las compañías privadas seleccionadas, que van desde pequeñas empresas con menos de una docena de empleados hasta grandes organizaciones aeroespaciales, para proporcionar experiencia, instalaciones, hardware y software sin coste alguno. Las asociaciones avanzarán en el sector espacial comercial y ayudarán a traer nuevas capacidades al mercado que podrían beneficiar a futuras misiones de la Nasa.

“La experiencia comprobada de la Nasa y sus instalaciones únicas están ayudando a las compañías comerciales a madurar sus tecnologías a un ritmo competitivo”, dijo Jim Reuter, administrador asociado de la Dirección de Misión de Tecnología Espacial de la Nasa (STMD). “Hemos identificado áreas tecnológicas que la Nasa necesita para futuras misiones, y estas asociaciones público-privadas acelerarán su desarrollo para que podamos implementarlas más rápidamente”.

Advanced Space of Boulder, de Colorado, se asociará con el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la Nasa, en Greenbelt, Maryland, para avanzar en las tecnologías de navegación lunar. La colaboración ayudará a madurar un sistema de navegación entre la Tierra y la Luna que podría complementar la Red de Espacio Profundo de la Nasa y apoyar futuras misiones de exploración.

Vulcan Wireless de Carlsbad, de California, también se asociará con Goddard para probar un transpondedor de radio CubeSat y su compatibilidad con la Red Espacial de la Nasa.

Airgel Technologies, de Boston, trabajará con el Centro de Investigación Glenn de la Nasa, en Cleveland, para mejorar las propiedades de aerogeles flexibles para carenados de cohetes y otras aplicaciones aeroespaciales. El material puede generar un ahorro de peso del 25% con respecto a los materiales de insonorización utilizados actualmente en los carenados de cohetes.

Lockheed Martin, de Littleton, Colorado, trabajará con el Centro de Investigación Langley de la Nasa, en Hampton, Virginia, para probar materiales hechos de polvos metálicos utilizando procesamiento de estado sólido para mejorar el diseño de naves espaciales que operan en entornos de alta temperatura.

Spirit AeroSystem Inc., de Wichita, Kansas, se asociará con el Centro Marshall de Vuelos Espaciales de la Nasa en Huntsville, Alabama, para mejorar la durabilidad de los cohetes reutilizables de bajo coste fabricados con soldadura por fricción. Este método de soldadura, que ya se está utilizando para el Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS) de la Nasa, da como resultado un sello más fuerte y sin defectos en comparación con los métodos tradicionales de unir materiales con soldadura.

Anasphere of Bozeman, de Montana, se asociará con Marshall para probar un generador de hidrógeno compacto para inflar los escudos térmicos, lo que podría ayudar a entregar cargas útiles más grandes a Marte.

Bally Ribbon Mills, de Bally, Pensilvania, realizará pruebas térmicas en el Complejo Arc Jet en el Centro de Investigación Ames de la Nasa en el Silicon Valley de California. La instalación se utilizará para probar un nuevo tejido sin costuras para un escudo térmico de tela de carbono desplegable mecánicamente.

Blue Origin de Kent, Washington, colaborará con el Centro Espacial Johnson de la Nasa en Houston y Goddard para madurar un sistema de navegación y guía para un aterrizaje seguro y preciso en una variedad de ubicaciones en la Luna.

Blue Origin se asociará con Glenn y Johnson para madurar un sistema de energía de celda de combustible para el módulo de aterrizaje Blue Moon de la compañía. El sistema podría proporcionar energía ininterrumpida durante la noche lunar, que dura aproximadamente dos semanas en la mayoría de los lugares.

Blue Origin, Marshall y Langley evaluarán y madurarán los materiales de alta temperatura para las boquillas de los motores de cohetes líquidos que podrían usarse en los aterrizadores lunares.

Sierra Nevada Corporation, de Sparks, Nevada, trabajará con la Nasa en dos proyectos de entrada, descenso y de alunizaje. La compañía se asociará con Langley para capturar imágenes infrarrojas de su nave espacial Dream Chaser a medida que vuelve a entrar en la atmósfera de la Tierra viajando más rápido que la velocidad del sonido.

Para la segunda colaboración, Sierra Nevada Corporation y Langley madurarán un método para recuperar la etapa superior de un cohete usando un desacelerador desplegable.

SpaceX, de Hawthorne, California, trabajará con el Centro Espacial Kennedy de la Nasa en Florida para avanzar su tecnología para alunizar verticalmente grandes cohetes. Esto incluye modelos avanzados para evaluar la interacción de la pluma del motor con el regolito lunar.

SpaceX trabajará con Glenn y Marshall para avanzar en la tecnología necesaria para transferir el propulsor en órbita, un paso importante en el desarrollo del vehículo espacial Starship de la compañía.

Maxar Technologies, de Palo Alto, California, trabajará con Langley para construir una placa de pruebas, una base para la creación de prototipos electrónicos, para una antena de radio semirrígida desplegable. El ensamblaje en órbita de grandes estructuras como antenas mejorará el rendimiento de los activos en el espacio. Dichas capacidades podrían permitir misiones de exploración completamente nuevas que actualmente tienen un tamaño limitado y reducir los costos de lanzamiento debido a la mejora del empaque.

Maxar probará células solares livianas para paneles solares flexibles utilizando instalaciones en Glenn y Marshall que imitan el ambiente del espacio. La tecnología podría ser utilizada por futuras naves espaciales para proporcionar más potencia con un sistema de menor masa.

Aerojet Rocketdyne, de Canoga Park, California, y Marshall diseñarán y fabricarán una cámara de combustión ligera para motores de cohetes utilizando procesos y materiales innovadores. El objetivo del proyecto es reducir los costes de fabricación y hacer que la cámara sea escalable para diferentes misiones.

Colorado Power Electronics Inc., de Fort Collins, Colorado, se asociará con Glenn para madurar la tecnología de la unidad de procesamiento de energía que amplía el rango operativo de los propulsores Hall, que se utilizan principalmente en satélites en órbita terrestre y también se pueden usar para misiones en el espacio profundo. Al integrar su tecnología con la Nasa y los propulsores Hall comerciales, la compañía espera proporcionar un sistema de propulsión que pueda aumentar significativamente la carga útil de la misión o extender la duración de la misión.

Tags: ArtemisaHombre en la LunaNasa
Comparte5TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones
Espacio

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021

El equipo Green Run del cohete Space Launch System (SLS) ha revisado una gran cantidad de datos y ha completado inspecciones preliminares que...

Orion
Espacio

La nave espacial Orion da un paso más hacia su lanzamiento alrededor de la Luna

19/01/2021

La Nasa dio un paso más el pasado sábado hacia el lanzamiento de Artemisa I, cuando los ingenieros sacaron la...

Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

18/01/2021
La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

18/01/2021
La sonda de calor desplegada por InSight de la Nasa terminó su misión en Marte

La sonda de calor desplegada por InSight de la Nasa terminó su misión en Marte

15/01/2021
Sonidos de Marte

El rover Perseverance de la Nasa permitirá percibir los sonidos de Marte

14/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021
Iberia

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021
GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies