PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 20 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Nasa consigue volar el helicóptero Ingenuity en Marte

19/04/2021
en Espacio
Sombra del Ingenuity sobre Marte

El helicóptero Ingenuity de la Nasa ha logrado realizar su primer vuelo controlado y con motor en la superficie de Marte. Para dejar constancia de este hito, realizó una fotografía con su cámara de navegación, que rastrea de forma autónoma el suelo durante el vuelo.

“El Ingenuity es lo último en una larga y legendaria tradición de proyectos de la Nasa que logran un objetivo de exploración espacial que antes se creía imposible”, dijo el administrador interino de la Nasa Steve Jurczyk. “El X-15 fue un pionero del transbordador espacial. Mars Pathfinder y su rover Sojourner hicieron lo mismo para tres generaciones de rovers de Marte. No sabemos exactamente a dónde nos llevará el Ingenuity, pero los resultados de hoy indican que el cielo, al menos en Marte, puede no ser el límite”.

Datos del altímetro sobre el primer vuelo de Ingenuity

El helicóptero de energía solar despegó por primera vez a las 12:34, una hora que el equipo de Ingenuity determinó que tendría condiciones óptimas de energía y vuelo. Los datos del altímetro indican que el Ingenuity subió a su altitud máxima prescrita de tres metros y mantuvo un vuelo estacionario estable durante 30 segundos. Luego descendió y volvió a tocar la superficie de Marte después de registrar un total de 39,1 segundos de vuelo. Se esperan detalles adicionales sobre la prueba en los próximos enlaces descendentes.

La prueba de vuelo inicial de Ingenuity fue autónoma: pilotada por sistemas de guía, navegación y control a bordo que ejecutan algoritmos desarrollados por el equipo de JPL. Debido a que los datos deben enviarse y devolverse desde el planeta rojo a lo largo de cientos de millones de kilómetros utilizando satélites en órbita y la red de espacio profundo de la Nasa, el Ingenuity no se puede volar con un joystick y su vuelo no fue observable desde la Tierra en tiempo real.

«Ahora, 117 años después de que los hermanos Wright lograron realizar el primer vuelo en nuestro planeta, el helicóptero Ingenuity de la Nasa ha logrado realizar esta asombrosa hazaña en otro mundo», asegura el administrador asociado de Ciencia de la Nasa, Thomas Zurbuchen. “Si bien estos dos momentos icónicos en la historia de la aviación pueden estar separados por el tiempo y 173 millones de millas de espacio, ahora estarán vinculados para siempre. Como homenaje a los dos innovadores fabricantes de bicicletas de Dayton, este primero de muchos aeródromos en otros mundos ahora se conocerá como Wright Brothers Field, en reconocimiento al ingenio y la innovación que continúan impulsando la exploración”, asegura Zurbuchen.

Como uno de los proyectos de demostración de tecnología de la Nasa, el helicóptero Ingenuity Mars de 49 centímetros de alto no contiene instrumentos científicos dentro de su fuselaje del tamaño de una caja de pañuelos de papel. En cambio, el helicóptero de 1,8 kilogramos está destinado a demostrar si la exploración futura del Planeta Rojo podría incluir una perspectiva aérea.

El ingenuity vuela por primera vez en Marte Este primer vuelo estuvo lleno de incógnitas. El planeta rojo tiene una gravedad significativamente menor, un tercio de la de la Tierra, y una atmósfera extremadamente delgada con solo un 1% de presión en la superficie en comparación con la Tierra. Esto significa que hay relativamente pocas moléculas de aire con las que las dos palas del rotor de 1,2 metros de ancho del Ingenuity pueden interactuar para lograr el vuelo. El helicóptero contiene componentes únicos, así como piezas comerciales listas para usar, muchas de la industria de los teléfonos inteligentes, que se probaron en el espacio profundo por primera vez con esta misión.

“El proyecto Mars Helicopter ha pasado de un estudio de viabilidad de ‘cielo azul’ a un concepto de ingeniería viable para lograr el primer vuelo en otro mundo en poco más de seis años”, dijo Michael Watkins, director de JPL. “Que este proyecto haya logrado una primicia tan histórica es testimonio de la innovación y la tenacidad de nuestro equipo aquí en JPL, así como en los Centros de Investigación Langley y Ames de la Nasa y nuestros socios de la industria. Es un ejemplo brillante del tipo de impulso tecnológico que prospera en el JPL y encaja bien con los objetivos de exploración de la Nasa», comenta el director de JPL.

Tags: HelicópteroIngenuityMarteNasa
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31
Espacio

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022

La Nasa tiene previsto el lanzamiento del Experimento de Navegación y Tecnología del Sistema de Posicionamiento Autónomo Cislunar (CAPSTONE) para...

La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing
Espacio

La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

20/05/2022

La Nasa lanzó a última hora de este jueves la nave CST-100 Starliner de Boeing hacia la Estación Espacial Internacional...

Holly Ridings

Holly Ridings, primera directora jefa de vuelo de la Nasa, se incorpora a la dirección de Gateway

19/05/2022
La Luna y Marte

La Nasa pide colaboración sobre los objetivos de la exploración de la Luna y Marte

19/05/2022
Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A

18/05/2022
El módulo de aterrizaje marciano InSight

El módulo de aterrizaje marciano InSight pierde energía y se prevé su fin para este verano

18/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liberty Lifter

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022
Swissport

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022
Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies