PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 25 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La ESA y JAXA colaborarán en las misiones Hera y MMX

08/02/2021
en Espacio
Misión Hera

El director general de la ESA, Jan Wörner, y el presidente de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA), Hiroshi Yamakawa, participaron en una reunión bilateral telemática el pasado jueves en la que se firmaron dos acuerdos de colaboración en las misiones HERA y MMX.

Las áreas de cooperación incluyen actividades de observación de la Tierra, ciencia espacial y exploración. Yamakawa también acordó promover aún más la relación JAXA / ESA con Josef Aschbacher, actualmente director de Observación de la Tierra y director general electo de la ESA.

Aprovechando la reunión bilateral, se concluyeron dos acuerdos sobre la cooperación en Hera, una misión liderada por la ESA, y MMX, una misión liderada por JAXA. Wörner y Yamakawa firmaron el acuerdo de Hera, y Günther Hasinger e Hitoshi Kuninaka firmaron el acuerdo MMX para la ESA y JAXA respectivamente.

Hera es una misión de defensa planetaria internacional para realizar observaciones del impacto de la misión DART de la Nasa en el asteroide binario Didymos. En virtud de este acuerdo, JAXA contribuye a la misión proporcionando la cámara termográfica infrarroja y la colaboración científica.

MMX es una misión de exploración de JAXA, que planea recolectar una muestra de la Luna marciana Fobos y traerla de regreso a la Tierra. El acuerdo allana el camino para que la ESA proporcione a JAXA componentes de comunicación a bordo para la sonda y ayude en el seguimiento y control de la nave espacial. La contribución de la ESA a través de la cooperación científica también se incluye en el acuerdo.

Tags: ESAHeraHiroshi YamakawaJan WörnerJAXAMMX
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony
Espacio

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

24/02/2021

Tras la selección de tres misiones candidatas a Earth Explorer para entrar en un primer estudio de viabilidad en septiembre...

Industria aeroespacial madrileña
Industria

Madrid se une a la ESA para potenciar el sector aeroespacial en la región

23/02/2021

La Comunidad de Madrid, junto con la Agencia Espacial Europea (ESA), han creado un proyecto para apoyar a los emprendedores...

Astronauta

La ESA busca astronautas con discapacidad en su nueva campaña de reclutamiento

17/02/2021
Eurostar-Neo

Nace el primer satélite Airbus Eurostar Neo

15/02/2021
Rover Perseverance aterrizando en Marte

Los orbitadores de la ESA en Marte apoyan el aterrizaje de Perseverance de la Nasa

15/02/2021
Biomass, el satélite de medición forestal de la ESA, toma forma

Biomass, el satélite de medición forestal de la ESA, toma forma

12/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

24/02/2021
KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer

KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer

24/02/2021
Aeropuerto de Castellón

Aena perdió 126,8 millones de euros en 2020, la primera vez que registra pérdidas desde 2012

24/02/2021
Red Hawk T-7A

Boeing comienza la producción del entrenador avanzado Red Hawk T-7A

24/02/2021
Spirit AeroSystems

Spirit Aero obtuvo la mitad de ingresos en 2020 y registró unas pérdidas de 870 millones de dólares

24/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies