PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 27 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La IATA estima que la recuperación del tráfico aéreo se retrasará hasta 2024

07/08/2020
en Transporte
Aeropuerto de Lisboa

La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) prevé que el tráfico mundial de pasajeros no logrará recuperar los niveles anteriores al Covid-19 hasta 2024, un año más tarde de lo previsto anteriormente.

En concreto, esta organización señala que sus datos muestran una recuperación débil del sector hasta julio, con el tráfico aéreo manteniéndose un 63% por debajo de los niveles de 2019. La estimación anterior preveía un descenso algo menor (55%). Además, se espera que el tráfico aéreo en 2021 se mantenga un 30% por debajo del registrado en 2019.

Asimismo, el número de pasajeros en junio cayó un 86,5% interanual, después de una contracción del 91% en mayo, según la organización, que añade que espera que la recuperación en viajes de corta distancia sea más rápida de los de larga distancia. Así, para 2020, se espera que el número global de pasajeros disminuya en un 55% en comparación con 2019, empeorando desde el pronóstico de abril del 46%.

La perspectiva de recuperación más pesimista se basa en una serie de tendencias recientes: la contención lenta del virus en Estados Unidos y las economías en desarrollo, la reducción de viajes corporativos, todo ello unido a la débil confianza del consumidor ante las preocupaciones sobre la seguridad laboral y los riesgos de contraer el coronavirus. Alrededor del 55% de los encuestados en junio de la IATA no planea viajar en 2020.

“El tráfico de pasajeros tocó fondo en abril, pero la fuerza del repunte ha sido muy débil. La mejora que hemos visto ha sido el vuelo doméstico. Los mercados internacionales permanecen en gran parte cerrados. La confianza del consumidor está deprimida y no ayuda con la decisión del fin de semana del Reino Unido de imponer una cuarentena general a todos los viajeros que regresan de España. Y en muchas partes del mundo las infecciones siguen aumentando. Todo esto apunta a un período de recuperación más largo y más dolor para la industria y la economía global”, dijo Alexandre de Juniac, director general y CEO de IATA.

Tráfico internacional “prácticamente inexistente”

El tráfico internacional de junio se redujo en un 96,8% en comparación con junio de 2019, solo mejoró ligeramente con respecto a una disminución del 98,3% registrada en mayo. La capacidad cayó un 93,2% y el factor de carga se contrajo 44,7 puntos porcentuales al 38,9%.

Por su parte, la demanda de tráfico interno cayó un 67,6% en junio, mejorando desde una disminución de 78,4% en mayo. La capacidad cayó 55,9% y el factor de carga cayó 22,8 puntos porcentuales al 62,9%.

“A pesar de las mejoras en el tráfico nacional, el tráfico internacional, que en tiempos normales representa cerca de dos tercios de los viajes aéreos mundiales, sigue siendo prácticamente inexistente. La mayoría de los países todavía están cerrados a las llegadas internacionales o han impuesto cuarentenas, que tienen el mismo efecto que un cierre total. El verano, la temporada más activa de nuestra industria, pasa rápidamente; con pocas posibilidades de un repunte en los viajes aéreos internacionales a menos que los gobiernos actúen rápida y decisivamente para encontrar alternativas al cierre de fronteras, reaperturas intermitentes que destruyen la confianza y una cuarentena que acaba con la demanda”, ha concluido de Juniac.

Tags: Covid-19IATARecuperacióntráfico
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Turista
Transporte

La recuperación de la aviación europea alcanza un nuevo máximo

05/05/2022

La recuperación de la capacidad de la aviación europea ha alcanzado un nuevo máximo de la era pandémica, en términos...

Un E195-E2 de Binter
Compañías

Binter impulsa la recuperación de La Palma con un incremento del 20% de los vuelos con la isla

29/04/2022

La compañía aérea Binter ha anunciado un programa específico de verano con el que quiere impulsar la recuperación de la isla...

Aeropuerto-pasajeros

Aena registró en marzo una recuperación del 78,1% del tráfico de 2019 con más de 15,5 millones de pasajeros

12/04/2022
Aeropuerto

Los 10 aeropuertos más concurridos del mundo muestran señales de recuperación del tráfico aéreo

12/04/2022
Aeropuerto Madrid-Barajas

París acoge la 34 Conferencia de Asistencia en Tierra de la IATA

05/04/2022
OACI-UE

La OACI y la UE cooperan para la recuperación segura, protegida y sostenible de la aviación

18/03/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Certificación POA de M&M

M&M obtiene de la AESA la certificación como Organización de Producción (POA)

26/05/2022
La ISS conectó en directo con Davos para abordar el futuro de la cooperación global en la industria espacial

La ISS conectó en directo con Davos para abordar el futuro de la cooperación global en la industria espacial

26/05/2022
La firma alemana de aerotaxis Lilium cotizará en el mercado de valores Nasdaq a través de su fusión con Quell

La alemana Lilium contrata a Aernnova para diseñar y construir el montaje de propulsión del Lilium Jet

26/05/2022
Boeing Renton

Boeing entrega el primer conjunto de alas nuevas para la flota A-10 de la Fuerza Aérea de EEUU

26/05/2022
Ethiopian Airlines

Ethiopian Airlines encarga a Boeing cinco aviones de carga 777

26/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies