PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 2 de abril de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La industria aeroportuaria anticipa una caída del 58,4% en el tráfico de pasajeros para 2020

01/09/2020
en Infraestructuras

El Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) estima que el tráfico de pasajeros se reducirá en un 58,4% en 2020 con respecto al año 2019, debido a la crisis provocada por el Covid-19. Esta caída supone una reducción de pasajeros de 5.600 millones al año.

Además, la industria aeroportuaria anticipa una reducción del 60% en los ingresos en comparación con el año anterior. De hecho, los ingresos experimentaron una caída de 10.300 y 39.500 millones de dólares en el primer y segundo trimestre de 2020, respectivamente. Las previsiones para el tercer y cuarto trimestre de este año se estiman en 33.400 y 21.100 millones de dólares menos, lo que supone una caída sin precedentes de 104.500 millones de dólares en los ingresos del negocio aeroportuario en todo el ejercicio.

ACI también destacó un nivel significativo de incertidumbre en torno a la trayectoria de recuperación y pronosticó que, para diciembre, el tráfico mensual puede alcanzar entre el 27% y el 60% de las previsiones para diciembre de 2020. El escenario más probable sugiere que los volúmenes de tráfico de pasajeros alcancen el 56%.

A nivel mundial, se pronostica que los volúmenes de tráfico de pasajeros no se recuperarán a los niveles de 2019 hasta 2023 y los mercados que tienen un tráfico internacional significativo no se recuperarán hasta 2024.

“Los aeropuertos son impulsores clave del desarrollo económico, pero, sin ningún apoyo de los gobiernos y con 104.000 millones de dólares en pérdidas debido al impacto devastador de la pandemia en la aviación, ahora es el momento de unirnos para apoyar la recuperación”, dijo Luis Felipe de Oliveira, director General Mundial de ACI.

“Más allá de los daños inmediatos y aparentes, la economía mundial se ha visto muy afectada por la pérdida de los beneficios derivados de la actividad del transporte aéreo. De hecho, según el Air Transport Action Group (ATAG), a partir de 2018, la aviación respalda 65,5 millones de puestos de trabajo en todo el mundo y genera 2,7 billones de dólares en el PIB mundial”, explica el directivo.

Además, De Oliveira comentó que “la recuperación de los viajes aéreos es crucial en la recuperación económica mundial más amplia, pero, para tener éxito, los pasajeros deben tener confianza en el enfoque de la industria en su salud y bienestar”.

Tags: ACIindustria aeroportuariaTráfico de pasajeros
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Aeropuerto de Barcelona
Infraestructuras

Barcelona albergará en 2023 la Asamblea General Anual del Consejo Internacional de Aeropuertos

27/10/2022

La ciudad de Barcelona acogerá en 2023 la reunión anual del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), que en el mes...

Avión y aeropuerto
Transporte

El tráfico de pasajeros europeos en agosto fue solo un 12% menor que antes de la pandemia

14/10/2022

El tráfico de pasajeros en la red de aeropuertos europeos aumentó un 51% en el pasado mes de agosto en...

Aeropuerto-Barcelona

ACI reconoce la calidad y las medidas de higiene frente a la Covid-19 de siete aeropuertos de Aena

11/03/2022
Aena edificio

ACI otorga a Aena el reconocimiento ‘The Voice of the Customer’

11/02/2022
Aeropuerto chino

Los 10 aeropuertos más concurridos de 2020 se concentran en China y EEUU

11/11/2021
Aeropuerto pasajeros

Aena recuperó en septiembre más del 60% del tráfico de pasajeros de 2019

14/10/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Polo Aeroespacial

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023
Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023
Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies