PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 31 de mayo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La IATA contra los gobiernos de España y Reino Unido por la cuarentena

14/05/2020
en Transporte
Alexandre de Juniac.

“Antes de responder a sus preguntas, me gustaría destacar nuestra oposición a los gobiernos que introducen medidas de cuarentena para los viajeros que llegan”, así empezó este miércoles su comparecencia ante los medios de información el presidente y CEO de la IATA, Alexandre de Juniac.

“Esta semana hemos visto al Reino Unido anunciar una cuarentena obligatoria de 14 días como parte de sus planes al facilitar su bloqueo. Hay pocos detalles sobre cuánto tiempo y bajo qué condiciones. Del mismo modo, España anunció que una medida de cuarentena de 14 días a su llegada estaría vigente hasta al menos el 24 de mayo y posiblemente más”.

“Los viajes internacionales no pueden reiniciarse en tales condiciones. En una encuesta reciente que hicimos en 11 mercados, el 84% de los viajeros dijo que las medidas de cuarentena eran una de sus principales preocupaciones, y el 69% esencialmente dijo que no volverían a viajar en tales condiciones”.

“Nuestra principal prioridad es reiniciar esta industria de manera segura. Estamos proponiendo una serie de medidas que creemos que darán a los gobiernos la confianza para volver a abrir sus fronteras. Es un enfoque de bioseguridad basado en riesgos que necesita ser coordinado globalmente. Eso es importante. El país de llegada debe confiar en los procedimientos establecidos en el aeropuerto de salida. Y los viajeros necesitarán la tranquilidad de medidas comunes”.

“En el sistema de capas basado en el riesgo que proponemos hay controles de temperatura y otras medidas a la salida para evitar que los viajeros sintomáticos vuelen. Y un sistema robusto de declaraciones de salud administrado por el gobierno y un seguimiento de contactos riguroso pueden manejar el riesgo de los viajeros asintomáticos. Nos oponemos a las medidas de cuarentena porque la combinación de estas medidas, si se implementa bien a nivel mundial, puede gestionar los riesgos”, aseguró De Juniac.

“Estamos trabajando con la OACI y otras partes interesadas para establecer un sistema de capas acordado basado en el riesgo rápidamente para restaurar de manera segura y eficiente la conectividad global”.

El presidente de IATA se refirió también al problema de los reembolsos por cancelaciones. Según la UE 261, las aerolíneas europeas deberán devolver alrededor de 9.200 millones de euros por vuelos cancelados hasta finales de mayo.

“EU 261 no fue diseñado para hacer frente a cancelaciones masivas como lo han requerido los bloqueos impuestos por los gobiernos en la lucha contra una pandemia global. Solicitamos la flexibilidad para emitir vales reembolsables, o reembolsos retrasados, que permitirían a las aerolíneas conservar algo de dinero valioso para sobrevivir a la crisis y garantizar que los consumidores obtengan sus fondos”, dijo De Juniac.

“Unos 16 estados de la UE que representan el 70% de la población de la UE apoyaron la solicitud. En lugar de una enmienda a la UE 261 que daría una orientación clara, las CE han emitido hoy vagas recomendaciones que, francamente, no son útiles para las aerolíneas que son consumidores. Ambos necesitan claridad. Esta no es una solicitud que hagamos a la ligera. Y cada viajero debe ser tratado de manera justa y recibir lo que se le debe. Con flexibilidad en la UE 261 podemos facilitar esto y mantener el sector viable durante la crisis”

“Si las aerolíneas se quedan sin efectivo, las personas perderán sus empleos, las aerolíneas podrían fracasar y habría consecuencias negativas en la cadena de valor de viajes y turismo. No hay beneficio de política pública en eso. Las aerolíneas impulsan negocios y vinculan economías. Reiniciar las economías con un sector de transporte aéreo aún más cobarde es similar al boxeo en la lucha de su vida con una mano atada a la espalda”.

“Hacemos un llamamiento a los Estados miembros de la UE para garantizar que se logre un enfoque armonizado para los reembolsos y cupones durante Covid-19 a través de un ajuste temporal y claramente redactado del marco actual de derechos de los pasajeros”, concluyó Alexandre de Juniac.

Tags: Alexandre de JuniaccuarentenaIATA
Comparte64TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Aviones de Aercap
Transporte

La IATA ayudará a AZANS a desarrollar una Estrategia Nacional del Espacio Aéreo para Azerbaiyán

17/02/2023

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) y AZANS, el Proveedor de Servicios de Navegación Aérea de Azerbaiyán, acordaron desarrollar...

avion
Transporte

El tráfico aéreo mundial creció en 2022 un 64,4% respecto a 2021

07/02/2023

La recuperación de los viajes aéreos continuó en diciembre y durante todo el año pasado. El tráfico total en 2022...

Aeropuerto de Castellón

En 2022 se crearon 39 aerolíneas comerciales internacionales en todo el mundo

27/01/2023
Aeropuerto chino

La IATA, contraria a las restricciones a los viajeros procedentes de China por razones de salud

05/01/2023
Aviones de Iberia estacionados en el aeropuerto de Ciudad Real.

La IATA prevé que las aerolíneas vuelvan a ser rentables en 2023

07/12/2022
Avión

IATA pide a Dinamarca e Islandia que revoquen las tarifas por cruzar su espacio aéreo

29/11/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

London Office INTEGRASYS

Integrasys refuerza su presencia internacional con una nueva oficina en Londres

30/05/2023
A350-1000-Qantas

Qantas invierte en proyectos y tecnologías de sostenibilidad

30/05/2023
La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Coonect

La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Connect

30/05/2023
Avión y aeropuerto

Más de 500 aeropuertos participan ya activamente en la descarbonización

30/05/2023
Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

30/05/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies