PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 28 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Nasa encargará un estudio independiente sobre fenómenos aéreos no identificados

13/06/2022
en Espacio
Nasa

La Nasa está encargando a un equipo de estudio que comience a principios de otoño a examinar los fenómenos aéreos no identificados (UAP), es decir, observaciones de eventos en el cielo que no pueden identificarse como aeronaves o fenómenos naturales conocidos, desde una perspectiva científica. No hay evidencia de que los UAP sean de origen extraterrestre.

El estudio, que se espera esté completo en unos nueve meses y sea público, se centrará en identificar los datos disponibles, la mejor manera de recopilar datos futuros y cómo la Nasa puede usar esos datos para avanzar en la comprensión científica de los UAP. El número limitado de observaciones de UAP actualmente dificulta sacar conclusiones científicas sobre la naturaleza de tales eventos. Los fenómenos no identificados en la atmósfera son de interés tanto para la seguridad nacional como para la seguridad aérea. Establecer qué eventos son naturales proporciona un primer paso clave para identificar o mitigar dichos fenómenos, lo que se alinea con uno de los objetivos de la Nasa para garantizar la seguridad de las aeronaves.

“La Nasa cree que las herramientas del descubrimiento científico son poderosas y se aplican aquí también”, dijo Thomas Zurbuchen, administrador asociado de ciencia en la sede de la Nasa en Washington. “Tenemos acceso a una amplia gama de observaciones de la Tierra desde el espacio y ese es el elemento vital de la investigación científica. Contamos con las herramientas y el equipo que pueden ayudarnos a mejorar nuestra comprensión de lo desconocido. Esa es la definición misma de lo que es la ciencia. Éso es lo que hacemos.»

La agencia no forma parte de la Fuerza de Tarea de Fenómenos Aéreos No Identificados del Departamento de Defensa ni de su sucesor, el Grupo de Sincronización de Gestión e Identificación de Objetos Aerotransportados. Sin embargo, la Nasa se ha coordinado ampliamente con todo el gobierno con respecto a cómo aplicar las herramientas de la ciencia para arrojar luz sobre la naturaleza y el origen de los fenómenos aéreos no identificados.

El equipo de estudio independiente de la agencia estará dirigido por el astrofísico David Spergel, presidente de la Fundación Simons en la ciudad de Nueva York y anteriormente presidente del departamento de astrofísica de la Universidad de Princeton, Nueva Jersey. Daniel Evans, el subadministrador adjunto de investigación de la Dirección de Misiones Científicas de la Nasa, se desempeñará como el funcionario de la Nasa responsable de orquestar el estudio.

“Dada la escasez de observaciones, nuestra primera tarea es simplemente recopilar el conjunto de datos más sólido que podamos”, dijo Spergel. “Identificaremos qué datos (de civiles, gobiernos, organizaciones sin ánimo de lucro, empresas) existen, qué más debemos tratar de recopilar y cómo analizarlos mejor”.

El equipo del estudio obtendrá el asesoramiento de expertos en las comunidades científica, aeronáutica y de análisis de datos para centrarse en la mejor manera de recopilar nuevos datos y mejorar las observaciones de UAP.

“De acuerdo con los principios de apertura, transparencia e integridad científica de la Nasa, este informe se compartirá públicamente”, dijo Evans. «Todos los datos de la Nasa están disponibles para el público, nos tomamos esa obligación en serio y los hacemos fácilmente accesibles para que cualquiera pueda verlos o estudiarlos».

Aunque no está relacionado con este nuevo estudio, la Nasa tiene un programa de astrobiología activo que se centra en los orígenes, la evolución y la distribución de la vida más allá de la Tierra. Desde el estudio del agua en Marte hasta el sondeo de «mundos oceánicos» prometedores, como Titán y Europa, las misiones científicas de la Nasa están trabajando juntas con el objetivo de encontrar signos de vida más allá de la Tierra.

Además, la búsqueda de vida de la agencia también incluye el uso de misiones como el Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito y el Telescopio Espacial Hubble, para buscar exoplanetas habitables, mientras que el Telescopio Espacial James Webb intentará detectar firmas biológicas en atmósferas alrededor de otros planetas, detectando oxígeno y carbono. el dióxido en otras atmósferas, por ejemplo, podría sugerir que un exoplaneta alberga plantas y animales como el nuestro. La Nasa también financia investigaciones basadas en el espacio que se centran en firmas tecnológicas, es decir, firmas de tecnología avanzada en el espacio exterior, de otros planetas.

Tags: Estudiofenómenos aéreos no identificadosNasaUAP
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Artemisa I
Espacio

Tras el ensayo general, la Nasa prepara el SLS y Orion para el lanzamiento de Artemisa I

28/06/2022

La Nasa analizó los datos del ensayo general húmedo realizado el lunes 20 de junio y determinó que la campaña de pruebas...

Misión Psyche
Espacio

La Nasa retrasa el lanzamiento de la misión Psyche para después de este año

27/06/2022

Psyche, la primera misión de la Nasa diseñada para estudiar un asteroide rico en metales, no será lanzada este año...

La Nasa se dispone a lanzar CAPSTONE desde Nueva Zelanda

Retrasado el lanzamiento de la misión CAPSTONE

27/06/2022
Nasa

Nelson nombra cuatro nuevos miembros para el Consejo Asesor de la Nasa

24/06/2022
La Nasa incorpora una nueva promoción al equipo de directores de vuelos espaciales

La Nasa incorpora una nueva promoción al equipo de directores de vuelos espaciales

24/06/2022
EEUU y la Nasa pretenden desarrollar un reactor nuclear para instalarlo en la Luna

La Nasa otorgará contratos para desarrollar tecnologías nucleares espaciales

23/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Iberia

Iberia cumple 95 años aportando el 0,6% del PIB y el 0,9% del empleo en España

28/06/2022
Cygnus

La nave de carga Cygnus abandona la ISS

28/06/2022
Margarita Robles

El Ejército del Aire pasa a denominarse Ejército del Aire y del Espacio

28/06/2022
Vuelo de easyJet

Los tripulantes de cabina de EasyJet en España irán a la huelga durante nueve días en julio

28/06/2022
Jet Airways

Airbus, a punto de recibir un pedido importante de Jet Airways

28/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies