PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 22 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Nasa añade cinco nuevas empresas al grupo de proveedores elegibles para el programa Artemisa

19/11/2019
en Espacio
Artemisa

La Nasa ha agregado cinco empresas estadounidenses al grupo de proveedores que serán elegibles para ofertar propuestas para proporcionar entregas a la superficie de la Luna a través de la iniciativa de Servicios Comerciales de Carga Lunar (CLPS) de la agencia.

Las nuevas compañías, que aumentan a 14 componentes la lista de participantes de CLPS con contrato, amplían el trabajo de la Nasa con la industria de los EEUU para construir un mercado fuerte para entregar cargas útiles entre la Tierra y la Luna y ampliar la red de asociaciones que permitirán a la primera mujer y al próximo hombre pisar la Luna en 2024 como parte del programa Artemisa de la agencia.

«Las compañías aeroespaciales estadounidenses de todos los tamaños se están uniendo al programa Artemisa», dijo el administrador de la Nasa, Jim Bridenstine. “La expansión del grupo de compañías que son elegibles para ofertar por el envío de cargas a la superficie de la Luna impulsa la innovación y reduce los costes para la Nasa y los contribuyentes estadounidenses. Anticipamos oportunidades para ofrecer una amplia gama de cargas útiles de ciencia y tecnología para ayudar a hacer realidad nuestra visión de la exploración lunar y avanzar en nuestro objetivo de enviar astronautas a explorar Marte».

Las empresas seleccionadas son: Blue Origin, de Kent, Washington; Ceres Robotics, de Palo Alto, California; Sierra Nevada Corporation, de Louisville, Colorado; SpaceX, de Hawthorne, California, y Tyvak Nano-Satellite Systems Inc.,de  Irvine, California.

En julio, la Nasa convocó un concurso para que las compañías estadounidenses propongan aterrizadores lunares que puedan entregar cargas más pesadas en la superficie de la Luna. Estas cinco compañías, junto con nueve compañías seleccionadas en noviembre de 2018, ahora son elegibles para ofertar por los servicios de lanzamiento y entrega a la superficie lunar. La Nasa ya ha otorgado contratos a dos proveedores para enviar hasta 14 cargas científicas a la Luna en 2021 y espera emitir órdenes de entrega de carga adicional.

«La iniciativa CLPS fue diseñada para aprovechar la experiencia y la innovación de la industria privada para llegar rápidamente a la Luna«, dijo Thomas Zurbuchen, administrador asociado de la Dirección de Misión Científica en la sede de la Nasa en Washington. «A medida que establezcamos una cadencia constante de entregas, ampliaremos nuestra capacidad para hacer nuevas ciencias en la superficie lunar, desarrollar nuevas tecnologías y apoyar los objetivos de exploración humana».

Las futuras cargas útiles podrían incluir rovers, fuentes de energía, experimentos científicos, incluido el Rover Investigating Polar Exploration Rover (VIPER) de la agencia, y demostraciones de tecnología que se incorporarán al programa Artemisa. La Nasa espera emitir una serie regular de solicitudes de propuestas de encargos de tareas para ampliar el alcance de las cargas útiles de las agencias que requieren servicios de transporte a la superficie lunar antes de los aterrizajes humanos.

«La compra de viajes a la Luna para realizar investigaciones científicas y probar nuevos sistemas tecnológicos, en lugar de poseer los sistemas de entrega, permite a la Nasa hacer mucho más, más rápido y a menor coste, a la vez que es uno de los muchos clientes en los aterrizadores de nuestros socios comerciales», dijo Steve Clarke, administrador adjunto asociado para exploración en la Dirección de Misión Científica de la NASA.

Los contratos CLPS son contratos por un valor máximo combinado de 2.600 millones de dólares hasta noviembre de 2028. La agencia analizará una serie de factores al comparar las ofertas de todos los proveedores, como la viabilidad técnica, el precio y el calendario programado.

Tags: ArtemisaNasa
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31
Espacio

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022

La Nasa tiene previsto el lanzamiento del Experimento de Navegación y Tecnología del Sistema de Posicionamiento Autónomo Cislunar (CAPSTONE) para...

La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing
Espacio

La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

20/05/2022

La Nasa lanzó a última hora de este jueves la nave CST-100 Starliner de Boeing hacia la Estación Espacial Internacional...

Holly Ridings

Holly Ridings, primera directora jefa de vuelo de la Nasa, se incorpora a la dirección de Gateway

19/05/2022
La Luna y Marte

La Nasa pide colaboración sobre los objetivos de la exploración de la Luna y Marte

19/05/2022
El módulo de aterrizaje marciano InSight

El módulo de aterrizaje marciano InSight pierde energía y se prevé su fin para este verano

18/05/2022
NASA Artemisa

La Nasa publica el calendario de oportunidades de lanzamiento de Artemisa I para el segundo semestre

18/05/2022

Comentarios 1

  1. FRANCISCO BASTIDAS says:
    2 años hace

    Buen día, NASA, propuesta para desarrollar un prototipo de traje espacial que accede a mantener a los astronautas en ei espacio en completa condiciones físicas sin necesidad de hacer ejercicios físicos el traje presurizado con el complemento adicional que los cosmonauta en confort.

    Sin más a que hacer referencia, quedo de ustedes a sus órdenes.

    FRANCISCO BASTIDAS
    erudiccione4@gmail.com
    +573128391478

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liberty Lifter

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022
Swissport

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022
Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies