El telescopio de sondeo ATLAS (Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides), financiado por la Nasa en Río Hurtado, Chile, reportó por primera vez el pasado martes observaciones de un cometa proveniente del espacio interestelar. Procedente de la constelación de Sagitario, el cometa interestelar ha sido bautizado oficialmente como 3I/ATLAS. Actualmente se encuentra a unos 670 millones de kilómetros de distancia.
Desde ese primer informe, se han recopilado observaciones previas al descubrimiento de los archivos de tres telescopios ATLAS diferentes en todo el mundo y del Observatorio Transitorio Zwicky del Observatorio Palomar en el condado de San Diego, California. Estas observaciones previas al descubrimiento se remontan al pasado 14 de junio. Numerosos telescopios han reportado observaciones adicionales desde que se informó del objeto por primera vez.
El cometa no representa una amenaza para la Tierra y se mantendrá a una distancia de al menos unos 240 millones de kilómetros. Actualmente se encuentra a unos 670 millones de kilómetros del Sol. Además, alcanzará su punto más cercano al Sol alrededor del 30 de octubre, a una distancia de unos 210 millones de kilómetros, justo dentro de la órbita de Marte.
Astrónomos de todo el mundo están investigando el tamaño y las propiedades físicas del cometa interestelar. 3I/ATLAS debería permanecer visible con telescopios terrestres hasta septiembre, tras lo cual pasará demasiado cerca del Sol para ser observado. Se espera que reaparezca en el otro lado del Sol a principios de diciembre, lo que permitirá nuevas observaciones.