PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 29 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Nasa busca socios para desarrollar tecnologías de vuelo que reduzcan emisiones de carbono

01/07/2022
en Espacio
Nasa aviacion futuro

La Nasa está buscando socios para desarrollar las tecnologías necesarias para dar forma a una nueva generación de aviones de un solo pasillo de bajas emisiones que los pasajeros podrían ver en los aeropuertos en la década de 2030, según anunció este miércoles la agencia espacial norteamericana.

A través de su nuevo anuncio de propuestas de asociación, la Nasa tiene la intención de financiar uno o más contratos para diseñar, construir, probar y volar un demostrador a gran escala con una configuración de fuselaje avanzada, así como tecnologías relacionadas. El proyecto Demostrador de Vuelo Sostenible (SFD) de la agencia tiene como objetivo reducir las emisiones de carbono de la aviación y garantizar la competitividad de EEUU en un área de alta demanda de diseño de aeronaves: aviones comerciales de un solo pasillo.

La Nasa está apuntando a la tecnología para aeronaves de un solo pasillo, el caballo de batalla de muchas flotas de aerolíneas, que representan casi la mitad de las emisiones de la aviación en todo el mundo. “Desde su creación, la Nasa ha trabajado con la industria para desarrollar e implementar tecnología aeronáutica innovadora, y la ha compartido con el mundo”, dijo el administrador de la Nasa, Bill Nelson. “Ahora, con este nuevo y ambicioso proyecto, nos unimos nuevamente a la industria de EEUU para marcar el comienzo de una nueva era de mejoras de vanguardia que harán que la industria de la aviación global sea más limpia, silenciosa y sostenible”.

La agencia innova para el beneficio de la humanidad y cualquier nueva aeronave y tecnología desarrollada a través de este proyecto ayudará a los Estados Unidos a lograr cero emisiones netas de carbono de la aviación para 2050, uno de los objetivos ambientales articulados en el Plan de Acción Climático de la Aviación de los EEUU.

El plan de la Nasa es completar las pruebas del proyecto a fines de la década de 2020 para que cualquier nueva tecnología ecológica pueda validarse e informar las decisiones de la industria sobre la próxima generación de aviones de pasillo único que ingresarán al mercado para la década de 2030.

“En los próximos años, la movilidad aérea mundial seguirá creciendo a un ritmo constante y los aviones de un solo pasillo seguirán transportando la mayor parte de ese tráfico de pasajeros”, dijo Bob Pearce, administrador asociado de la Nasa para la Dirección de Misiones de Investigación Aeronáutica. “Al trabajar con la industria, la Nasa tiene la intención de aprovechar esta oportunidad para cumplir con nuestros agresivos objetivos ambientales mientras fomenta el liderazgo global continuo de la industria de la aviación de los EEUU”.

La Nasa espera seleccionar al menos un socio de la industria a principios de 2023 para un Acuerdo de la Ley del Espacio Financiado con el Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la agencia en Edwards, California. Tal acuerdo proporcionaría financiación y acceso a las instalaciones y la experiencia de la Nasa. El acuerdo capitalizaría el conocimiento y la experiencia de la industria privada, y un adjudicatario establecería un plan técnico propuesto y contribuiría con una financiación significativa al proyecto.

Para este tipo de acuerdo, la Nasa no adquiriría una aeronave ni ningún otro hardware para sus misiones; el objetivo es desarrollar tecnologías y capacidades nuevas e innovadoras. El socio de la industria diseñará, construirá, probará y hará volar un demostrador a gran escala, y la Nasa obtendrá datos de tierra y vuelo que los equipos de la agencia y la industria pueden usar para validar la configuración del fuselaje y las tecnologías asociadas.

El proyecto de vuelo es una actividad del Programa de Sistemas Integrados de Aviación de la Nasa y es un elemento clave de la Asociación Nacional de Vuelo Sostenible, que se centra en el desarrollo de nuevas tecnologías sostenibles de vehículos de transporte comercial.

Tags: Emisiones de carbonoNasaReducirtecnologías
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Imagen del radar de banda L de NISAR que muestra la isla Mount Desert de Maine. Fuente: Nasa/JPL-Caltech
Espacio

El satélite NISAR envía las primeras imágenes de radar de la superficie de la Tierra

29/09/2025

Las primeras imágenes de la superficie de nuestro planeta tomadas por el satélite de radar de observación de la Tierra...

La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa
Espacio

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025

La Nasa y Sierra Space han modificado ahora el contrato que en 2016 adjudicó la agencia a la empresa anteriormente...

Logo Nasa. Fuente: Nasa

Science and Technologies logra un contrato de la Nasa para apoyar la investigación atmosférica

25/09/2025
El Observatorio Neil Gehrels Swift de la Nasa. Fuente: Laboratorio de imágenes conceptuales del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la Nasa

La Nasa contrata a Katalyst SpaceTechnologies para elevar la órbita de la nave espacial Swift

25/09/2025
La Nasa y la NOAA lanzan tres nuevas misiones para estudiar la influencia del Sol en el sistema solar. Fuente: Nasa

La Nasa y la NOAA lanzan tres nuevas misiones para estudiar la influencia del Sol en el sistema solar

25/09/2025
La Nasa y la CSA presentaron a los cuatro tripulantes de la misión lunar Artemisa II

La Nasa anuncia para febrero el envío de astronautas alrededor de la Luna

24/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lufthansa Group

Lufthansa Group recortará 4.000 puestos administrativos en su plan de transformación digital y eficiencia

29/09/2025
Telespazio Ibérica ensaya en Fuerteventura tecnología aeroespacial para emergencias y logística sanitaria. Fuente: Telespazio Ibérica

Telespazio Ibérica ensaya en Fuerteventura tecnología aeroespacial para emergencias y logística sanitaria

29/09/2025
Implantación del Eurofighter en la Base Aérea de Gando. Fuente: Ejército del Aire y del Espacio

Implantación del Eurofighter en la Base Aérea de Gando

29/09/2025
Toni Tolker-Nielsen, director de Transporte Espacial de la ESA, y Marino Fragnito, director Comercial y de Servicios de Lanzamiento de Avio. Fuente: ESA

ESA y Avio firman un contrato para el desarrollo de una etapa superior reutilizable

29/09/2025
El Centro Internacional de Convenciones de Sidney. Fuente: ESA

La exposición “La ESA: Elevando el Futuro de Europa” en el IAC en Sidney

29/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies