PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 15 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Nasa adjudica contratos para el generador geoestacionario de imágenes

05/04/2021
en Espacio
La Nasa adjudica contratos para el generador geoestacionario de imágenes

La Nasa ha seleccionado a las empresas L3Harris Technologies, de Fort Wayne, Indiana, y Raytheon Company, de El Segundo, California, para los contratos de estudio de fase A del generador de imágenes (GXI) geoestacionario y de órbitas extendidas (GEO-XO) por seis millones de dólares cada uno.

El requisito del Estudio GXI Fase A proporcionará servicios para ayudar a cumplir con los objetivos del programa GEO-XO de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).

El objetivo principal de estos contratos es proporcionar un estudio de fase de definición de un instrumento generador de imágenes geoestacionario. El GXI será un instrumento de imágenes infrarrojas y visibles que está planeado para volar en la serie del programa NOAA GEO-XO de satélites geoestacionarios, con el primer lanzamiento planeado para 2032.

La misión GEO-XO de NOAA es el desarrollo pionero de un sistema de satélites que hará avanzar las observaciones de la Tierra desde la órbita geoestacionaria. La misión proporcionará información vital para abordar los principales desafíos ambientales del futuro en apoyo de las operaciones meteorológicas, oceánicas y climáticas en los Estados Unidos. El sistema GEO-XO continuará y ampliará las observaciones proporcionadas por la serie de satélites GOES-R. GEO-XO traerá nuevas capacidades para abordar los problemas y desafíos ambientales emergentes que amenazan la seguridad y el bienestar de todos los estadounidenses. La NOAA está trabajando para garantizar que estas observaciones críticas estén en su lugar a principios de la década de 2030, a medida que la Serie GOES-R se acerca al final de su vida útil operativa.

El programa GEO-XO es una asociación de colaboración entre la Nasa y NOAA. La NOAA financia, opera y administra el programa, y el Goddard Space Flight Center de la NASA en Greenbelt, Maryland, desarrolla y adquiere el sistema de misión, incluida la gestión de la adquisición de los contratos de formulación de la Fase A.

Tags: generador geoestacionarioGEO-XOL3Harris TechnologiesNasaRaytheon Company
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

landsat_9
Espacio

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022

La Nasa ha transferido este jueves la propiedad y el control operativo del satélite Landsat 9 al Servicio Geológico de...

programa RockSat-X NASA
Espacio

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022

Estudiantes universitarios y de colegios comunitarios estuvieron en las instalaciones de vuelo Wallops de la NASA en Virginia el pasado...

russian_spacewalk_

Dos cosmonautas rusos harán una salida de la ISS para instalar cámaras en el brazo robótico europeo

12/08/2022
Nasa-TechRise

La Nasa busca experimentos de estudiantes en su segundo reto TechRise

12/08/2022
Primer sunrise smallsat

El primero de los seis SunRISE SmallSats de la NASA sale de la línea de producción

10/08/2022
cubesats

Nueva oportunidad para participar en la iniciativa de lanzamiento de CubeSat

09/08/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

pasajero

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022
landsat_9

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022
aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies