PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 20 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Nasa define las prioridades científicas para el primer alunizaje tripulado de Artemisa

10/12/2020
en Espacio
La Nasa define las prioridades científicas para el primer alunizaje tripulado de Artemisa

La Nasa ha identificado las prioridades científicas de la agencia para la misión Artemisa III, que lanzará a la primera mujer y al próximo hombre a la Luna en 2024. Las prioridades y un conjunto de actividades candidatas se incluyen en un nuevo informe.

El Equipo de Definición Científica de Artemisa III, que está compuesto por empleados y consultores federales con experiencia en ciencia lunar, comenzó a reunirse en septiembre para definir objetivos científicos convincentes y alcanzables para todos los aspectos de la misión Artemisa III, incluidas estrategias de muestreo, estudios de campo y experimentos desplegables.

A menudo se hace referencia a la Luna como la piedra angular del sistema solar, y estas investigaciones de alta prioridad ayudarán a los científicos a comprender mejor los procesos planetarios fundamentales que operan en todo el sistema solar y más allá. Además, el equipo priorizó las investigaciones que ayudarán a la Nasa a comprender los riesgos y los recursos potenciales del Polo Sur de la Luna, donde la agencia espera establecer su concepto de Artemis Base Camp para fines de la década.

“La Luna tiene un gran potencial científico y los astronautas nos ayudarán a habilitar esa ciencia”, dijo Thomas Zurbuchen, administrador asociado de la Dirección de Misiones Científicas de la Nasa. “Incluso antes de la llegada de Artemisa III, los equipos de exploración humana y científica de nuestra agencia están trabajando juntos como nunca antes para garantizar que aprovechemos las fortalezas de los demás. Este informe ayuda a esbozar un camino a seguir hacia la ciencia convincente que ahora podemos contemplar hacer en la superficie lunar junto con exploradores humanos”.

Las preguntas que el equipo exploró incluyen cómo abordar las investigaciones y las actividades científicas clave en la superficie lunar y cómo incorporar la ciencia en el concepto de operaciones para la misión tripulada a la superficie lunar. El equipo también solicitó artículos y se basó en muchos informes existentes que describen las más altas prioridades científicas de la comunidad científica lunar, que se ha estado preparando para el regreso de los humanos a la superficie de la Luna durante décadas.

“La ciencia será parte integral de las misiones de Artemisa y esperamos planificar misiones de descubrimiento científico y humano que se basen en el trabajo reflexivo de este equipo”, dijo Kathy Lueders, administradora asociada de la Dirección de Misiones de Exploración y Operaciones Humanas de la Nasa. “El trabajo que la Nasa ya está haciendo en ciencia ayudará a prepararse para el aterrizaje de Artemisa III en 2024 y maximizará el valor científico de tener humanos de regreso en la superficie lunar por primera vez desde 1972″.

Como fue la experiencia durante la era Apolo de exploración humana, cada segundo del tiempo de un astronauta en la superficie lunar se planificará meticulosamente, y el informe proporcionará un recurso para los planificadores de misiones que desarrollarán las actividades de superficie de la tripulación.

Las actividades relacionadas con la geología de campo, la recolección y devolución de muestras y los experimentos desplegados son parte de la combinación necesaria de trabajo para avanzar en un programa de ciencias en la Luna. En conjunto, este conjunto de actividades candidatas abordará las más altas prioridades científicas que se pueden lograr en el Polo Sur lunar.

El equipo también proporcionó un contexto general al evaluar qué objetivos científicos podrían ejecutarse de manera realista durante la misión a la superficie Artemisa III. La Nasa desarrollará un plan detallado de operaciones de la misión cuando las capacidades del sistema de aterrizaje humano, un lugar de aterrizaje y otros detalles arquitectónicos entren en un enfoque más nítido. Los procedimientos y técnicas de operaciones desarrollados para Artemisa III también informarán las futuras misiones de Artemisa.

“Queríamos unir lo que era más convincente para la comunidad científica en la Luna con lo que los astronautas pueden hacer en la superficie lunar y cómo los dos pueden reforzarse mutuamente“, dijo la copresidenta del equipo Renee Weber, científica en jefe del Space Flight Center de la Nasa, quien dirigió el esfuerzo. “El arduo trabajo del equipo garantizará que podamos aprovechar el potencial de la misión Artemisa III para ayudarnos a aprender de la Luna como puerta de entrada al resto del sistema solar”.

Las direcciones de misión de Ciencia y Exploración y Operaciones Humanas de la Nasa trabajarán juntas para integrar recomendaciones en la estrategia científica del Plan Artemisa de la agencia a medida que avanzan los planes para el lanzamiento tripulado de Artemisa III en 2024.

Artemisa III tiene el potencial de permitir que la comunidad científica haga un progreso significativo en muchos de los objetivos científicos prioritarios identificados, incluido el aumento de nuestra comprensión de cómo se formó y evolucionó la Luna, cómo interactúa con el Sol y cómo llegó el agua y otros recursos. la Luna, se transportan y actualmente se conservan.

Tags: ArtemisaNasa
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones
Espacio

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021

El equipo Green Run del cohete Space Launch System (SLS) ha revisado una gran cantidad de datos y ha completado inspecciones preliminares que...

Orion
Espacio

La nave espacial Orion da un paso más hacia su lanzamiento alrededor de la Luna

19/01/2021

La Nasa dio un paso más el pasado sábado hacia el lanzamiento de Artemisa I, cuando los ingenieros sacaron la...

Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

18/01/2021
La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

18/01/2021
La sonda de calor desplegada por InSight de la Nasa terminó su misión en Marte

La sonda de calor desplegada por InSight de la Nasa terminó su misión en Marte

15/01/2021
Sonidos de Marte

El rover Perseverance de la Nasa permitirá percibir los sonidos de Marte

14/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021
Iberia

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021
GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies