PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 13 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Nasa confirma la misión Lunar Trailblazer, dentro del programa SIMPLEx, para estudiar la superficie lunar

09/12/2020
en Espacio
El Lunar Trailblazer

La Lunar Traiblazer, una pequeña misión satelital para comprender el ciclo del agua lunar (detectar y mapear el agua en la superficie lunar para investigar cómo su forma, abundancia y ubicación se relacionan con la geología) recibió la aprobación de la Nasa para continuar con la siguiente fase de su desarrollo.

El pasado 24 de noviembre, la Lunar Trailblazer, una misión seleccionada en el marco del programa Small Innovative Missions for Planetary Exploration (SIMPEx) de la Nasa, superó su hito Key Decision Point-C (KDP-C), obteniendo el respaldo a nivel de agencia para comenzar el diseño final del hardware y su construcción. El hito también proporciona el calendario oficial del proyecto y la determinación del presupuesto.

“Lunar Trailblazer confirmará si el agua en la Luna está estrechamente unida a la roca cristalina, como sugirieron recientemente las observaciones de SOFIA (Observatorio estratosférico de astronomía infrarroja) de la Nasa, o si está unida libremente y es móvil en función de la temperatura”, dijo Thomas Zurbuchen, administrador asociado para la ciencia en la sede de la agencia en Washington. “Esta misión SIMPLEx refuerza nuestra cartera de misiones científicas específicas diseñadas para probar tecnologías pioneras y reducir los costos generales mediante nuevos procesos optimizados”.

Lunar Trailblazer, que produce mapas base de la más alta resolución para localizar hielo o agua atrapados en rocas en la superficie de la Luna, ayudará a respaldar el programa Artemisa de la Nasa, que incluye establecer una presencia sostenible en la Luna para finales de la década y prepararse para misiones tripuladas a Marte.

“Estamos encantados de ayudar a responder las grandes preguntas de la ciencia planetaria con un pequeño satélite al hacer los nuevos mapas del agua en la Luna”, dijo Bethany Ehlmann, investigadora principal de la misión de Caltech. “Dada la importancia del agua en la Luna para futuras misiones robóticas y humanas, Lunar Trailblazer proporcionará mapas base críticos para guiar la exploración futura”.

Observando las regiones en sombra permanente de la Luna, Lunar Trailblazer detectará hielo en la luz reflejada y señalará la ubicación de micro trampas frías de tamaño inferior al de un campo de fútbol. Al recopilar mediciones en varios momentos del día en regiones iluminadas por el sol, la misión ayudará a los científicos a comprender si la firma del agua en la superficie iluminada cambia a medida que la temperatura de la superficie lunar cambia en cientos de grados en el transcurso de un día lunar.

“Lunar Trailblazer avanzará enormemente en nuestra comprensión de los ciclos del agua en cuerpos sin aire como la Luna”, dijo Lori Glaze, directora de la División de Ciencias Planetarias de la Nasa en la sede de la agencia en Washington. “Al medir tanto la luz directa como los niveles bajos de luz dispersa por el terreno, Lunar Trailblazer generará mapas completos del hielo de agua superficial, incluso en las regiones más oscuras de la Luna”.

Seleccionada en 2019, Lunar Trailblazer es la segunda misión de la ronda actual de programas en recibir confirmación y planea entregar su sistema de vuelo en octubre de 2022, con un lanzamiento actualmente planeado para febrero de 2025. La misión Janus recibió su confirmación a principios de septiembre de 2020 e investigará la formación y evolución de pequeños asteroides de “pila de escombros” del espacio profundo. La misión Escape and Plasma Acceleration and Dynamics Explorers (EscaPADE) aún está en formulación, con su KDP-C planeado para el verano de 2021.

“Lunar Trailblazer tiene un talentoso equipo multiinstitucional cuyo esfuerzo colectivo resultó en una fase de formulación exitosa y revisión de confirmación”, dijo Calina Seybold, gerente del Proyecto Lunar Trailblazer, en el JLP de la Nasa.

Tags: ciclo del agua lunarLunaNasaSIMPLExTrailblazer
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Biden pide al Congreso de los EEUU 24.700 millones de dólares para la Nasa en 2022
Espacio

Biden pide al Congreso de los EEUU 24.700 millones de dólares para la Nasa en 2022

12/04/2021

La Administración Biden-Harris presentó al Congreso de EEUU el pasado viernes las prioridades del presidente para el gasto discrecional del...

Ingenuity
Espacio

La Nasa retrasa el primer vuelo de Ingenuity sobre Marte

12/04/2021

Según los últimos datos recibidos de Ingenuity Mars, la Nasa decidió reprogramar el primer vuelo experimental del helicóptero Mars para...

Nuevos proyectos de la Nasa

La Nasa selecciona nuevos proyectos de exploración espacial

12/04/2021
nasa-logo

La Nasa contrata servicios de apoyo a la investigación del cambio global

12/04/2021
Posibles habitats lunares

Thales analizará la viabilidad de 16 posibles módulos lunares habitables

09/04/2021
MEDA en Marte

MEDA, una tecnología española, ofrece a la Nasa la información meteorológica de Marte

08/04/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pasajeros en Barajas

Aena registró en marzo un descenso en el tráfico de pasajeros del 84% respecto a 2019

12/04/2021
Derazona será el primer operador asiático del H160 para instalaciones de petróleo y gas

Derazona será el primer operador asiático del H160 para instalaciones de petróleo y gas

12/04/2021
Biden pide al Congreso de los EEUU 24.700 millones de dólares para la Nasa en 2022

Biden pide al Congreso de los EEUU 24.700 millones de dólares para la Nasa en 2022

12/04/2021
Nora AlMatrooshi es la primera mujer seleccionada por los Emiratos Árabes Unidos (EAU)

Emiratos Árabes Unidos seleccionan a la primera astronauta emiratí

12/04/2021
737MAX

La FAA asegurará que se aborde el problema eléctrico detectado en algunos B737 MAX

12/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies