PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 29 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La ministra de Defensa se interesó en el COVE por el “bólido espacial” que sobrevoló el espacio aéreo español

02/04/2024
en Defensa
La ministra de Defensa se interesó en el COVE por el “bólido espacial” que sobrevoló el espacio aéreo español

La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó este lunes el Centro de Operaciones y Vigilancia Espacial (COVE), donde recibió información sobre los protocolos aplicados para la detección de objetos y conocer con más detalle la incidencia ocurrida el pasado fin de semana sobre el este de la Península cuando se detectó un ‘bólido espacial’.

Según la conclusión del COVE en una primera aproximación al estudio del objeto y que se refrendaba poco después, este «bólido espacial» en ningún caso, tenía las características ni comportamiento de un misil balístico. Tras analizar el vídeo difundido mostrando un objeto con una estela luminosa en el cielo, y consultar con el consorcio europeo y otros actores espaciales, el COVE llegó a la conclusión de que «la naturaleza armamentística del fenómeno no era real» y, descartando también que fuera un satélite privado (de la empresa Starlink, como se sugirió), «la única información que damos como posible es que fue un ‘meteoroide rozador», señaló el jefe del COVE, teniente coronel Manuel Olmos.

Asimismo, se ha consultado con el Centro de Vigilancia de Alertas de Misiles Balísticos del Mando Aéreo de la OTAN, que «nos confirmó que no constaba ningún lanzamiento en ese espacio de tiempo«, añadió Olmos.

Los mandos militares confirmaron a la ministra Robles que existe un protocolo nacional e internacional de alertas espaciales que se hubiera activado en caso de riesgo de caída o reentrada de un objeto espacial de determinada masa, a partir de los 5.000 kilogramos.

Un satélite Starlink no llega a los 300 kilogramos, expuso como ejemplo Olmos, por lo que su masa en tan mínima que la atmósfera es capaz de desintegrarla «y por eso no se considera una alerta».

De media el COVE observa más de 5.000 objetivos que a lo largo del día cruzan el campo de visión de nuestro radar, que abarca una extensión que va desde los 200 a los 2.000 kilómetros de la órbita baja (LEO) y media (MEO), que es donde operan la gran mayoría de los objetos espaciales, siendo la LEO la más saturada.

Actualmente hay orbitando la Tierra unos 26.000 objetos espaciales, incluida la basura espacial, pero eso «no quiere decir que todos supongan un riesgo», explicó el jefe del Mando del Espacio (MESPA), general de división Isaac Crespo. El conocimiento de la situación espacial es una de las principales responsabilidades del COVE y del MESPA por la creciente relevancia del espacio ultraterrestre y su alto poder perturbador en todos los sectores, desde el económico al ocio, pasando por el transporte y, sobre todo, al de seguridad y defensa.

El jefe del Mando Aéreo de Combate, teniente general Francisco González-Espresati, del que depende orgánicamente el COVE, también estuvo presente en la visita.

El COVE, creado en 2019, se integra en el Sistema Nacional de Vigilancia y Seguimiento Espacial y su misión es la vigilancia del espacio ultraterrestre, especialmente en lo que afecta al desarrollo de las operaciones militares de las Fuerzas Armadas.

El COVE tiene, además, importantes ámbitos de cooperación nacional e internacional, con la industria y universidades, la OTAN y la UE, y con EEUU, ya que se requiere un intercambio de conocimientos, adiestramiento y formación que implica mucha cooperación.

Tags: bólido espacialCOVEministra
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El COVE lidera su primer evento espacial real del Global Sentinel. Fuente: Ministerio de Defensa.
Espacio

El COVE lidera su primer evento espacial real del Global Sentinel

13/08/2025

Entre el 3 y 7 de agosto, el Centro de Operaciones y de Vigilancia Espacial (COVE) ha liderado por primera...

La ministra Diana Morant visita el Centro de Satélites de la UE en Torrejón
Espacio

La ministra Diana Morant visita el Centro de Satélites de la UE en Torrejón

13/11/2024

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha visitado el Centro de Satélites de la Unión Europea (SatCen)...

La ministra Robles conoce el Sistema Integrado de Entrenamiento en la Academia General del Aire

La ministra Robles conoce el Sistema Integrado de Entrenamiento en la Academia General del Aire

16/09/2024
Robles-incendios-forestales

La ministra Robles visita al Destacamento 43 Grupo de la Fuerza Aérea de Zaragoza

14/08/2023
El INTA explica a la ministra de Defensa sus proyectos para el 2023

El INTA explica a la ministra de Defensa sus proyectos para el 2023

10/02/2023
Ministra en la 41 Asamblea de OACI

España respalda el objetivo de alcanzar la neutralidad climática en 2050 para el sector aéreo

29/09/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lufthansa Group

Lufthansa Group recortará 4.000 puestos administrativos en su plan de transformación digital y eficiencia

29/09/2025
Telespazio Ibérica ensaya en Fuerteventura tecnología aeroespacial para emergencias y logística sanitaria. Fuente: Telespazio Ibérica

Telespazio Ibérica ensaya en Fuerteventura tecnología aeroespacial para emergencias y logística sanitaria

29/09/2025
Implantación del Eurofighter en la Base Aérea de Gando. Fuente: Ejército del Aire y del Espacio

Implantación del Eurofighter en la Base Aérea de Gando

29/09/2025
Toni Tolker-Nielsen, director de Transporte Espacial de la ESA, y Marino Fragnito, director Comercial y de Servicios de Lanzamiento de Avio. Fuente: ESA

ESA y Avio firman un contrato para el desarrollo de una etapa superior reutilizable

29/09/2025
El Centro Internacional de Convenciones de Sidney. Fuente: ESA

La exposición “La ESA: Elevando el Futuro de Europa” en el IAC en Sidney

29/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies