PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 4 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Nasa anuncia la ubicación del lugar de alunizaje del taladro lunar

04/11/2021
en Espacio
La Nasa anuncia la ubicación del lugar de alunizaje del taladro lunar

A finales del año próximo, la Nasa enviará un experimento de extracción de hielo conectado a un módulo de aterrizaje robótico al Polo Sur lunar en una cresta no lejos del cráter Shackleton, una ubicación que los ingenieros y científicos han evaluado durante meses, según anunciaron este miércoles la Nasa e Intuitive Machines, una agencia asociada para las entregas comerciales a la Luna.

Los datos de la Nasa de las naves espaciales que orbitan alrededor de la Luna indican que esta ubicación, conocida como la «cresta de conexión de Shackleton», podría tener hielo debajo de la superficie. El área recibe suficiente luz solar para alimentar un módulo de aterrizaje para una misión de aproximadamente 10 días, al tiempo que proporciona una línea de visión clara a la Tierra para comunicaciones constantes. También está cerca de un pequeño cráter, que es ideal para una excursión robótica.

Estas condiciones ofrecen las mejores posibilidades de éxito para las tres demostraciones de tecnología a bordo. Esto incluye el Experimento 1 de minería de hielo de recursos polares financiado por la Nasa (PRIME-1), que consiste en un simulacro emparejado con un espectrómetro de masas, una red de comunicaciones 4G / LTE desarrollada por Nokia of America Corporation y Micro-Nova, un robot de tolva desplegable desarrollado por Intuitive Machines.

«PRIME-1 está permanentemente conectado al módulo de aterrizaje Nova-C de Intuitive Machines, y encontrar un lugar de aterrizaje donde pudiéramos descubrir hielo a menos de tres pies de la superficie fue un desafío», dijo Jackie Quinn, director del proyecto PRIME-1 en el Centro Kennedy de la Nasa, en Florida. “Si bien hay mucha luz solar para alimentar las cargas útiles, la superficie se calienta demasiado para sostener el hielo al alcance de la perforadora PRIME-1. Necesitábamos encontrar un sitio que reciba suficiente luz solar para cumplir con los requisitos de la misión y, al mismo tiempo, sea un lugar seguro para aterrizar con buenas comunicaciones terrestres».

Para seleccionar esta ubicación de aterrizaje final, expertos de la Nasa, la Universidad Estatal de Arizona, el Laboratorio de Física Aplicada Johns Hopkins, Nokia e Intuitive Machines crearon mapas de «extracción de hielo» de la superficie lunar utilizando datos de sensores remotos lunares.

Después de aterrizar, el taladro PRIME-1, conocido como el taladro de hielo Regolith para explorar nuevos terrenos (TRIDENT), intentará perforar hasta un metro de profundidad, extraer suelo lunar, llamado regolito, y depositarlo en la superficie para el análisis del agua. El otro instrumento de PRIME-1, el espectrómetro de masas que observa operaciones lunares (MSolo), medirá los gases volátiles que escapan fácilmente del material excavado por TRIDENT.

PRIME-1 será la primera demostración de búsqueda y extracción de recursos en la Luna. El avance de este tipo de tecnologías es fundamental para establecer una presencia sólida y a largo plazo en el espacio profundo, incluso en la Luna como parte de las misiones Artemisa de la agencia. El simple hecho de operar y perforar en la resistente superficie lunar proporcionará información valiosa a los ingenieros para futuras misiones lunares, como la misión Volatiles Investigating Polar Exploration Rover, o VIPER , que está programada para aterrizar en el Polo Sur lunar a fines de 2023.

Mientras PRIME-1 investigará los recursos debajo de la superficie lunar, Nokia se propondrá probar su red 4G / LTE reforzada con el espacio. Un pequeño rover desarrollado por Lunar Outpost se aventurará a más de un kilómetro y medio del módulo de aterrizaje Nova-C y probará la red inalámbrica de Nokia a varias distancias. El rover se comunicará con una estación base ubicada en Nova-C, y el módulo de aterrizaje comunicará los datos a la Tierra. Esta demostración podría allanar el camino para un sistema comercial 4G / LTE para comunicaciones de misión crítica en la superficie lunar. Esto incluye comunicaciones e incluso transmisión de video de alta definición desde astronautas a estaciones base, vehículos a estaciones base y más.

Cerca de allí, el Micro-Nova de Intuitive Machines tendrá como objetivo desplegarse en la superficie y saltar a un cráter cercano para adquirir imágenes y datos científicos antes de saltar. Luego enviará los datos a Nova-C. Micro-Nova puede transportar una carga útil de dos libras a más de 1,5 millas para acceder a los cráteres lunares y permitir un levantamiento de alta resolución de la superficie lunar. Esta demostración podría ayudar a allanar el camino para servicios comerciales adicionales de exploración lunar. En el futuro, los científicos pueden tener la oportunidad de equipar una tolva con sus propios pequeños instrumentos científicos, como cámaras, sismómetros, sistemas de medición lunar y más.

«Estas primeras demostraciones de tecnología emplean asociaciones innovadoras para proporcionar información valiosa sobre cómo operar y explorar la superficie lunar», dijo Niki Werkheiser, director de maduración de tecnología de la Dirección de Misiones de Tecnología Espacial (STMD) de la Nasa en la sede de Washington. «Los datos informarán los diseños para la futura utilización de recursos in situ, movilidad, comunicaciones, energía y capacidades de mitigación de polvo».

Tags: alunizajeIntuitive MachinesNasaTaladro
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa
Profesionales

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023

La Nasa ha nombrado al veterano astronauta Joe Acaba como jefe de la Oficina de Astronautas en el Centro Espacial...

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra
Espacio

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023

Con la misión de devolver muestras marcianas a la Tierra, un brazo robótico europeo de 2,5 metros de largo recogerá...

Salida espacial

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023
nasa-logo

La Nasa selecciona nueve tecnologías para pruebas de vuelos comerciales

31/01/2023
Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

30/01/2023
La Nasa añade oro asteroide más como objetivo nuevo a la misión Lucy

La Nasa añade otro asteroide más como objetivo nuevo a la misión Lucy

26/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies