PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 29 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La misión Geotail de la Nasa y la JAXA llegó a su fin después de 30 años de actividad

20/01/2023
en Espacio
La misión Geotail de la Nasa y la JAXA llegó a su fin después de 30 años de actividad

Después de 30 años en órbita, las operaciones de la misión de la nave espacial conjunta Nasa-JAXA Geotail han terminado, tras el fallo del registrador de datos restante de la nave espacial, según anunció este miércoles la agencia espacial norteamericana.

Desde su lanzamiento el 24 de julio de 1992, Geotail orbitó la Tierra y reunió un inmenso conjunto de datos sobre la estructura y la dinámica de la magnetosfera, la burbuja magnética protectora de la Tierra. Geotail estaba originalmente programado para una ejecución de cuatro años, pero la misión se extendió varias veces debido a su retorno de datos de alta calidad, que contribuyó a más de mil publicaciones científicas.

Si bien una de las dos grabadoras de datos de Geotail falló en 2012, la segunda continuó funcionando hasta que experimentó una anomalía el pasado 28 de junio. Después de que fallaron los intentos de reparar la grabadora de forma remota, las operaciones de la misión finalizaron el pasado 28 de noviembre.

«Geotail ha sido un satélite muy productivo y fue la primera misión conjunta de la Nasa y la JAXA», dijo Don Fairfield, científico espacial emérito del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland, y el primer científico del proyecto Geotail de la Nasa hasta su retiro en 2008. «La misión hizo contribuciones importantes a nuestra comprensión de cómo el viento solar interactúa con el campo magnético de la Tierra para producir tormentas magnéticas y auroras».

Con una órbita alargada, Geotail navegó a través de los límites invisibles de la magnetosfera, recopilando datos sobre el proceso físico en juego allí para ayudar a comprender cómo el flujo de energía y partículas del Sol llega a la Tierra. Geotail logró muchos avances científicos, incluido ayudar a los científicos a comprender qué tan rápido pasa el material del Sol a la magnetosfera, los procesos físicos en juego en el límite de la magnetosfera e identificar oxígeno, silicio, sodio y aluminio en la atmósfera lunar.

La misión también ayudó a identificar la ubicación de un proceso llamado reconexión magnética, que es un importante transportador de material y energía del Sol a la magnetosfera y uno de los instigadores de la aurora. Este descubrimiento abrió el camino para la misión Magnetospheric Multiscale (MMS), que se lanzó en 2015.

A lo largo de los años, Geotail colaboró ​​con muchas de las otras misiones espaciales de la Nasa, incluidas MMS, Van Allen Probes, Time History of Events e Macroscale Interactions during Substorms mission, Cluster y Wind. Con una órbita que lo llevó a veces hasta casi 200.000 kilómetros de la Tierra, Geotail ayudó a proporcionar datos complementarios de partes remotas de la magnetosfera para brindar a los científicos una imagen completa de cómo los eventos observados en un área afectan a otras regiones. Geotail también se combinó con observaciones en el suelo para confirmar la ubicación y los mecanismos de cómo se forman las auroras.

Aunque Geotail ha terminado de recopilar nuevos datos, los descubrimientos científicos no han terminado. Los científicos continuarán estudiando los datos de Geotail en los próximos años.

Tags: GeotailJAXANasa
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa añade oro asteroide más como objetivo nuevo a la misión Lucy
Espacio

La Nasa añade otro asteroide más como objetivo nuevo a la misión Lucy

26/01/2023

La nave espacial Lucy de la Nasa se encontrará con un asteroide más en su viaje de 65.000 millones de...

JAXA y MHI lanzaron el satélite IGS Radar-7 del gobierno japonés
Espacio

JAXA y MHI lanzaron el satélite IGS Radar-7 del gobierno japonés

26/01/2023

La Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) y Mitsubishi Heavy Industries (MHI) lanzaron con éxito este jueves el satélite...

La Nasa probó el primer motor de cohete de detonación rotatoria a gran escala para misiones al espacio profundo

La Nasa probó el primer motor de cohete de detonación rotatoria a gran escala para misiones al espacio profundo

26/01/2023
La Nasa prepara la misión Psyche para su lanzamiento en octubre

La Nasa prepara la misión Psyche para su lanzamiento en octubre

26/01/2023
La Nasa emprende pruebas de vuelo eVTOL

La Nasa emprende pruebas de vuelo eVTOL

26/01/2023
Nasa y DARPA probarán un motor nuclear para futuras misiones a Marte

Nasa y DARPA probarán un motor nuclear para futuras misiones a Marte

25/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies