PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 30 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Nasa amplía la misión CYGNSS

23/06/2021
en Espacio
Cygnss

La Nasa ha adjudicado un contrato a la Universidad de Michigan para ampliar el Cyclone Global Navigation Satellite System (CYGNSS), una constelación de ocho microsatélites que puede ver tormentas con más frecuencia y de una manera más eficaz que los satélites tradicionales, aumentando la capacidad de los científicos para comprender y predecir huracanes.

Durante décadas, la Nasa ha desempeñado un papel de liderazgo en el uso de satélites de observación de la Tierra para recopilar los modelos numéricos de predicción del tiempo. CYGNSS continúa ese trabajo, utilizando una técnica de detección remota llamada «dispersión de la señal de GPS» para ver a través de las fuertes lluvias y estimar la fuerza de los vientos de superficie en los núcleos internos de los huracanes.

«CYGNSS ha sido una misión pionera que nos ha dado una nueva perspectiva de la dinámica de los ciclones tropicales que se intensifican rápidamente», dijo Karen St. Germain, directora de la División de Ciencias de la Tierra de la Nasa. «CYGNSS también es una herramienta poderosa para la detección de inundaciones, así como la detección de desechos microplásticos terrestres y oceánicos; ese es el tipo de valor agregado que nos encanta ver y está allanando el camino para más ciencia que tendrá importantes beneficios para la sociedad».

Las operaciones adicionales permitirán nuevas investigaciones que analicen la variabilidad climática a largo plazo y aumentarán el tamaño de la muestra de eventos extremos que pueden ayudar con el modelado y la predicción. Los satélites CYGNSS continúan tomando medidas las 24 horas del día, los siete días de la semana, de los vientos de la superficie del océano, tanto a nivel mundial como en ciclones tropicales, que pueden usarse para estudiar procesos meteorológicos y mejorar los pronósticos. En tierra, los satélites toman medidas continuas de inundaciones y humedad del suelo que se utilizan en estudios de procesos hidrológicos y para el monitoreo de desastres.

El contrato tiene un valor total de aproximadamente 39 millones de dólares. El Centro de Operaciones Científicas CYGNSS está ubicado en la Universidad de Michigan.

Tags: CYGNSSNasa
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado
Espacio

Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

30/01/2023

Todos los sistemas del cohete Space Launch System (SLS) durante la misión Artemisa I funcionaron excepcionalmente y están listos para...

La Nasa añade oro asteroide más como objetivo nuevo a la misión Lucy
Espacio

La Nasa añade otro asteroide más como objetivo nuevo a la misión Lucy

26/01/2023

La nave espacial Lucy de la Nasa se encontrará con un asteroide más en su viaje de 65.000 millones de...

La Nasa probó el primer motor de cohete de detonación rotatoria a gran escala para misiones al espacio profundo

La Nasa probó el primer motor de cohete de detonación rotatoria a gran escala para misiones al espacio profundo

26/01/2023
La Nasa prepara la misión Psyche para su lanzamiento en octubre

La Nasa prepara la misión Psyche para su lanzamiento en octubre

26/01/2023
La Nasa emprende pruebas de vuelo eVTOL

La Nasa emprende pruebas de vuelo eVTOL

26/01/2023
Nasa y DARPA probarán un motor nuclear para futuras misiones a Marte

Nasa y DARPA probarán un motor nuclear para futuras misiones a Marte

25/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Avión

En los próximos 20 años se prevé una demanda de 44.500 nuevos aviones por casi tres billones de dólares

30/01/2023
Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

30/01/2023
Overture de Boom Supersonic

Boom Supersonic ha comenzado la construcción de su fábrica Overture Superfactory

30/01/2023
Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

30/01/2023
Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

30/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies