PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 27 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La industria de la aviación europea celebra la inclusión de SAF como proyecto estratégico en la Ley de Industria Net Zero de la UE

09/02/2024
en Transporte
Ley de Industria Net Zero

En reacción a la inclusión de SAF como ‘proyecto estratégico cero neto’ en virtud de la Ley de Industria Neto Zero de la UE, las cinco principales asociaciones europeas de aviación que representan a las aerolíneas, los aeropuertos, la industria de la aeronáutica civil y los proveedores de servicios de navegación aérea de Europa están pidiendo a los responsables políticos de la UE que vayan más allá para garantizar que Europa desarrolle una industria SAF líder en el mundo que será crucial para que la aviación europea alcance cero emisiones netas de carbono para 2050, en línea con las ambiciones climáticas de la UE.

La inclusión de SAF en la NZIA es aún más oportuna tras la publicación de la recomendación de la UE de actualizar los objetivos climáticos para 2040 esta semana. La comunicación de la Comisión Europea recomendando el nuevo objetivo reconoció expresamente la necesidad de abordar las barreras al despliegue de SAF a escala, dando al sector de la aviación acceso prioritario a las materias primas y estableciendo incentivos para cerrar la brecha de precios entre SAF y el queroseno convencional. Los SAF son un componente crucial que permitirá a la aviación europea acelerar su descarbonización, en plena alineación con la ambiciosa agenda climática del bloque.

La carrera internacional para convertirse en líder de SAF ha comenzado y se necesitan mayores incentivos políticos para aumentar la producción y la adopción para que Europa se convierta en líder en la competencia global por SAF. Estos incluyen la extensión del mecanismo de flexibilidad del SAF más allá de 2034; la ampliación del umbral actual de 20 millones de derechos de emisión y del plazo de 2030 en virtud de los mecanismos de derechos de emisión del SAF; aumentar el apoyo financiero para el desarrollo de SAF, incluso a través del Fondo de Innovación, así como simplificar el procedimiento administrativo para acceder a estos fondos.

Tags: ACI Europeindustria de la aviación europeaLey de Industria Net Zeroproyecto estratégicOSAFUE
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

SAF Sostenibilidad
Transporte

Las aerolíneas necesitarán 500 millones de toneladas de SAF para lograr cero emisiones de carbono para 2050

24/09/2025

Las aerolíneas necesitarán 500 millones de toneladas (Mt) de SAF para lograr cero emisiones netas de carbono para 2050, como...

Air France recibió su 46 Airbus A220. Fuente: Air France
Compañías

Air France recibió su 46 Airbus A220, transportado desde Canadá con un 50% de SAF

27/08/2025

El pasado lunes, Air France recibió en París su 46 Airbus A220-300, entregado desde la planta de Airbus en Mirabel,...

DHL Express y Cathay Group firman un nuevo acuerdo sobre combustible de aviación sostenible. Fuente: Cathay Group.

DHL Express y Cathay Group firman un nuevo acuerdo para el suministro de combustible de aviación sostenible

13/08/2025
Aeropuerto pasajeros

El tráfico aéreo aumenta en Europa un 5,4% en la primera mitad del año

12/08/2025
SAF Sostenibilidad

Dinamarca activa el primer plan estatal aprobado por la UE para impulsar el uso de SAF en vuelos nacionales

30/07/2025
Avión

El uso obligatorio de combustibles sostenibles encarecerá los billetes de avión

22/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025
Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong. Fuente: Xinhua/ Li Minggang

Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong

26/09/2025
Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian

Norwegian amplía su pedido de Boeing 737 MAX 8 hasta 80 aeronaves

26/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa. Fuente: Helsing

La alemana Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa

26/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies