PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 29 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La IATA prevé unos beneficios de las aerolíneas de 30.500 millones de dólares en 2024

03/06/2024
en Compañías
Avión y aeropuerto

Los beneficios netos de las compañías aéreas alcanzarán los 30.500 millones de dólares en 2024, según el informe de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA). Estas estimaciones superan una mejora con respecto a la previsión de beneficios de 25.700 millones de dólares para 2024 que la IATA publicó en diciembre de 2023.

Se espera que el rendimiento del capital invertido en 2024 sea del 5,7%, aproximadamente 3,4 puntos porcentuales por debajo del coste promedio del capital. Se prevé que los beneficios operativos alcancen los 59.900 millones de dólares en 2024, frente a los 52.200 millones de dólares estimados en 2023. Se estima que los ingresos totales alcancen los 996.000 millones de dólares (+9,7%) en 2024, todo un récord. Y se espera que el total de viajeros alcance los 4.960 millones en 2024, también otra cifra récord.

“En un mundo de muchas y crecientes incertidumbres, las aerolíneas continúan apuntalando su rentabilidad. El beneficio neto agregado esperado de 30.500 millones de dólares en 2024 es un gran logro teniendo en cuenta las profundas pérdidas pandémicas recientes. Con una cifra récord de 5.000 millones de viajeros previstos para 2024, la necesidad humana de volar nunca ha sido tan fuerte”, dijo Willie Walsh, director general de IATA.

“Además, la economía global depende de la carga aérea para entregar los 8,3 billones de dólares de comercio que llegan a los clientes por vía aérea. Sin duda, la aviación es vital para las ambiciones y la prosperidad de las personas y las economías. Es importante fortalecer la rentabilidad de las aerolíneas y aumentar la resiliencia financiera. La rentabilidad permite invertir en productos para satisfacer las necesidades de nuestros clientes y en las soluciones de sostenibilidad que necesitaremos para lograr cero emisiones netas de carbono para 2050”, añadió Walsh.

“La industria aérea está en el camino hacia ganancias sostenibles, pero aún queda un gran vacío por cubrir. Un rendimiento del 5,7% sobre el capital invertido está muy por debajo del coste del capital, que es superior al 9%. Y ganar sólo 6,14 dólares por pasajero es una indicación de cuán escasas son nuestras ganancias: apenas alcanzan para un café en muchas partes del mundo. Para mejorar la rentabilidad, resolver los problemas de la cadena de suministro es de vital importancia para que podamos implementar flotas de manera eficiente para satisfacer la demanda. Y también ayudaría el alivio del desfile de regulaciones onerosas y propuestas fiscales cada vez mayores. Un énfasis en medidas de política pública que impulsen la competitividad empresarial sería una victoria para la economía, el empleo y la conectividad. También nos colocaría en una posición sólida para acelerar las inversiones en sostenibilidad”, afirmó Walsh.

Se espera que la rentabilidad se fortalezca en 2024, ya que los ingresos crecen ligeramente más rápido que los gastos (+9,7 % frente a +9,4 % respectivamente). Se espera que los beneficios operativos alcancen los 59.900 millones de dólares (+14,7% desde los 52.200 millones de dólares estimados para 2023). Sin embargo, se espera que los beneficios netos crezcan ligeramente más lentamente, un +11,3%, de 27.400 millones de dólares estimados para 2023 a 30.500 millones de dólares estimados para 2024.

Se espera que los ingresos de la industria alcancen un máximo histórico de 996.000 millones de dólares en 2024. Se espera que los ingresos por pasajeros alcancen los 744.000 millones de dólares en 2024, un 15,2 % más que los 646.000 millones de dólares en 2023. Se espera que el crecimiento de los ingresos por pasajeros-kilómetros (RPK) sea del 11,6 % interanual. Se espera que la tendencia de crecimiento a largo plazo de 20 años haga que la demanda de pasajeros crezca un 3,8% anual durante el período 2023-2043.

Se espera que el factor de ocupación promedio de pasajeros sea del 82,5% en 2024. Esto está en gran medida en línea con los niveles previos a la pandemia (82,6% en 2019) y refleja condiciones ajustadas de oferta y demanda debido a problemas continuos en la cadena de suministro de aviones y motores.

Tags: AerolíneasBeneficiosIATA
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

SAF Sostenibilidad
Transporte

Las aerolíneas necesitarán 500 millones de toneladas de SAF para lograr cero emisiones de carbono para 2050

24/09/2025

Las aerolíneas necesitarán 500 millones de toneladas (Mt) de SAF para lograr cero emisiones netas de carbono para 2050, como...

Pasajeros
Infraestructuras

Las aerolíneas programan un nuevo récord de asientos para la temporada de invierno tras un verano histórico en los aeropuertos de Aena

03/09/2025

Las compañías aéreas han programado para la temporada de invierno —que se extenderá del 26 de octubre de 2025 al...

Thomas Reynaert. Fuente: IATA

La IATA nombra a Thomas Reynaert vicepresidente de Asuntos Externos

02/09/2025
Pilotos

ALPA se declara en contra de los intentos de la IATA de aumentar la edad de jubilación de los pilotos

01/09/2025
Pasajeros avión

Los viajes internacionales en clase premium crecieron un 11,8% en 2024

05/08/2025
Pasajeros Barajas

El tráfico aéreo mundial crece un 2,6% en junio pese a la presión geopolítica

01/08/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lufthansa Group

Lufthansa Group recortará 4.000 puestos administrativos en su plan de transformación digital y eficiencia

29/09/2025
Telespazio Ibérica ensaya en Fuerteventura tecnología aeroespacial para emergencias y logística sanitaria. Fuente: Telespazio Ibérica

Telespazio Ibérica ensaya en Fuerteventura tecnología aeroespacial para emergencias y logística sanitaria

29/09/2025
Implantación del Eurofighter en la Base Aérea de Gando. Fuente: Ejército del Aire y del Espacio

Implantación del Eurofighter en la Base Aérea de Gando

29/09/2025
Toni Tolker-Nielsen, director de Transporte Espacial de la ESA, y Marino Fragnito, director Comercial y de Servicios de Lanzamiento de Avio. Fuente: ESA

ESA y Avio firman un contrato para el desarrollo de una etapa superior reutilizable

29/09/2025
El Centro Internacional de Convenciones de Sidney. Fuente: ESA

La exposición “La ESA: Elevando el Futuro de Europa” en el IAC en Sidney

29/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies