PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 28 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La IATA lanza el Portal de Inteligencia de Seguridad en Aviación

19/06/2020
en Transporte
curso virtual

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) lanzó el Portal de Inteligencia de Riesgo de Seguridad (SRIP), una herramienta de notificación de incidentes para ayudar a las aerolíneas a mitigar y gestionar los riesgos de seguridad. El portal también incluye las últimas restricciones y requisitos estatales y aeroportuarios impuestos como resultado de la crisis Covid-19.

SRIP se desarrolló para mejorar el intercambio de información en tiempo real entre aerolíneas, aeropuertos y proveedores de servicios de navegación aérea (ANSP). La información compartida por las aerolíneas se complementará con datos de código abierto (avisos, advertencias, boletines, prohibiciones, informes de los medios) para proporcionar una visión integral de la seguridad, la bioseguridad y los incidentes operativos en las cercanías de los aeropuertos. Esto permitirá a las aerolíneas individuales tomar decisiones operativas bien informadas, en tiempo real y basadas en el riesgo para gestionar las amenazas de seguridad.

“La seguridad y la protección son las principales prioridades de la industria. El Portal de Inteligencia de Riesgo de Seguridad (SRIP) proporciona datos de incidentes de seguridad actualizados que harán que la aviación sea aún más segura. Esto incluye información sobre seguridad de la biotecnología y zonas de conflicto que será particularmente oportuna a medida que las aerolíneas reinicien sus operaciones en medio de la crisis Covid-19”, dijo Matthew Vaughan, director de Seguridad de IATA.

Para mejorar aún más la mitigación del riesgo de seguridad, la IATA está trabajando con los Estados y la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para mejorar los niveles de intercambio de información de seguridad. Esto es particularmente crítico en zonas de conflicto como se demostró con el trágico derribo del vuelo PS752 de Ukraine International Airlines a principios de este año.

“Para ser sostenible, volar debe ser seguro. La pandemia de Covid-19 ha visto niveles de cooperación sin precedentes entre todas las partes interesadas de la industria, incluidos los gobiernos. El Portal de Inteligencia de Riesgos de Seguridad (SRIP) es una oportunidad importante para continuar esa cooperación con el objetivo común de construir una industria aún más segura. A medida que se reinicia la aviación, debemos retener este espíritu y extenderlo a todas las áreas de seguridad y protección”, dijo Nick Careen, vicepresidente senior de Aeropuertos, Pasajeros, Carga y Seguridad de IATA.

Tags: Covid-19IATAPortal de Inteligencia
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Aeropuerto de Castellón
Compañías

En 2022 se crearon 39 aerolíneas comerciales internacionales en todo el mundo

27/01/2023

En el pasado año, se crearon 39 nuevos operadores de aerolíneas comerciales internacionales en todo el mundo. Aunque fueron 19...

Aeropuerto chino
Transporte

La IATA, contraria a las restricciones a los viajeros procedentes de China por razones de salud

05/01/2023

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) se manifiesta en contra de las medidas introducidas por diversos países, entre ellos,...

Pasajeros en Barajas

Madrid pide a la ministra de Sanidad intensificar los controles en Barajas, ante el riesgo de la apertura de las fronteras chinas

30/12/2022
Aviones de Iberia estacionados en el aeropuerto de Ciudad Real.

La IATA prevé que las aerolíneas vuelvan a ser rentables en 2023

07/12/2022
Avión

IATA pide a Dinamarca e Islandia que revoquen las tarifas por cruzar su espacio aéreo

29/11/2022
El director del Aeropuerto Málaga-Costa del Sol, Pedro Alberto Bendala (izquierda), y el jefe de Seguridad de ENAIRE, Jesús Romero, en las Jornadas

Enaire organiza una jornada para potenciar la seguridad aérea

25/11/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies