PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 7 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Nasa amplía las misiones de la sonda espacial Juno y el aterrizador InSight

11/01/2021
en Espacio
La Nasa amplía las misiones de la sonda espacial Juno y el aterrizador InSight

Mientras la Nasa se prepara para enviar astronautas de regreso a la Luna y luego a Marte, la búsqueda de la agencia para encontrar respuestas sobre nuestro Sistema Solar y más allá continúa para generar nuevos descubrimientos. La agencia ha ampliado las misiones de dos naves espaciales, tras una revisión externa de su productividad científica.

Las misiones Juno e InSight han aumentado nuestra comprensión de nuestro sistema solar, así como también han estimulado nuevos conjuntos de preguntas diversas. Un panel de revisión independiente, compuesto por expertos con experiencia en ciencia, operaciones y administración de misiones, acordó que las misiones Juno e InSight han «producido ciencia excepcional» y han recomendado a la Nasa continuar ambas misiones.

La nave espacial Juno y su equipo de misión han hecho descubrimientos sobre la estructura interior, el campo magnético y la magnetosfera de Júpiter y han descubierto que su dinámica atmosférica es mucho más compleja de lo que los científicos pensaban anteriormente. Ampliada hasta septiembre de 2025, o el final de su vida (lo que ocurra primero), la misión no solo continuará con las observaciones clave de Júpiter, sino que también ampliará sus investigaciones al sistema joviano más grande, incluidos los anillos de Júpiter y las grandes lunas, con observaciones específicas y sobrevuelos cercanos planeados de las lunas Ganímedes, Europa e Ío.

La misión InSight se amplía por dos años, hasta diciembre de 2022. La nave espacial y el equipo de InSight desplegaron y operaron su sismómetro altamente sensible para expandir nuestra comprensión de la corteza y el manto de Marte. Al buscar e identificar terremotos marcianos, «martemotos», el equipo de la misión recopiló datos que demostraban claramente la sólida actividad tectónica del Planeta Rojo y mejoró nuestro conocimiento de la dinámica atmosférica, el campo magnético y la estructura interior del planeta. La misión ampliada de InSight se centrará en producir un conjunto de datos sísmicos de alta calidad y larga duración. El funcionamiento continuo de su estación meteorológica y el entierro de la correa sísmica utilizando el brazo de despliegue de instrumentos (IDA) de la nave espacial contribuirán a la calidad de este conjunto de datos sísmicos. La misión extendida puede continuar con el despliegue (con baja prioridad) del instrumento de la sonda de calor HP3 de la nave espacial, que permanece cerca de la superficie.

“La revisión ha validado que es probable que estas dos misiones científicas planetarias continúen aportando nuevos descubrimientos y produzcan nuevas preguntas sobre nuestro sistema solar,” dijo Lori Glaze, directora de la división de ciencia planetaria en la sede de la Nasa en Washington. “Agradezco a los miembros del panel de Revisión Senior por su análisis exhaustivo y también agradezco a los equipos de la misión, que ahora continuarán brindando oportunidades interesantes para perfeccionar nuestra comprensión de la ciencia dinámica de Júpiter y Marte.”

Las misiones ampliadas aprovechan las grandes inversiones de la Nasa, lo que permite continuar las operaciones científicas a un costo mucho menor que el desarrollo de una nueva misión. En algunos casos, las extensiones permiten que las misiones continúen adquiriendo valiosos conjuntos de datos de larga duración, mientras que, en otros casos, permiten que las misiones visiten nuevos lugares, con objetivos científicos completamente nuevos.

Tags: InSightJunoNasa
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El avión eléctrico X-57 Maxwell de la Nasa superó la prueba térmica de sus controladores de motor de crucero
Industria

El avión eléctrico X-57 Maxwell de la Nasa superó la prueba térmica de sus controladores de motor de crucero

06/02/2023

El avión totalmente eléctrico X-57 Maxwell de la Nasa alcanzó otro hito hacia su primer vuelo con la exitosa prueba térmica de...

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa
Profesionales

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023

La Nasa ha nombrado al veterano astronauta Joe Acaba como jefe de la Oficina de Astronautas en el Centro Espacial...

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023
Salida espacial

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023
nasa-logo

La Nasa selecciona nueve tecnologías para pruebas de vuelos comerciales

31/01/2023
Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

30/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

GMV suministra el segmento terreno del satélite Amazonas Nexus de Hispasat

El lanzamiento del satélite Amazonas Nexus, de Hispasat, pospuesto 24 horas por las condiciones meteorológicas

06/02/2023
La ministra Robles visitó en Torrejón los más modernos laboratorios del CIMA

La ministra Robles visitó en Torrejón los más modernos laboratorios del CIMA

06/02/2023
Roscosmos lanzó el satélite meteorológico Elektro-L 4 desde Baikonur

Roscosmos lanzó el satélite meteorológico Elektro-L 4 desde Baikonur

06/02/2023
El avión eléctrico X-57 Maxwell de la Nasa superó la prueba térmica de sus controladores de motor de crucero

El avión eléctrico X-57 Maxwell de la Nasa superó la prueba térmica de sus controladores de motor de crucero

06/02/2023
Un caza F-22 norteamericano derribó el globo espía chino frente a la costa de Carolina del Sur

Un caza F-22 norteamericano derribó el globo espía chino frente a la costa de Carolina del Sur

06/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies