PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 27 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Nasa dejará de enviar órdenes a sus misiones en Marte en las próximas semanas

30/09/2021
en Espacio
La Nasa y Marte

La Nasa dejará de enviar órdenes a sus misiones a Marte durante las próximas semanas, debido a que la Tierra y el Planeta Rojo estarán en lados opuestos del Sol. Este período, llamado conjunción solar de Marte, ocurre cada dos años.

El Sol expulsa gas ionizado caliente de su corona, que se extiende hacia el espacio. Durante la conjunción solar, cuando la Tierra y Marte no pueden «verse» entre sí, este gas puede interferir con las señales de radio si los ingenieros intentan comunicarse con las naves espaciales en Marte. Eso podría corromper los comandos y resultar en un comportamiento inesperado de nuestros exploradores del espacio profundo.

Para estar seguros, los ingenieros de la Nasa envían a la nave espacial de Marte una lista de comandos simples para ejecutar durante algunas semanas. Este año, la mayoría de las misiones dejarán de enviar órdenes entre el 2 y el 16 de octubre. Algunas extienden esa moratoria de mando, como se la llama, uno o dos días en cualquier dirección, dependiendo de la distancia angular entre Marte y el Sol en el cielo de la Tierra.

«Aunque nuestras misiones a Marte no estarán tan activas en las próximas semanas, aún nos informarán sobre su estado de salud», dijo Roy Gladden, director de la Red de Relevo de Marte en el JPL de la Nasa en el sur de California. «A cada misión se le ha dado una tarea para hacer hasta que vuelvan a tener noticias nuestras».

Así es como pasarán ese tiempo algunas de esas misiones a Marte:

– Perseverance tomará medidas meteorológicas con sus sensores MEDA, buscará remolinos de polvo con sus cámaras (aunque no moverá su mástil o «cabeza»), ejecutará su radar de imágenes RIMFAX y captura nuevos sonidos con sus micrófonos.

– El helicóptero Ingenuity permanecerá estacionario en su ubicación a 175 metros de Perseverance y comunicará su estado semanalmente al rover.

– El rover Curiosity tomará medidas meteorológicas utilizando sus sensores REMS, tomará medidas de radiación con sus sensores RAD y DAN, y buscará remolinos de polvo con su conjunto de cámaras.

– El módulo de aterrizaje estacionario InSight continuará usando su sismómetro para detectar temblores como los grandes martemotos que capturó recientemente.

– Los tres orbitadores de la Nasa, Mars Odyssey, Mars Reconnaissance Orbiter, MRO, y MAVEN, continuarán transmitiendo algunos datos de las misiones de superficie de la agencia a la Tierra, además de recopilar su propia ciencia.

Si bien una cantidad limitada de datos científicos llegarán a la Tierra durante la conjunción, las naves espaciales resguardarán la mayor parte hasta después de la moratoria. (Eso significa que habrá una pausa temporal en el flujo de imágenes sin procesar disponibles en Perseverance, Curiosity e InSight).

Luego, enviarán los datos restantes a la Red de Espacio Profundo de la Nasa. Los ingenieros pasarán aproximadamente una semana descargando la información antes de que se reanuden las operaciones normales de las naves espaciales. Si los equipos que supervisan estas misiones determinan que alguno de los datos científicos recopilados se ha corrompido, normalmente pueden retransmitir esos datos.

Tags: conjunción solarMarteNasa
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Ensamblados todos los motores a la etapa central del cohete SLS de Artemisa II
Espacio

Ensamblados todos los motores a la etapa central del cohete SLS de Artemisa II

26/09/2023

Los equipos de las instalaciones de ensamblaje Michoud de la Nasa en Nueva Orleans han unido estructuralmente los cuatro motores...

OSIRIS-Apophis Explorer
Espacio

La Nasa quiere repetir la misión OSIRIS, ahora en el asteroide Apophis

26/09/2023

La misión OSIRIS, tras el éxito de la recogida de muestras del asteroide Bennu, cambia su nombre OSIRIS-Rex por el...

La Nasa se dispone a lanzar la misión Psyche para estudiar un asteroide rico en metales

La Nasa se dispone a lanzar la misión Psyche para estudiar un asteroide rico en metales

25/09/2023
La cápsula OSIRIS-REx

La cápsula OSIRIS-REx de la Nasa aterrizó con las muestras del asteroide Bennu

25/09/2023
El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

22/09/2023
La Nasa planea una misión para lanzamientos espaciales desde Marte

La Nasa planea una misión para lanzamientos espaciales desde Marte

22/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

BAA Training

BAA Training participa en el Lleida Air Challenge Air Show

26/09/2023
Rolls-Royce marca otro hito histórico en la conversión del hidrógeno como combustible de aviación

Rolls-Royce marca otro hito histórico en la conversión del hidrógeno como combustible de aviación

26/09/2023
Helicópteros Tigre

Acuerdo Marco para el sostenimiento de los helicópteros fabricados por Airbus España

26/09/2023
Scoot adquiere el Programa Pool de Embraer para su flota E190-E2

Scoot adquiere el Programa Pool de Embraer para su flota E190-E2

26/09/2023
Drones

La mayoría de los británicos apoya el uso de drones

26/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies