La Administración Federal de Aviación (FAA) de EEUU está lista para el transporte motorizado, que será la primera categoría completamente nueva de aeronaves civiles desde que se introdujeron los helicópteros en la década de 1940. Las operaciones de transporte motorizado incluyen taxis aéreos, entrega de carga y una variedad de operaciones dentro de áreas urbanas y rurales.
La agencia emitió este martes una norma final sobre las calificaciones y la capacitación que deben tener los instructores y los pilotos para volar aeronaves de esta categoría de “despegue motorizado”, que tienen características tanto de aviones como de helicópteros. La norma también aborda sus requisitos operativos, incluidas las altitudes mínimas de seguridad y la visibilidad requerida. La norma es la última pieza del rompecabezas para introducir de forma segura estas aeronaves en el corto plazo. Las oportunidades para el uso de operaciones de despegue motorizado son de gran alcance, desde el transporte de pasajeros en áreas urbanas y operaciones de corta distancia, como servicios de ambulancia aérea y operaciones de carga, hasta el potencial servicio a comunidades más pequeñas con el tiempo.
“La FAA seguirá dando prioridad a la seguridad de nuestro sistema mientras trabajamos para integrar sin problemas tecnología y operaciones innovadoras. Esta norma final proporciona el marco necesario para permitir que las aeronaves de despegue motorizado operen de manera segura en nuestro espacio aéreo”, dijo el administrador de la FAA, Mike Whitaker. “Las aeronaves de despegue motorizado son la primera categoría nueva de aeronaves en casi 80 años y esta norma histórica allanará el camino para dar cabida a operaciones de movilidad aérea avanzada (AAM) a gran escala en el futuro”.
La FAA determinó previamente que podría certificar los vehículos de despegue motorizado utilizando las regulaciones existentes y actualizó otras regulaciones para que los taxis aéreos pudieran usarse comercialmente. El año pasado, la agencia publicó un plan de funcionamiento de los vehículos de movilidad aérea urbana, que es un elemento clave para la maduración del concepto general de AAM.
Se necesitaba una nueva reglamentación sobre formación y calificación de pilotos porque las reglamentaciones existentes no contemplaban esta nueva categoría de aeronaves, que pueden despegar y aterrizar verticalmente como un helicóptero y volar como un avión durante el vuelo de crucero. La reglamentación proporciona un marco integral para certificar al grupo inicial de instructores y pilotos de aeronaves de despegue motorizado.
La norma introduce cambios en numerosas regulaciones existentes y establece un Reglamento Federal Especial de Aviación (SFAR) con nuevos requisitos para facilitar la certificación y formación de instructores y pilotos. Además, aplica los requisitos operativos del helicóptero a algunas fases del vuelo y adopta un enfoque basado en el rendimiento para ciertas reglas operativas y permite a los pilotos entrenarse en aviones de sustentación motorizada con un único conjunto de controles de vuelo; las reglas heredadas requieren dos controles de vuelo: uno para el estudiante y otro para el instructor.