PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 30 de mayo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La FAA advierte que las operaciones 5G pueden interferir con los radioaltímetros en los B737

24/02/2022
en Transporte
B737

La Administración Federal de Aviación (FAA) de EEUU ha advertido que las operaciones inalámbricas 5G pueden interferir con los radioaltímetros en los Boeing 737, lo que impide que la tripulación vuele o aterrice de manera segura, aunque se considera que el problema tiene pocos efectos prácticos para las aerolíneas.

La FAA emitió una Directiva de Aeronavegabilidad (AD) que revisa los requisitos de aterrizaje para ciertos aviones de la serie Boeing 737 en aeropuertos donde podría ocurrir interferencia 5G. La AD no se aplica a los aterrizajes en aeropuertos donde la FAA determinó que los radioaltímetros de la aeronave son seguros y fiables en el entorno de banda C 5G. Tampoco se aplica a los aeropuertos donde no se implementa 5G.

La FAA emitió la AD porque muchos sistemas en el avión Boeing 737 dependen del radioaltímetro, incluido el acelerador automático, la advertencia de proximidad al suelo, los inversores de empuje y el sistema de prevención de colisiones de tráfico.

La AD afecta aproximadamente a 2.442 aviones en los Estados Unidos y 8.342 en todo el mundo y entra en vigor inmediatamente después de su publicación en el Registro Federal.

A través de una colaboración técnica continua, la FAA, Verizon y AT&T acordaron pasos que permitirán que más aeronaves utilicen aeropuertos clave de manera segura y, al mismo tiempo, permitan que más torres implementen el servicio 5G. La FAA aprecia la sólida comunicación y el enfoque de colaboración con las empresas inalámbricas, que han proporcionado datos más precisos sobre la ubicación exacta de los transmisores inalámbricos y han respaldado un análisis más exhaustivo de cómo las señales de banda C 5G interactúan con los instrumentos sensibles de las aeronaves, dice la AD.

Tags: B737FAAOperaciones 5GRadioaltímetros
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Honda Aircraft presentó en el EBACE 2023 su avión Elite II certificado por la FAA y la EASA
Industria

Honda Aircraft presentó en el EBACE 2023 su avión Elite II certificado por la FAA y la EASA

25/05/2023

Honda Aircraft Company presentó la última innovación de la compañía, el HondaJet Elite II, por primera vez en la Convención...

La Nasa prueba los vuelos seguros de taxis aéreos eléctricos
Transporte

La FAA actualiza su plan de espacio para incluir los taxis aéreos

04/05/2023

La Administración Federal de Aviación de EEUU (FAA) ha actualizado su plan de espacio con los cambios de procedimientos para...

Avion en aeropuerto

La FAA crea un equipo independiente de revisión de seguridad de la aviación

27/04/2023
starship

Obtenida la licencia de la FAA, SpaceX se dispone a lanzar Starship este lunes

15/04/2023
Colonia acoge en junio la Conferencia Internacional de Seguridad Aérea EASA-FAA 2023

Colonia acoge en junio la Conferencia Internacional de Seguridad Aérea EASA-FAA 2023

11/04/2023
787 Dreamliner

Boeing detiene temporalmente las entregas de Dreamliners

27/02/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

London Office INTEGRASYS

Integrasys refuerza su presencia internacional con una nueva oficina en Londres

30/05/2023
A350-1000-Qantas

Qantas invierte en proyectos y tecnologías de sostenibilidad

30/05/2023
La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Coonect

La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Connect

30/05/2023
Avión y aeropuerto

Más de 500 aeropuertos participan ya activamente en la descarbonización

30/05/2023
Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

30/05/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies