PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 12 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La FAA propone multar a Boeing con cuatro millones de dólares por instalar piezas irregulares en aviones B737

10/12/2019
en Industria
Logo FAA

La Administración Federal de Aviación (FAA) de EEUU ha propuesto una multa de más de 3,9 millones de dólares a Boeing por instalar componentes no conformes en aproximadamente 133 aviones, que el constructor aeronáutico norteamericano presentó posteriormente como listos para la certificación de aeronavegabilidad.

La FAA alega que Boeing no supervisó adecuadamente a sus proveedores para asegurarse de que cumplieran con el sistema de garantía de calidad de la compañía. La agencia sostiene que este fallo resultó en la instalación de pistas de listones que fueron debilitadas por una condición conocida como fragilización por hidrógeno que ocurrió durante el recubrimiento de cadmio-titanio.

Las pistas de lamas se encuentran en el borde de ataque de las alas de un Boeing 737 y se utilizan para guiar el movimiento de los paneles conocidos como lamas. Estos paneles proporcionan elevación adicional durante el despegue y el aterrizaje. La FAA alega además que Boeing entregó a sabiendas aeronaves para la certificación final de aeronavegabilidad de la FAA después de determinar que las piezas no podían usarse debido a una prueba de resistencia fallida.

La agencia alega que Southwest United Industries (SUI), un proveedor de tercer nivel de Boeing, procesó las pistas de lamas afectadas el 29 de junio de 2018. Posteriormente, SUI envió las piezas a Spirit AeroSystems, Inc. (Spirit), que luego entregó las partes de Boeing.

La FAA también alega que SUI notificó a Kencoa Aerospace, LLC, el 6 de julio de 2018, que un lote de pistas de lamas había fallado una prueba de calidad que indicaba la presencia de fragilidad de hidrógeno. Kencoa pasó esa información a Spirit el 3 de agosto de 2018 o alrededor de esa fecha.

La FAA alega que Spirit informó a Boeing de la situación en o alrededor del 11 de septiembre de 2018, y posteriormente propuso que Boeing aceptara las piezas tal como fueron entregadas. El 9 de octubre de 2018, Boeing rechazó esa propuesta y le indicó a Spirit que presentara un Aviso de escape. Spirit presentó ese aviso el 14 de febrero de 2019, según los documentos.

La FAA alega, además, que desde el 16 de agosto de 2018 hasta el 9 de octubre de 2018, Boeing certificó aproximadamente 48 aviones potencialmente equipados con esas pistas de lamas como aptas para el vuelo. Entre el 10 de octubre de 2018 y el 2 de mayo de 2019, Boeing certificó a sabiendas 85 aeronaves potencialmente afectadas de ese problema como aeronavegables.

La FAA emitió una Directiva de Aeronavegabilidad (AD) el 10 de junio de 2019, ordenando inspecciones propuestas en un boletín de servicio de Boeing con fecha del 4 de junio de 2019 de la aeronave afectada. El AD especificó varias acciones basadas en la capacidad de identificar las pistas de lamas.

La FAA alega que la identificación de las partes defectuosas se vio obstaculizada porque SUI no aplicó un recubrimiento protector sobre la marca de identificación de la parte que se requiere que se muestre en las pistas de lamas. Como resultado, esas marcas de identificación de parte se oscurecieron o se volvieron invisibles, lo que dificulta la identificación de las partes afectadas.

La FAA alega que Boeing no pudo en este caso mantener su sistema de garantía de calidad para garantizar que los proveedores se adhirieran a las Regulaciones Federales de Aviación.

Boeing tiene 30 días para responder a la carta de la FAA que propone esta multa civil por un monto total de 3,916,871 dólares.

Tags: B737BoeingFAASouthwestSpirit AeroSystems
Comparte3TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Boeing 737MAX
Industria

Boeing alerta a 16 compañías sobre posibles problemas en algunos B737 MAX

09/04/2021

Vuelven de nuevo los problemas para el B737 MAX. Boeing ha recomendado a 16 clientes que aborden un posible problema...

Boeing Renton
Industria

Boeing pone a la venta el campus de su sede en las afueras de Seattle

07/04/2021

Casi seis meses después de que Boeing anunciara que podría vender el edificio de su sede de Aviones Comerciales en...

Un Dreamliner operado por Comlux batió el récord de vuelo más largo sin escalas entre Seúl y Buenos Aires

Un Dreamliner operado por Comlux batió el récord de vuelo más largo sin escalas entre Seúl y Buenos Aires

05/04/2021
Cambio nombre Ryanair

La FAA aprueba el diseño de la versión 737 MAX 8200

05/04/2021
David Calhoun

Boeing pide que EEUU normalice las relaciones con China para no verse en desventaja con Airbus

04/04/2021
P-8 Poseidon

La Marina de EEUU encarga a Boeing otros 11 aviones P-8A Poseidon por 1.600 millones de euros

04/04/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Boeing 737MAX

Boeing alerta a 16 compañías sobre posibles problemas en algunos B737 MAX

09/04/2021
Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo

Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo

09/04/2021
China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

09/04/2021
Airbus

Airbus registró en marzo 28 pedidos de aviones y entregó 72 unidades

09/04/2021
La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

09/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies