• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 16 de junio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La estación española de comunicaciones del espacio profundo de la ESA en Cebreros recibe una nueva actualización 

06/02/2024
en Espacio
actualización para antena parabólica del espacio profundo

La estación de comunicaciones del espacio profundo de la ESA en España ha recibido una nueva actualización. La ‘alimentación de antena’ que conecta la antena física de banda Ka al transmisor y receptor de señales electrónicas de la estación ahora se está enfriando a -263°C. Eso es sólo 10 grados por encima de la temperatura más fría posible en el Universo.

El crioenfriamiento de la alimentación reduce el «ruido térmico», la interferencia de fondo que limita la sensibilidad y la velocidad de transferencia de datos de nuestras antenas. La ESA ahora puede descargar hasta un 100% más de datos científicos de sus cada vez más complejas misiones científicas, con un aumento de hasta el 80% para misiones en el espacio profundo como Juice y BepiColombo.

La actualización forma parte de una serie que se está llevando a cabo en las tres estaciones de espacio profundo de la red ‘Estrack’ de la ESA, ubicadas en Nueva Norcia (Australia), Cebreros (España) y Malargüe (Argentina). «Con estas actualizaciones, la ESA está superando los límites de lo técnicamente posible y permitiendo a los científicos explorar nuevos mundos y recopilar cantidades de datos sin precedentes», afirma Stéphane Halté, ingeniero de la estación terrestre de la ESA.

Estrack es una de las dos únicas redes globales de antenas de espacio profundo en la Tierra y es una piedra angular de la colaboración internacional de la ESA. Las misiones de la ESA y las de agencias asociadas como la Nasa, JAXA e ISRO, así como las de empresas privadas, dependen de Estrack para proporcionar el enlace de comunicación vital entre el control de la misión y las naves espaciales distantes.

La demanda de soporte de Estrack es alta, por lo que la ESA está construyendo una segunda antena en Australia y exprimiendo el máximo rendimiento de sus antenas existentes mediante el despliegue de nuevas tecnologías, como alimentaciones de antena crioenfriadas.

Tags: actualizaciónCebrerosESAespacio profundo
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ESA prepara propuestas para el Consejo Ministerial
Espacio

La ESA prepara propuestas para el Consejo Ministerial

13/06/2025

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha celebrado esta semana su 334ª reunión del Consejo en su sede central de París....

Solar Orbiter ofrece las primeras imágenes de la historia de los polos solares
Espacio

Solar Orbiter ofrece las primeras imágenes de la historia de los polos solares

11/06/2025

Por primera vez, la sonda Solar Orbiter ha conseguido capturar imágenes directas de los polos solares, gracias a su nueva...

La AEE reafirma el liderazgo español en biotecnología espacial en el aniversario de MELiSSA

La AEE reafirma el liderazgo español en biotecnología espacial en el aniversario de MELiSSA

11/06/2025
El satélite MTG-S1 de la ESA revolucionará la forma de pronosticar los fenómenos meteorológicos adversos

El satélite MTG-S1 de la ESA revolucionará la forma de pronosticar los fenómenos meteorológicos adversos

09/06/2025
Rover

La ESA apoya la misión japonesa a la Luna con el primer rover europeo

04/06/2025
La ESA celebra 50 años de su convención fundacional

La ESA celebra 50 años de su convención fundacional

30/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ICEYE suministrará satélites SAR a la Fuerza Aérea portuguesa

ICEYE suministrará satélites SAR a la Fuerza Aérea portuguesa

13/06/2025
Enaire

ENAIRE gestionó en mayo un 5% más de vuelos, superando los 225.000

13/06/2025
Satélite Galileo

El TJUE devuelve al Tribunal General el litigio por la adjudicación del suministro de satélites Galileo

13/06/2025
ISS

Musk recomienda desorbitar la ISS dentro de dos años

13/06/2025
La ESA prepara propuestas para el Consejo Ministerial

La ESA prepara propuestas para el Consejo Ministerial

13/06/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies