PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 8 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Nasa encargará un estudio independiente sobre fenómenos aéreos no identificados

13/06/2022
en Espacio
Nasa

La Nasa está encargando a un equipo de estudio que comience a principios de otoño a examinar los fenómenos aéreos no identificados (UAP), es decir, observaciones de eventos en el cielo que no pueden identificarse como aeronaves o fenómenos naturales conocidos, desde una perspectiva científica. No hay evidencia de que los UAP sean de origen extraterrestre.

El estudio, que se espera esté completo en unos nueve meses y sea público, se centrará en identificar los datos disponibles, la mejor manera de recopilar datos futuros y cómo la Nasa puede usar esos datos para avanzar en la comprensión científica de los UAP. El número limitado de observaciones de UAP actualmente dificulta sacar conclusiones científicas sobre la naturaleza de tales eventos. Los fenómenos no identificados en la atmósfera son de interés tanto para la seguridad nacional como para la seguridad aérea. Establecer qué eventos son naturales proporciona un primer paso clave para identificar o mitigar dichos fenómenos, lo que se alinea con uno de los objetivos de la Nasa para garantizar la seguridad de las aeronaves.

“La Nasa cree que las herramientas del descubrimiento científico son poderosas y se aplican aquí también”, dijo Thomas Zurbuchen, administrador asociado de ciencia en la sede de la Nasa en Washington. “Tenemos acceso a una amplia gama de observaciones de la Tierra desde el espacio y ese es el elemento vital de la investigación científica. Contamos con las herramientas y el equipo que pueden ayudarnos a mejorar nuestra comprensión de lo desconocido. Esa es la definición misma de lo que es la ciencia. Éso es lo que hacemos.»

La agencia no forma parte de la Fuerza de Tarea de Fenómenos Aéreos No Identificados del Departamento de Defensa ni de su sucesor, el Grupo de Sincronización de Gestión e Identificación de Objetos Aerotransportados. Sin embargo, la Nasa se ha coordinado ampliamente con todo el gobierno con respecto a cómo aplicar las herramientas de la ciencia para arrojar luz sobre la naturaleza y el origen de los fenómenos aéreos no identificados.

El equipo de estudio independiente de la agencia estará dirigido por el astrofísico David Spergel, presidente de la Fundación Simons en la ciudad de Nueva York y anteriormente presidente del departamento de astrofísica de la Universidad de Princeton, Nueva Jersey. Daniel Evans, el subadministrador adjunto de investigación de la Dirección de Misiones Científicas de la Nasa, se desempeñará como el funcionario de la Nasa responsable de orquestar el estudio.

“Dada la escasez de observaciones, nuestra primera tarea es simplemente recopilar el conjunto de datos más sólido que podamos”, dijo Spergel. “Identificaremos qué datos (de civiles, gobiernos, organizaciones sin ánimo de lucro, empresas) existen, qué más debemos tratar de recopilar y cómo analizarlos mejor”.

El equipo del estudio obtendrá el asesoramiento de expertos en las comunidades científica, aeronáutica y de análisis de datos para centrarse en la mejor manera de recopilar nuevos datos y mejorar las observaciones de UAP.

“De acuerdo con los principios de apertura, transparencia e integridad científica de la Nasa, este informe se compartirá públicamente”, dijo Evans. «Todos los datos de la Nasa están disponibles para el público, nos tomamos esa obligación en serio y los hacemos fácilmente accesibles para que cualquiera pueda verlos o estudiarlos».

Aunque no está relacionado con este nuevo estudio, la Nasa tiene un programa de astrobiología activo que se centra en los orígenes, la evolución y la distribución de la vida más allá de la Tierra. Desde el estudio del agua en Marte hasta el sondeo de «mundos oceánicos» prometedores, como Titán y Europa, las misiones científicas de la Nasa están trabajando juntas con el objetivo de encontrar signos de vida más allá de la Tierra.

Además, la búsqueda de vida de la agencia también incluye el uso de misiones como el Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito y el Telescopio Espacial Hubble, para buscar exoplanetas habitables, mientras que el Telescopio Espacial James Webb intentará detectar firmas biológicas en atmósferas alrededor de otros planetas, detectando oxígeno y carbono. el dióxido en otras atmósferas, por ejemplo, podría sugerir que un exoplaneta alberga plantas y animales como el nuestro. La Nasa también financia investigaciones basadas en el espacio que se centran en firmas tecnológicas, es decir, firmas de tecnología avanzada en el espacio exterior, de otros planetas.

Tags: Estudiofenómenos aéreos no identificadosNasaUAP
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La misión AWE completó las pruebas de entorno espacial
Espacio

La misión AWE completó las pruebas de entorno espacial

08/02/2023

El Experimento de Ondas Atmosféricas (AWE) de la Nasa ha completado con éxito sus pruebas de entorno espacial crítico. Planeado para...

La Nasa envía el cohete SLS y la nave Orion de Artemisa I a la Plataforma de Lanzamiento 39B para el ensayo general
Espacio

La Nasa y Boeing preparan el cohete SLS para las próximas misiones Artemisa

08/02/2023

La Nasa y Boeing, contratista principal de la parte central del cohete Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS), están fabricando los...

La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

07/02/2023
nasa-logo

La Nasa adjudicará un contrato de operaciones de procesamiento de naves espaciales

07/02/2023
El avión eléctrico X-57 Maxwell de la Nasa superó la prueba térmica de sus controladores de motor de crucero

El avión eléctrico X-57 Maxwell de la Nasa superó la prueba térmica de sus controladores de motor de crucero

06/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibió 37 pedidos de aviones comerciales en enero y entregó 20 unidades

08/02/2023
Hispasat

Hispasat extenderá la banda ancha a todas las zonas rurales de España con una tarifa plana de 35 euros al mes

08/02/2023
Air Nostrum

Los pilotos de Air Nostrum irán a la huelga desde el 27 de febrero

08/02/2023
ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

08/02/2023
Azafata de Iberia con mascarilla

Las mascarillas dejan de ser obligatorias en los aviones

08/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies